Solo podrás solicitar AFP una vez, entonces, ¿por qué hay tres fechas para el retiro?

El retiro AFP empieza el 20 de mayo. El cronograma oficial publicado para el séptimo acceso a los fondos privados de las pensiones 2024 detalla dos fechas juntas y otra parte para hacer los pedidos de hasta S/20 mil 600 (4 UIT). La SBS respondió a Infobae Perú sobre esto

Guardar

Nuevo

La ley del retiro AFP solo permite que se presenta una única vez la solicitud para sacar hasta 4 UIT, pero esto se podrá hacer en tres fechas dedicadas y un otras libres. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Jhonel Rodríguez Robles/
La ley del retiro AFP solo permite que se presenta una única vez la solicitud para sacar hasta 4 UIT, pero esto se podrá hacer en tres fechas dedicadas y un otras libres. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Jhonel Rodríguez Robles/

Las solicitudes para el séptimo retiro AFP empiezan a enviarse el lunes 20 de mayo. Miles de afiliados se encuentran preparados para acceder hasta a S/20 mil 600 (4 UIT) de sus cuentas individuales de capitalización (CIC) que tienen en las administradoras de los fondos privados de pensiones (Hábitat, Profuturo, Prima e Integra). Si bien no todos retirarán todo el monto posible (ya sea por no tener acumulada esa cantidad o por deudas de sus empleadores), varios sí podrán retirar el monto máximo (aunque deben tener en cuenta la posible baja de la rentabilidad de estos fondos, lo que haría que retiren menos al final).

¿Cuándo se puede retirar la AFP?

La Asociación AFP ya ha informado sobre las fechas para solicitar el retiro AFP de hasta 4 UIT. Los primeros en acceder serán quienes tengan el 1 como último dígito del DNI (u otro documento de indentidad), los que podrán enviar sus solicitudes ya el lunes 20 de mayo a través del siguiente enlace:

Las solicitudes para el retiro AFP empiezan a mandarse desde el lunes 20 de mayo. - Crédito Andina
Las solicitudes para el retiro AFP empiezan a mandarse desde el lunes 20 de mayo. - Crédito Andina

Asímismo, este es el cronograma en el que podrás revisar las fechas según tu DNI y también el acceso libre al retiro, si quieres esperar para retirar (y acceder a un mayor monto, incluyendo los descuentos de junio y julio al sueldo).

  • Si tu DNI termina en 1, podrás registrar tu solicitud el 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio
  • Si tu DNI termina en 2, podrás registrar tu solicitud el 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio
  • Si tu DNI termina en 3, podrás registrar tu solicitud el 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio
  • Si tu DNI termina en 4, podrás registrar tu solicitud el 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio
  • Si tu DNI termina en 5, podrás registrar tu solicitud el 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio
  • Si tu DNI termina en 6, podrás registrar tu solicitud el 3 y 4 de junio, y el 25 de junio
  • Si tu DNI termina en 7, podrás registrar tu solicitud el 5 y 6 de junio, y el 26 de junio
  • Si tu DNI termina en 8, podrás registrar tu solicitud el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio
  • Si tu DNI termina en 9, podrás registrar tu solicitud el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio
  • Si tu DNI termina en 0, letra u otro, podrás registrar esta solicitud el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio
  • La solicitud podrá ser presentada libremente del 2 de julio al 17 de agosto.

Como habrás notado, según el último dígito del DNI existen tres fechas para que los afiliados pueden mandar su solicitud para retirar hasta S/20 mil 600. Si bien el 20 de mayo los afiliados con el número 1 al final de su DNI podrán acceder este día y el 21, deberán esperar hasta el 18 de junio, la tercera fecha, si deciden esperar para mandar la solicitud (luego, obviamente, tendrán libre para hacerlo del 2 de julio al 17 de agosto). Pero ¿por qué se determinaron estas tres fechas?

La SBS respondió a Infobae Perú que quienes les deban aportes deben reportarlo ante su empresa AFP. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina
La SBS respondió a Infobae Perú que quienes les deban aportes deben reportarlo ante su empresa AFP. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

Tres fechas para solicitar AFP: ¿A qué se debe?

Infobae Perú pudo consultar a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) sobre la razón detrás de que hayan tres fechas para solicitar el retiro AFP con DNI, y por qué hay dos juntas y una separada: por ejemplo, los que tienen 1 en su último dígito del DNI podrán solicitar el lunes 20 y martes 21 de mayo, y luego tendrán el martes 18 de junio para hacerlo, antes del las fechas libres del cronograma.

“El cronograma de atención fue definido por las [Administradoras] AFP, en función del volumen estimado de solicitudes y de montos a desembolsar, con el fin de salvaguardar la sostenibilidad del proceso sin interrupciones”, señaló la SBS a este medio.

Recuerda que solo podrás hacer la solicitud una única vez, poniendo un monto de hasta S/20 mil 600 (4 UIT). Lo que será en hasta cuatro armadas será la entrega de estos desembolsos (1 UIT cada vez). El primero llegará en menos de treinta días, aproximadamente en 18 días hábiles según cálculos de Infobae Perú, y los demás serán otorgadas en treinta días máximos luego de cada anterior deesembolso.

Bancos, cajas y financieras ofrecerán campañas para captar tu retiro AFP en cuentas y depósitos a plazo fijo. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina
Bancos, cajas y financieras ofrecerán campañas para captar tu retiro AFP en cuentas y depósitos a plazo fijo. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

¿Cuándo depositarán las 4 UIT que solicites?

La SBS informó a Infobae Perú que la primera UIT para cada afiliado que solicita su retiro AFP llegará en menos de 30 días. Si bien el reglamento aprobado dice que estas llegan en máximo este plazo, solo los primeros S/5 mil 150 para cada ciudadano (en tanto tenga y haya solicitado un monto mayor a esto en su AFP) llegarán en, aproximadamente (cálculo propio) 18 días hábiles (sin contar feriados y fin de semana).

Sin embargo, las siguientes entregas de los montos (la segunda, tercera y cuarta UIT) llegarán máximo 30 dias luego de la anterior.

  • Así, si solicitas tu retiro el lunes 20 de mayo, tu primera UIT llegará máximo el viernes 14 de junio, según informó la SBS.
  • La siguiente UIT, entonces, llegará máximo el domingo 14 de julio (o máximo 30 días luego de que te la depositen)
  • La tercerta UIT se te desembolsará máximo el martes 13 de agosto (máximo 30 días luego del anterior depósito)
  • Finalmente, la cuarta UIT la obtendrás a más tardar el jueves 12 de setiembre
Guardar

Nuevo