Pisco, café, y otros productos del Perú conquistan Europa: exportaciones superan los 500 millones de dólares en dos meses

Las exportaciones de estos productos peruanos alcanzaron 538 millones de dólares en solo los primeros dos meses del 2024. Conoce cuáles son los productos más demandados por el paladar europeo

Guardar

Nuevo

Productos peruanos triunfan en Europa | Foto composición: Infobae Perú
Productos peruanos triunfan en Europa | Foto composición: Infobae Perú

Cada día más productos peruanos están ganando gran acogida en los mercados europeos, con el pisco destacándose como uno de los más comercializados. Esto permite que cada día los productores, vendedores e importadores vean una gran oportunidad para abrir negocios y así promocionar sus mercaderías.

Un informe de la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX) revela que, en los primeros dos meses de 2024, las exportaciones agrícolas de Perú hacia Europa, tanto tradicionales como no tradicionales, sumaron un total de US$ 538 millones. Esta cifra representa un aumento del 26% en comparación con el mismo período del año anterior, donde se registraron US$ 427 millones.

Son al menos cinco productos que se producen en el Perú y que están ganando reconocimiento internacional, destacándose por su alta calidad y popularidad en los mercados globales.

Para Alicia Wong Salazar, CEO de Oportunidades Euroamérica, es crucial que más productores y vendedores peruanos ganen reconocimiento en otros países. Gracias a sus iniciativas, junto con Isabel Mijares, se está logrando que este mercado adquiera mayor visibilidad.

“Desde el 2018 se realizan diversas actividades promocionales y presentaciones de más de 14 bodegas de pisco en España, abarcando lugares como Ibiza y Alicante. Estas acciones incluyeron la participación en eventos de renombre como el Internacional Award Virtus de Portugal, donde en la primera ocasión se obtuvieron 10 medallas (8 de oro y 2 de plata). Ahora, Perú acaba de recibir 63 medallas entre oros y grandes oros en el Virtus 2024, de mano de uno de los jurados peruano Carlos Oblitas, una de las bodegas que trae a Perú dos medallas, Pisco Padrón”, mencionó Alicia para este medio.

¿Qué productos destacan en las exportaciones a Europa?

  • Café: Perú cultiva café de alta calidad, con especial énfasis en las regiones de Cajamarca y Amazonas. Este café es altamente valorado por su sabor suave y sus distintivas notas frutales.
  • Cacao: El cacao peruano es empleado en la producción de chocolate fino y se exporta a diversos países. La región de San Martín es especialmente reconocida por su cacao de alta calidad.
  • Quinua: Considerada un superalimento, la quinua ha ganado enorme popularidad a nivel global. Perú se destaca como uno de los principales productores y exportadores de este nutritivo grano.
  • Pisco y vino: Estos productos se cuentan entre los más apreciados por la comunidad europea, que valora las cosechas peruanas y la elaboración de estas bebidas, las cuales continúan conquistando los paladares y mercados más exigentes.

Wong Salazar expresó su entusiasmo por introducir la marca Perú en el mercado español, señalando que esta iniciativa responde a la “creciente demanda post-pandemia de productos naturales y ecológicos en todo el mundo.”

El pisco peruano es una de las bebidas más icónicas de nuestra nación, que llena de orgullo a todos los peruanos. Representa no solo una arraigada tradición y cultura, sino también un exquisito complemento en toda clase de celebraciones. Foto: Andina
El pisco peruano es una de las bebidas más icónicas de nuestra nación, que llena de orgullo a todos los peruanos. Representa no solo una arraigada tradición y cultura, sino también un exquisito complemento en toda clase de celebraciones. Foto: Andina

Destacó también la amplia gama de productos que ofrece Perú, mencionando específicamente “granos y cereales, café, cacao y chocolate, maca, quinua, frutos rojos como arándanos, y nuestras evolucionadas variedades de pisco.” Además, afirmó con seguridad que “estos productos capturarán la atención y el gusto del consumidor español.”

Perú realizó exportaciones a 180 mercados en 12 meses

Las exportaciones de Perú han alcanzado cifras históricas en los últimos tres años, a pesar de la situación económica del país.

En el último año se registró un ingreso acumulado de más de 64 mil 355 millones de dólares, y se proyecta superar los 65 mil millones de dólares, con estimaciones que alcanzan los 66 mil millones.

Las ventas al exterior de la agroindustria con valor agregado ascendieron a 2.209 millones de dólares.
Las ventas al exterior de la agroindustria con valor agregado ascendieron a 2.209 millones de dólares.

Elizabeth Galdo, titular de Mincetur, señaló que la diversificación de la oferta hacia 180 mercados ha sido clave para mantener estas cifras. En los últimos doce meses, los despachos hacia Asia representaron el 52 % del total, América el 32 % y Europa el 15 %. Un informe del Mincetur destaca que la inauguración del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay en noviembre fortalecerá aún más el comercio con Asia.

Guardar

Nuevo