Macri se sumó a la discusión sobre el default: "No importa lo que diga yo, lo importante es lo que diga el mundo"

El jefe de Gobierno porteño le quitó relevancia a la discusión en torno a si la Argentina entró o no en cesación de pagos. Además, apuntó contra el kirchnerismo por la falta de soluciones al conflicto

Guardar

Nuevo

El jefe de gobierno, Mauricio Macri, recordó a Grondona como el \dirigente más importante del fútbol argentino\"<br>" Télam 162
El jefe de gobierno, Mauricio Macri, recordó a Grondona como el \dirigente más importante del fútbol argentino\"<br>" Télam 162

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, aseguró que el gobierno nacional debe resolver el conflicto con los holdouts porque la actual discusión acerca de si hay o no default "claramente va en contra de la actividad económica de la Argentina, que es el empleo de la gente".

El líder del PRO cuestionó que en siete años el gobierno no haya resuelto el litigio, al tiempo que advirtió que la recesión "está avanzando" y abogó por "bajar la inflación". "Siete años es mucho tiempo, el gobierno tuvo tiempo de haber hechos muchísimas cosas para no llegar a esta instancia. El gobierno tiene que resolverlo porque claramente va en contra de la actividad económica de la Argentina, que es el empleo de la gente", señaló.

En declaraciones a radio Mitre, consideró que "el tema más preocupante, que está avanzando, es la recesión" que "se va a acelerando, y eso tiene que ver con el descontrol del proceso de inflación".

Sobre la actual instancia del conflicto con los holdouts, y el debate acerca de si el país cayó o no en default, el jefe de gobierno porteño planteó: "La Presidenta no dice que el default no importa, la presidenta dice que no hay default". "No importa lo que diga yo, lo importante es lo que diga el mundo. Acá nosotros tenemos que lograr resolver el tema, porque así como está, no ayuda", añadió.

Sobre la frustrada propuesta de bancos argentinos nucleados en ADEBA para llegar a un acuerdo con los holdouts, alegó que "nosotros con el Banco Ciudad decidimos apoyar" porque "nuestra filosofía es intentar ayudar porque lo que nos preocupa es ayudar a que la gente viva mejor".

"La Presidenta no dice que el default no importa, la Presidenta dice que no hay default"

"Creo que lamentablemente el gobierno tiene que resolver un problema muy complejo, que básicamente, el mismo gobierno lo fabricó porque siete años sin resolver ese tema, y llegar al borde en el cual te quedas con menos opciones no es la mejor estrategia", objetó.

En este sentido, dijo: "Yo en mi vida siempre intento apenas aparece la primera nube ver como lo resuelvo y no se transforme en una tormenta electrica". "La Presidenta sabe que tiene un problema y lo tiene que resolver porque (el problema) ayuda a que haya más recesión, no menos recesión", sostuvo.

A su criterio, para que la recesión empiece a calmar "lo mejor es bajar la inflación, y volver a conseguir un proceso de inversión". "El gobierno dice que tiene un plan antirrecesión. El plan antirecesión no existe. Lo que existe es bajar la inflación y generar el marco jurídico donde la gente recupere la confianza y vuelva a invertir, no hay otra receta mágica", exhortó, y manifestó que en el corto plazo lo que más le preocupa es "el empleo de la gente".

Macri comparó que en los otros países de Latinoamérica "están inundados de dólares y de inversiones" e instó a ir por el camino de "construir relaciones confiables en el tiempo con el mundo y entre nosotros mismos, y la primera relación confiable es no tener inflación, porque ahí es donde empezó toda la estafa de un gobierno hacia su gente".

Guardar

Nuevo