El ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y director del Teatro Colón, Darío Lopérfido, puso nuevamente en duda el número de víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar, al afirmar que "en Argentina no hubo 30 mil desaparecidos".
Para Lopérfido, esa cifra "se arregló en una mesa cerrada" para "conseguir subsdidios". Las polémicas declaraciones del funcionario macrista fueron vertidas durante un encuentro organizado por el periodista Luis Majul, con su espacio itinerante Margen del mundo, que esta vez hizo su presentación en la ciudad balnearia de Pinamar.
Además, el marido de Esmeralda Mitre consideró que la "Argentina es un país con una historia violenta pero no más violenta que en otros países del mundo", y afirmó que "la historia dice que los Montoneros construyeron la democracia cuando en realidad la atacaron".
Una de ellas fue la presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien salió al cruce de Lopérfido: "Qué maldad empezar a manejar esta cifra. Si este señor considera que ese no es el número que nos dé la lista de lo que él piensa que son".
"Nosotros manejamos esa cifra porque los propios depredadores lo llevaron a 45 mil. Hay montones de denuncias que no han quedado registradas –recordó Carlotto- porque hubo familias enteras que fueron diezmadas. Se registraron las denuncias como se pudo y todavía seguimos recibiendo denuncias de nietos nacidos en cautiverio".
La titular de Abuelas manifestó en una reciente entrevista su malestar por no haber sido recibida con la organización que preside por Mauricio Macri, quien ante un pedido de audiencia adujo problemas de agenda. "Nos dijo que no tenía tiempo", señaló Estela de Carlotto.
También el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel salió al cruce de las declaraciones de Lopérfido: "Le pediría que se informe. Soy un sobreviviente de la época de la dictadura", sentenció.
Más Noticias
Cuándo se recomienda tomar vitamina E
En la mayoría de los casos, una alimentación equilibrada es suficiente para cubrir la dosis diaria recomendada. Sin embargo, hay ciertos casos en los que es recomendable tomar suministros

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”
La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Una enfermera comparte un test para saber si se tiene algún tipo de problema con el alcohol: “¿Has necesitado beber por la mañana?”
El consumo prolongado o los atracones de alcohol pueden provocar daños cerebrales, mentales o cardiovasculares a veces irreversibles

Magaly Medina bromea con Ignacio Baladán por su nueva rutina de padre: “Antes te amanecías en fiestas”
En una divertida entrevista, Magaly Medina recuerda los días de fiesta del exchico reality, mientras el empresario habla de los desafíos y alegrías de ser padre primerizo

La nieta de Mario Vargas Llosa le dedica una emotiva carta tras su partida: “Sin ti, la vida no será igual”
Josefina Vargas Llosa, nieta del escritor peruano, compartió una desgarradora misiva en redes sociales, en la que recuerda el sufrimiento silencioso de su abuelo, su legado literario y el vacío que deja tras su muerte
