A Hugo Carvajal se lo acusa de presunta venta de "cientos de kilos" de cocaína a un miembro de la facción de Wilber Varela, alias "Jabón", dentro del llamado cártel del Norte del Valle colombiano; además de facilitar el tráfico de drogas desde y hacia Venezuela; ayudar al tráfico de drogas cuyo destino final eran los Estados Unidos y suministrar protección e información relacionada con actividades militares y policiales venezolanas a los narcotraficantes.
La acusación fue presentada por los fiscales federales Wifredo Ferrer, Ricard D. Gregorie y Adams S. Fels de Miami.
La detención ocurre cuando aún no se había acreditado como Cónsul General de Venezuela en la isla de Aruba. En lista protocolar del gobierno de Holanda en el Consulado en Venezuela en Aruba aparece Amabel Lugo Irizarry como cónsul. Carvajal aún no había sido aceptado o presentado en el cargo.
Según informa el periodista Nelson Bocaranda, a quien le hackearon su cuenta de Twitter en las últimas horas, el general Carvajal viajaba con dos pasaportes regulares con nombres diferentes más un pasaporte diplomático del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Al llegar a la inmigración arubeña habría presentado uno de los pasaportes regulares y no el diplomático.
El director del portal runrun.es cuenta que el general llevaba dos teléfonos celulares de la empresa telefónica pública Movilnet, uno de los cuales es la red privada encriptada oficial de altos funcionarios del gobierno venezolano. Además, en su maletín encontraron un teléfono de la red Movistar y tres de la red Digitel, ambas privadas, y con diferentes nombres en su registro.
Otro dato de suma importancia es el dinero que llevaba consigo: u$s20.000. Esa cantidad -en billetes- se le decomisó de otra de sus maletas de viaje.
A los teléfonos móviles ya les habrían copiado todos los datos previendo que pudieran ser borrados a distancia. Por esta operación, el gobierno de Maduro deberá cambiar su red secreta.
En el programa A Fondo, de AméricaTeVé, el inspector general retirado de la DEA, Félix Jiménez, afirmó que "sabía que este señor iba a llegar. Apenas llegó, negó que los pasaportes eran falsos y reclamó que él era diplomático venezolano en Aruba".
"Él entró como un ciudadano común, está arrestado y se pidió la extradición", confirmó Jiménez.
Por su parte, el director de Venezuela al día, Armando Chirinos, afirmó que el periodismo de aquel país "sabía de la existencia de Carvajal y de todas las relaciones con el narcotráfico y con las FARC".
En tanto, el coronel retirado del ejército de Venezuela, Julio Rodríguez, comentó que Carvajal fue formado por Chávez y que es un "fanático del chavismo". "Está en la Inteligencia Militar desde 2001". También contó que los que negocian la paz en Cuba con las FARC tienen una relación estrecha con el general.
Video gentileza:
Más Noticias
Racing debutará ante Barracas Central en Avellaneda: hora, TV y formaciones
Desde las 20:45, la Academia se medirá con el Guapo en el Cilindro. Dirige Nicolás Lamolina y transmite ESPN Premium
El subcampeón Huracán iniciará su camino en el Torneo Clausura ante Belgrano de Córdoba: hora, TV y formaciones
El Globo, que viene de perder la final del Apertura con Platense, debutará en el Ducó desde las 18.30. A la misma hora, Gimnasia recibirá a Instituto

Perú vs Egipto EN VIVO HOY: punto a punto del partido por el puesto 21 del Mundial Sub 19 de vóley 2025
El conjunto dirigido por Martín Escudero cerrará su participación en el certamen internacional e intentará quedarse muy cerca del top 20. Sigue todas las incidencias

La razón por la que Marcelo Gallardo dejó afuera a varios nombres de peso para el debut con Platense
El Muñeco tomó la decisión de prescindir de varios históricos de cara al compromiso ante el Calamar
Araña violinista: ¿Realmente son tan peligrosas? Esto dice la ciencia
En redes sociales y medios de comunicación se ha divulgado la idea de que estos animales son extremadamente hostiles y dañinos
