La Administración Federal de Ingresos Públicos, a través de la Aduana, secuestró 256 monedas antiguas de oro y plata de gran valor histórico que intentaban ser ingresadas al país de forma ilegal a través del Aeroparque Jorge Newbery.
Son piezas acuñadas en Austria, Alemania, Rusia y Francia, detectadas por los agentes aduaneros dentro del equipaje de un pasajero proveniente de Chile, entre las que se destacan monedas de oro conmemorativas del período napoleónico y una de plata de origen alemán conocida como Heldrvrngens del Siglo XVII.
Las medidas preventivas de la AFIP posibilitaron evitar el ingreso al país de divisas por parte de un pasajero chileno decidido a correr el riesgo de ser detectado por incurrir en infracción al Régimen de Equipaje vigente, regulado por el Código Aduanero.
Más Noticias
Ayacucho: dos trabajadores de mina fallecen luego de inhalar gases altamente tóxicos
Las víctimas fueron identificadas como el maestro perforista Daniel Machahuay y su ayudante, de apellido Altamirano. Las autoridades continúan investigando el incidente

El papa Francisco creó la diócesis de Caazapá en Paraguay y nombró a monseñor Marcelo Benítez como su primer obispo
Su nuevo líder católico era hasta ahora vicario para Paraguay de la Provincia de la Asunción de la Santísima Virgen

Quiénes son Lara Hernández y Carlos Martín, que encabezan la lista para liderar Sumar
Yolanda Díaz será la número tres de la propuesta denominada ‘Construir la Esperanza’

Éste es el estado de salud de Lupita D’Alessio hoy 22 de marzo tras ser hospitalizada
La Leona Dormida preocupó a sus fans tras presentar problemas de salud

Desaparición de María Camila Díaz Grajales: Interpol emitió notificación amarilla para contribuir con la búsqueda de la colombiana en México
La notificación incluye características físicas de María Camila y datos específicos del último lugar donde se reportó que se encontraba: la colonia Ciudad de los Deportes, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México
