Para cada país, la firma británica calculó con cuánto dinero se quedó una persona que ganó más de u$s400.000 en 2013, con una hipoteca de u$s1,2 millones, después de pagar el impuesto a las ganancias y las contribuciones sociales. Se asumió que la persona está casada y tiene dos hijos, uno de ellos menor de seis años.
Esta es la lista que muestra qué porcentaje de su sueldo este trabajador se lleva a su casa, según un artículo de la cadena británica BBC:
Italia (50,59%), India (54,90%), Reino Unido (57,28%), Francia (58,10%), Canadá (58,13%), Japón (58,68%), Australia (59,30%), Estados Unidos (60,45%, basado en los impuestos del estado de Nueva York), Alemania (60,61%), Sudáfrica (61,78%), China (62,05%), Argentina (64,02%), Turquía (64,64%), Corea del sur (65,75%), Indonesia (69,78%), México (70,60%), Brasil (73,32%), Rusia (87%) y Arabia Saudita (96,86%).
En la mayoría de estos 19 países (el miembro número 20 es la Unión Europea), el dinero que el trabajador se lleva oscila entre los u$s230.000 y u$s280.000.
Un punto importante que considerar es a partir de qué monto entra en vigencia este tributo, porque las diferencias entre los países son enormes. En Reino Unido, el impuesto más alto (de 45%) se aplica a sueldos de más de u$s250.000, mientras que en Italia, por ejemplo, el tributo más elevado (de 43%) comienza a partir de los u$s125.000.
Impuestos al salario promedio
Sin embargo, la mayoría de la población está lejos de recibir salarios enormes y hay que analizar cómo se comparan los impuestos a las ganancias de los que reciben un sueldo promedio.
La comparación no es sencilla, ya que el dicho tributo es sólo uno de los gravámenes que se deben pagar. La mayoría paga otros impuestos, como la seguridad social, y los que tienen niños pueden beneficiarse de algunas exenciones.
Las estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han hecho un análisis de los trabajos promedio.
"A la cabeza está Bélgica, donde los solteros pagan un 43% de su sueldo en impuestos a las ganancias y contribuciones a la seguridad social; seguida de Alemania, con el 39%", explicó Maurice Nettley, director de estadísticas de la OCDE. "Los impuestos más bajos se pagan en Chile (7%) y México (9,5%)".
Estos impuestos se refieren a personas solas, sin hijos, con una salario promedio para su país:
Bélgica (42,80%), Alemania (39,90%), Dinamarca (38,90%), Hungría (35%), Austria (34%), Grecia (25,4%), OCDE promedio (25,10%), Reino Unido (24,90%), EEUU (22,70%), Nueva Zelanda (16,40%), Israel (15,50%), Corea del sur (13%), México (9,50%) y Chile (7%).
Los siguientes tributos se aplican a personas casadas con dos hijos:
Dinamarca (34,8%), Austria (31,9%), Bélgica (31,8%), Finlandia (29,4%), Países Bajos (28,7%), Grecia (26,7%), Reino Unido (24,9%), Alemania (21,3%), OCDE promedio (19,6%), EEUU (19,6%), Corea del sur (10,2%), Eslovaquia (10%), México (9,5%), Chile (7%) y República Checa (5,6%).
En Alemania, los índices bajan de 39,9% a 21,3% gracias a las generosas exenciones para las parejas con hijos. A lo largo de la OCDE, los índices se reducen en cerca del 5,5% para los casados con hijos. Grecia es el único país donde uno debe pagar más impuestos si está casado y tiene hijos.
La importancia de pagar impuestos es que el Gobierno, se supone, ofrece servicios a cambio. "En muchos de los países europeos los impuestos y las contribuciones sociales son altas, pero los beneficios que ofrece el Estado tienden a ser muy generosos en comparación con otras partes del mundo", explicó Nettley. Y agregó: "Si te enfermas o estas desempleado, el Estado contribuye con los gastos y también las pensiones son generosas".
Más Noticias
La Justicia ratifica que el cáncer de un exempleado de Repsol tiene origen laboral: “Estuvo casi una década expuesto a agentes químicos”
El extrabajador de la petroquímica de Tarragona padece linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer linfático

Petro apoyó a mujer que señaló al expresidente Uribe por crisis en la salud
La ciudadana se quejó porque, según ella, fue por la ley 100 que los colombianos padecen por la falta de medicamentos

The Rasmus regresa a México: fecha, boletos y todo lo que debes saber sobre su concierto en CDMX
Los finlandeses celebran tres décadas de música con su gira “Weirdo Tour”

Alexandra Díaz rompe su silencio sobre ‘relación’ con Roberto Guizasola: “Me decía que nos quería a las dos”
La modelo de OnlyFans confesó en Magaly TV: la firme que sabía que Guizasola estaba casado y que conversó con la señora, pero no aceptó su relación clandestina. Asegura que, a pesar de las mentiras del exfutbolista, se enamoró durante los meses que estuvieron juntos

Tecnología aérea de la NASA permite observar floraciones desde el cielo con gran detalle
Según los expertos, el monitoreo espectral abre una nueva vía para ayudar a agricultores y gestores ambientales frente a climas cambiantes
