Soyapango es uno de los municipios más violentos de El Salvador, en los suburbios de la capital. Dominado por las pandillas, tiroteos, homicidios, robos y extorsiones son la realidad con la que deben convivir buen parte de sus casi 500.000 habitantes.
Según la policía salvadoreña, siete de cada diez familias de Soyapango tienen a uno de sus miembros en las maras. En el 2013, hubo 93 asesinatos, o sea uno cada 3 ó 4 días.
A ese lugar envió Francisco a su amigo y colaborador José
María del Corral, pedagogo y teólogo que dirige el Colegio San Martín de Tours en
Buenos Aires y que, desde que Jorge Bergoglio fue elevado al Papado, preside
también la Red Mundial de Escuelas para el Encuentro (en latín, Scholas
Occurrentes), un programa lanzado por el Papa en agosto del año pasado, en
compañía de dos astros del fútbol mundial, el italiano Gianluigi Buffon y el argentino Lionel Messi, padrinos de esta iniciativa (ver El Papa Francisco quiere crear un aula virtual planetaria)
"Vengo para conocer de primera mano el proyecto de educación que fomenta la Fundación Futbol Forever", dijo José María del Corral a la prensa salvadoreña, durante la visita a una de las escuelas que participa de los programas de esta ONG fundada por ex jugadores de fútbol.
En El Salvador la visita generó una gran expectativa y también sorpresa: por el interés del Pontífice en enviar a una persona de su total confianza a un sitio tan remoto –en palabras de Jorge Bergoglio, una "periferia" tanto "geográfica" como "existencial"-; pero también porque esperaban a un "monseñor" pero el enviado papal resultó ser un laico, con amplia experiencia en educación y que trabaja junto al actual Pontífice desde principios de los 90, cuando éste llegó a la diócesis de Buenos Aires.
Durante cuatro días, acompañado por Alejandro Gutman, director de Fútbol Forever, del Corral se dedicó a conocer "in situ" el trabajo de esta ONG, que tiene características similares a las Escuelas para el Encuentro, la red que está creando el Vaticano.
"Me parece muy bien que vayas, eso sí vale la pena", le dijo el papa Francisco a su amigo.
El representante papal visitó en Soyapango el Centro Escolar Reparto La Campanera, la sede de la fundación, y caminó por las calles y los pasajes de la colonia Santa Eduviges y Montes 4 visitando hogares de chicos que participan del programa y hablando con ellos, con sus familias y con los docentes.
Prometió además llevarle al Papa las cartas y dibujos que hicieron los chicos. "Ellos no son una estadística, un número –dijo Del Corral en referencia a los niños y jóvenes de Soyapango-, cada uno tiene una historia y este es el pedido de Francisco: que tomemos contacto con las propias realidades; porque cuando pensamos en Escuelas para el Encuentro, estamos pensando en ellos".
En otra jornada de su visita, Del Corral se reunió también con representantes de las instituciones de educación superior que apoyan la tarea de Fútbol Forever ofreciendo becas a estos jóvenes para que puedan estudiar y superar situaciones de carencia y falta de oportunidades que los dejan a merced de la droga y la violencia.
"El Papa celebra que haya chicos y chicas como estos de El
Salvador que han luchado y que no han bajado los brazos y que hoy pueden decir
como me dijo aquí una muchacha: 'se amplió no sólo mi cabeza sino mi corazón",
dijo Del Corral.
El enviado de Francisco tiene como misión caminar por donde
lo haría Francisco si viniera al Salvador: comunas pobres, cárceles y centros
solidarios.
"Francisco –explicó Del Carril a Infobae- quiere unificar el fútbol con la educación, para incorporar a los millones de niños que en el mundo no están escolarizados. La idea es recuperar la tradición de sacerdotes como Juan Bautista Lasalle, Marcelino Champagnat o Don Bosco: pelota, libros, merienda, como pivotes de una educación para el encuentro. Hoy es la pelota y también la play, por supuesto".
Por eso se sintió de inmediato identificado con la tarea que está desarrollando Fútbol Foverer: la integración y la educación a través del deporte, y quiso ir a ver la experiencia con sus propios ojos que en este caso fueron los de Francisco.
El próximo lunes 17 de marzo, los referentes de esta fundación estarán en El Vaticano para participar de un encuentro de Scholas Occurrentes, con el Papa.
Por Claudia Peiró cpeiro@infobae.com
Más Noticias
Cuál es la planta medicinal que combate el cansancio y puede ser una alternativa al café
Su elevado contenido de antioxidantes pueden ayudar a brindar energía para realizar las actividades cotidianas

El ‘luto’ que esconde el escudo de armas del Perú
El escudo de armas incorpora dos elementos que remiten a dos hechos históricos, los cuales han dejado una impronta en el destino de la nación

Cajas Municipales: “Ley antiusura ha consolidado los préstamos gota a gota, con tasas de interés que superan el 1.000% anual”
La FEPCMAC alertó que el restablecimiento de los topes a las tasas de interés, que se encuentra inmerso en una controversia por reconteo de votos en el Congreso, podría agravar aún más esta situación y desencadenar una verdadera crisis para el sector microfinanciero

Claudia Sheinbaum se reunirá con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EEUU
La visita de Noem a México será la primera de una funcionaria de alto nivel en la vigente administración de Donald Trump

Qué tan feminista es la reforma laboral: explicaron los beneficios que perderían hasta para las trabajadoras domésticas
Mientras se define si habrá o no una consulta popular para sacar adelante la iniciativa, la hija del presidente dio siete puntos que convendrían a las mujeres del país
