El operativo fue llevado a cabo a pedido de la Justicia de los Estados Unidos, siete meses después de una primera ola de arrestos por fraude, corrupción y blanqueo de dinero de una docena de dirigentes de la FIFA.
La información adelantada por The New York Times fue luego confirmada por las autoridades. "Los responsables de la FIFA son sospechosos de haber aceptado dinero a cambio de vender los derechos de marketing relacionados con la difusión de campeonatos en América Latina y con partidos de clasificación para el Mundial", señaló el ministerio de Justicia en un comunicado.
Alfredo Hawit, presidente de la Confederación de Norte, Centroamérica y del Caribe de Fútbol (Concacaf), y Juan Ángel Napout, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), figuran entre las personas interpeladas en Zúrich, precisó el diario estadounidense.
Sin embargo, la Justicia suiza ya adelantó que estos dos directivos de la FIFA detenidos se oponen a su extradición.
Al menos una de las detenciones se hizo en el mismo hotel de lujo donde varios altos cargos de la FIFA fueron arrestados el pasado mayo en una operación que golpeó el fútbol mundial, indicó el diario que citó a fuentes de las fuerzas de seguridad.
La Policía suiza entró en el hotel Baur au Lac a través de una puerta lateral a las 6 de la mañana, indicó el periódico. Un gerente del hotel dijo a los visitantes que estaban en el recibidor del establecimiento que debían marcharse debido a "una situación extrema".
Las autoridades de Suiza -donde la FIFA tiene su sede- y los Estados Unidos investigan a altos cargos actuales y pasados del organismo que rige el fútbol mundial por acusaciones como crimen organizado, blanqueo de dinero y fraude.
The New York Times, que citó fuentes anónimas, agregó que la Justicia estadounidense realizará las acusaciones este jueves por la mañana.
Al igual que sucedió en mayo, este operativo se produce en momentos en que la FIFA reúne a su comité ejecutivo durante dos días, el 2 y 3 de diciembre en Zúrich.
"La FIFA fue informada de las acciones emprendidas hoy por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. La FIFA seguirá cooperando por completo con la investigación estadounidense como permite la ley suiza, así como con la investigación que dirige la oficina del Fiscal General suizo", indicó el comunicado. "La FIFA no hará más declaraciones sobre los acontecimientos de hoy".
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y Michel Platini, responsable de la confederación europea de fútbol, cumplen sanciones de 90 días en medio de investigaciones de ética en la entidad sobre un pago de 2 millones de dólares de dinero de la FIFA a Platini aprobado por Blatter en 2011 en concepto de salarios adeudados.
Ambos niegan haber actuado mal y dicen que tenían un contrato verbal para pagar a Platini por su labor como asesor presidencial de Blatter entre 1998 y 2002.
Los últimos seis meses han sido los más convulsos de los 17 años de Blatter como presidente de la FIFA.
Blatter fue reelegido como presidente el 29 de mayo, tres días después de que una redada en Zúrich de la Policía suiza terminara con siete altos cargos detenidos y la apertura de procesos penales relacionados con una "sistemática y arraigada" corrupción en el fútbol.
Más Noticias
TikTok: Madre e hijo celebran bailando huaylas en plena graduación de la UNMSM
Un joven y su madre sorprendieron a todos al celebrar el título universitario con una danza tradicional, desatando aplausos y emoción en una ceremonia que se volvió viral por su mensaje de identidad y unión familiar

Condenan asesinatos del juez Everardo Maya y alcaldesa de San Mateo Piñas; así se vive el clima de violencia en México
Ambos funcionarios perdieron la vida el 15 de junio en Oaxaca y el Estado de México, hechos que fueron condenados por las autoridades

México y EEUU preparan nuevos acuerdos de seguridad tras encuentro Sheinbaum-Landau
El vicesecretario del Departamento de Estado del país vecino anticipa una cooperación bilateral sin precedentes frente al crimen organizado; ambos países también buscan atraer inversión extranjera como vía para impulsar el desarrollo regional

Rafael López Aliaga cambia la fecha en que dejará la alcaldía de Lima: “Voy a tratar de escuchar a Dios, pensar bien sobre mi vida”
El alcalde de Lima había anunciado un retiro temporal en octubre de este año para evaluar su candidatura presidencial, pero ahora considera adelantarlo para julio o agosto

Andrés Hurtado se pronuncia a casi nueve meses de estar encarcelado y reconoce sus “fallos terrenales” ante su abogado
Desde el penal de Lurigancho, el expresentador envió un mensaje donde reconoció errores y destacó el apoyo de su abogado Elio Riera. El pronunciamiento se difundió en el Día del Padre y fue replicado por el letrado
