Cusco: Fiscalía investiga a 27 policías implicados en la muerte de Remo Candia en protestas contra Dina Boluarte

Se incluye entre los investigados a dos altos mandos de la PNP que dirigían el despliegue policial en el que se reportó el asesinato del dirigente sindical; además, se ha dispuesto ampliar la investigación por 30 días más

Guardar

Nuevo

Remo Candia se convirtió en el primer fallecido en Cusco
Foto: Cusco en Portada
Remo Candia se convirtió en el primer fallecido en Cusco Foto: Cusco en Portada

El último 8 de mayo de 2024, la Fiscalía de la Nación emitió una disposición fiscal en la que se oficializa la ampliación de investigación por un periodo de 30 días más en contra de 27 policías implicados en homicidios calificados, lesiones y abusos de autoridad durante protestas sociales en Cusco suscitadas tras el ascenso de la presidenta Dina Boluarte al cargo. Este caso abarca también el asesinato del dirigente sindical cusqueño Remo Candia, de 40 años, quien fue abatido con un proyectil de arma de fuego del que se presume correspondería a la PNP.

En esta disposición no solo se plantea el incremento de investigaciones por un mes más en el caso por el que precisan delitos de lesa humanidad; sino también se establece la autoría de dos altos mandos policiales encargados de las operaciones tácticas durante el manejo de las manifestaciones. Estos efectivos son el comandante de la PNP, Robert Chumacero Córdova; y el comandante PNP, Moisés Gustavo Álvarez Morante.

El primero de ellos es el Jefe del operativo desplegado el 11 de enero del 2023, en el que se registró el asesinato de Remo Candia; mientras que el segundo tenía el cargo de Jefe de zona de control de Wanchaaq, en Cusco. Ambos se encuentran identificados como presuntos autores de comisión por omisión del delito de “homicidio calificado con alevosía” en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos.

ARCHIVO - La policía formada en posición defensiva cerca del aeropuerto ante el avance de manifestantes contra el gobierno en Cusco, Perú, el jueves 2 de febrero de 2023. Un manifestante que participó y resultó herido en las protestas en Cusco del 11 de enero, según un familiar, falleció el martes 21 de marzo de 2023, elevando a 67 el número de muertes relacionadas a las protestas contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. (AP Foto/Rodrigo Abd, Archivo)
ARCHIVO - La policía formada en posición defensiva cerca del aeropuerto ante el avance de manifestantes contra el gobierno en Cusco, Perú, el jueves 2 de febrero de 2023. Un manifestante que participó y resultó herido en las protestas en Cusco del 11 de enero, según un familiar, falleció el martes 21 de marzo de 2023, elevando a 67 el número de muertes relacionadas a las protestas contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. (AP Foto/Rodrigo Abd, Archivo)

Según el Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (EFICAVIP) se ha dispuesto la indagación contra miembros del PNP, incluyendo a Jorge Dreelisaj Palomino Gonzales y otros, por actos ocurridos el 11 de enero de 2023 en la Av. 28 de julio del distrito de Wanchaq-Cusco. Ese día, tras enfrentamientos entre policías y manifestantes, se utilizó fuerza letal que resultó en la muerte de Jlinner Remo Candia Guevara.

Como si no fuera poco, la Fiscalía advirtió también que se habría perpetrado el delito de lesiones graves en contra de otros 18 peruanos que salieron a manifestarse contra la presidenta Boluarte. Existe en la resolución también la presunta comisión del delito de Homicidio en grado de tentativa en contra de los ciudadanos Aldo Masa Quispe y Pedro Federico Ramírez; y el delito de abuso de autoridad contra Rómulo Mollo Jagea.

Los agentes de la PNP hallados presuntamente responsables

El documento, que fue inicialmente revelado por el abogado del Instituto de Defensa Legal, Juan José Quispe, quien lleva los casos de las muertes en protestas contra la presidenta; también precisa la lista de los otros 25 efectivos policiales que han sido comprendidos en la investigación fiscal por haber formado parte del operativo en el que se registraron estos delitos.

La lista de estos es:

  • Mayor PNP Jorge Dreelisaj Palomino Gonzales
  • Teniente PNP Wenner Valdeiglesias Mamani
  • SB PNP Raúl Champi Saca
  • ST1 PNP Fabián Mendoza Saune
  • ST3 PNP Jimmy Alexander Candia Bellota
  • PNP Iris Andrea Multhuaptff Aragón
  • PNP Wilson Challco Condori
  • ST2 PNP Eber Castillo Ballón
  • S1 PNP Walter Pedro Villanes Ccala
  • S1 PNP Joel Saúl Chulla Espejo
  • ST3 PNP Dante Quispicusi Quino
  • S1 PNP Juan Carlos Góngora Cuba
  • S3 PNP Jimmy Pacheco Aragón
  • S2 PNP César O. Alarcón Guillén
  • S3 PNP Jean Carlos Gutiérrez Quispe
  • S3 PNP John Franz Valdez Rodríguez,
  • ST3 PNP José Palomino Lianaje
  • S3 PNP Roger Carpio Champi
  • S3 PNP Marco Antonio Carrión Vargas
  • SS PNP Elio Robert Hilares Loayza
  • Coronel PNP Julio César Becerra Cámara
  • Coronel PNP Antonio Marcelino Loreño Beltrán
  • General PNP Javier Helder Vela Arangoitia
  • Coronel PNP Edson Cerrón Lazo

Según lo detallado por la Fiscalía de la Nación, todos estos presuntos responsables habrían utilizado armas de fuego letales, causando la muerte de Jlinner Remo Candia Guevara y lesiones a otras personas.

Guardar

Nuevo