Mientras continúan las investigaciones para saber por qué se produjo el accidente del avión A320 en los Alpes franceses, una fuente reveló al diario estadounidense New York Times que la grabación de la caja negra indica que uno de los pilotos quedó fuera de la cabina de mando y no pudo volver a ingresar.
Según describe la fuente -un militar involucrado en la investigación-, la conversación entre los pilotos fue "muy relajada" al principio del viaje, cuando despegó de Barcelona con dirección al aeropuerto alemán de Düsseldorf. Luego, se deduce del audio que uno de ellos salió de la cabina.
"El hombre que está fuera golpea la puerta suavemente y no recibe respuesta. Y entonces golpea con más fuerza, sin tener respuesta. En ningún momento hay respuesta. Se puede escuchar que intenta tirar abajo la puerta", relató el militar, que pidió mantener su identidad en anonimato.
"En ningún momento hay respuesta. Se puede escuchar que intenta tirar abajo la puerta"
El contenido de la caja negra permitirá elaborar algunas hipótesis sobre lo que pudo haber ocurrido el martes, cuando el avión de Germanwings se estrelló en la zona montañosa de la Barcelonette, en Francia, con 150 personas a bordo, de las cuales ninguna sobrevivió.
LEA MÁS: Tragedia en los Alpes: Francia no descarta que el avión de Germanwings fuera blanco de un atentado
LEA MÁS: Expertos franceses tras analizar la caja negra de Germanwings: "No tenemos la menor explicación"
LEA MÁS: Angela Merkel, François Hollande y Mariano Rajoy visitan el sitio de la tragedia
, dijo el oficial. La aeronave descendió 9.000 metros en ocho minutos antes de estrellarse sin motivo aparente.
El gobierno de Francia no descarta ninguna hipótesis, incluida la posibilidad de que se haya tratado de un atentado. Sin embargo, desde Lufthansa, la compañía de la que Germanwings es filial, aseguró que todo se trató de un accidente.
El proceso de análisis de la caja negra podría demorar "varias semanas" o incluso "meses", según advirtió el director de la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA), Rémi Jouty. Por ahora, lo único que descartan los investigadores es que el avión explotase en pleno trayecto: "Voló hasta el final", dijo a los medios de comunicación.
"No tenemos la menor explicación del motivo que llevó al avión a descender ni por qué este no respondió a los intentos de contacto de los controladores aéreos", reconoció Jouty. Por eso, al igual que han hecho hasta ahora los responsables políticos franceses, insistió en que "ninguna hipótesis está cerrada".
"La curva de la trayectoria es compatible con la de un avión controlado por pilotos, con la excepción de que no imaginamos que pilotos puedan conscientemente enviar un avión hacia la montaña", explicó, antes de añadir que esa curva también es compatible con la que podría trazar un piloto automático.
Tampoco las óptimas condiciones meteorológicas ofrecen explicación alguna del momento del accidente, aunque su empeoramiento ha complicado las labores de identificación y rescate de los cadáveres, que yacen diseminados en el macizo de Les Trois Échêvés.
Más Noticias
La justicia de Neuquén confirmó el desalojo de mapuches de un predio usurpado en Villa la Angostura
El Tribunal Superior provincial desestimó un recurso que presentó una comunidad y ordenó la restitución a sus propietarios de la tierra tomada

Semana financiera: el Gobierno resistió la tensión sobre el dólar, pero el Banco Central perdió reservas
La cotización libre escaló 40 pesos o 3,2%, a $1.280. El BCRA vendió USD 730 millones en el mercado y las reservas cayeron a un mínimo desde julio. Los bonos cedieron 1,2% y el riesgo país subió a 769 puntos. El S&P Merval terminó estable en dólares y ganó 4% en pesos

Qué va a pasar con el empleo en 2025: entre la recuperación y la incertidumbre de las empresas
El mercado laboral cerró 2024 con pérdida moderada de puestos de trabajo y expectativas dispares para este año. Mientras algunos sectores prevén aumentos de personal, otros siguen rezagados pese al rebote del PBI
La relación con el FMI: Argentina es el país que durante más años encabeza el ranking de deudores del organismo
Este año superará a México en cantidad de períodos en que lideró el listado de préstamos pendientes del organismo. Perú ya se sacó la etiqueta de deudor serial, que aún identifica a nuestro país, a Paquistán y a Egipto

Vehículos autónomos: cómo funcionan y por qué se incorporaron a la Ley de Tránsito argentina
Es una de las reformas que introdujo el gobierno junto a las de la VTV, licencia de conducir, peajes e importación de autos y partes. Es una medida que se hizo pensando en el futuro
