LAN Argentina recibió en las últimas horas la notificación de Gustavo Lipovich, titular del ORSNA (organismo que regula el uso de los aeropuertos), en la que da por extinguido el contrato de arrendamiento que vence en el año 2023 e intimó a la empresa a desalojar su hangar de Aeroparque en el plazo de 10 días.
El argumento utilizado por el organismo oficial es que "LAN Argentina no pertenece al Estado nacional, ni es una línea aérea que opera vuelos regulares internos e internacionales desde Aeroparque, ni es una empresa que ofrece servicios de rampa en el aeropuerto".
Según anticipó la aerolínea, en las próximas horas presentarán una medida cautelar ante la Justicia para resguardar sus derechos. Además, cansados de las intimaciones del gobierno nacional, tomaron la decisión de anular todas las operaciones internas que realizaba en la Argentina.
Agustín Agraz, director de Asuntos Corporativos de LAN Argentina, aseguró a Infobae: "Recurriremos a la Justicia para hacer valer nuestros derechos, tenemos un contrato firmado por el hangar y nuestra base de mantenimiento hasta el año 2023 con una inversión de 5.000.000 de dólares y un canon mensual de 20.000".
En el hangar, la compañía realiza las tareas de mantenimiento de los 10 aviones que vuelan dentro del país y, según anticiparon, "de no contar con el mismo será imposible continuar nuestra operación doméstica, en la que desempeñan su labor 1.500 personas del total de 3.000 que trabajan en la empresa".
Ante la consulta sobre despidos, el ejecutivo reiteró: "La operación de LAN Argentina es inviable sin el hangar; si nos quitan el hangar nos veríamos obligados a dejar de volar a los 14 destinos de Argentina".
Agraz lamentó que "en los últimos meses ningún funcionario del Gobierno responsable por la política de transporte aeroportuaria de la Argentina ha atendido nuestros llamados, la única persona que siempre atendió nuestras inquietudes fue nuestra Presidente de la Nación que nos alentó a invertir en nuestro país y generar puestos de trabajo".
LAN transporta anualmente desde Aeroparque 2.500.000 pasajeros hacia las 14 ciudades del interior, lo que representa el 30% del total de pasajeros del país. Cabe recordar que también realizaba vuelos hacia San Pablo y Santiago de Chile desde dicha estación hasta que los mismos fueron prohibidos por la ANAC a fines del 2011 y que desde hace dos años realizan los correspondientes reclamos para utilizar su propio servicio de rampa, tal cual lo estipula la legislación argentina.
La reciente decisión de la ORSNA se enmarca en una serie de iniciativas que viene sufriendo la empresa en los últimos años, como es la denegación del servicio de mangas y la prohibición de traer nuevos aviones al país.
En varias oportunidades, desde LAN responsabilizaron por el hostigamiento al viceministro de Economía, Axel Kiciloff. Desde la compañía recodaron un mensaje del funcionario que en noviembre del 2012 aseguró: "No queremos competencia y el objetivo final es que el Aeroparque sea utilizado exclusivamente por Aerolíneas Argentinas".
Más Noticias
Presidenta Dina Boluarte se mantiene con solo 3% de aprobación, según la última encuesta nacional de Datum
Con una presidenta rechazada por el 94 % de la población, un premier con el peor arranque en años y un Congreso hundido en el descrédito, el Ejecutivo y el Legislativo atraviesan una de sus peores crisis de legitimidad desde 2021

Bayern Múnich vs Auckland City EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por el Grupo C del Mundial de Clubes 2025
El campeón alemán inicia su camino en el renovado Mundial de Clubes frente al Auckland City de Nueva Zelanda, en un cruce que pone cara a cara el poderío europeo y la ilusión amateur en Ohio

Grupo musical Los CumbiOsos denuncia asalto violento en carretera de Puebla
El grupo denunció que les robaron equipo musical, vestuario, dinero, equipo fotográfico y celulares

Así puede recuperar contactos y chats perdidos en WhatsApp desde una copia de seguridad
La aplicación permite conservar mensajes, archivos y configuraciones en la nube. Esta herramienta, disponible en Android e iOS, es clave para evitar pérdidas al reinstalar o migrar la cuenta

Una diseñadora de interiores explica dónde deben colocarse los electrodomésticos: “No pueden estar a ras de suelo”
Hacer una cocina más accesible puede prevenir muchos problemas de salud de cara al futuro
