Dina Boluarte amenazó a jefe del Equipo que apoyaba al EFICCOP: “Hay que tener cuidado con lo que uno hace”

En una reunión en Palacio de Gobierno, a pedido de Dina Boluarte, la mandataria consultó directamente con el jefe del Equipo Especial que apoyaba al EFICCOP sobre los casos que investigaban

Guardar

Nuevo

Dina Boluarte consultó directamente con el jefe del Equipo Especial que apoyaba al EFICCOP sobre los casos que investigaban. Composición Infobae.
Dina Boluarte consultó directamente con el jefe del Equipo Especial que apoyaba al EFICCOP sobre los casos que investigaban. Composición Infobae.

El martes 7 de mayo, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP) solicitó ante el Poder Judicial una medida de allanamiento en contra de Nicanor Boluarte Zegarra, hermano de la presidenta Dina Boluarte. El hecho suscitó una serie de acciones y presiones desde el Ejecutivo con las que la mandataria buscaba refrenar la medida que finalmente fue aprobada unos días después, el 10 de mayo del 2024; gracias a la que se logró captar no solo a Nicanor Boluarte siendo trasladado enmarrocado, sino también al mismísimo abogado de la presidenta, Mateo Castañeda.

Pero antes de que este hecho se convirtiera en una de las escenas que marcaron a pauta nacional e internacional, existió una reunión que, si no cabe en lo ilícito; por lo menos, raya en lo polémico. Esta reunión fue solicitada desde el mismo Palacio de Gobierno y a pedido de la presidenta Dina Boluarte. En ella, la presidenta buscaba convocar al coronel Franco Moreno Panta, quien comandaba el Equipo Especial de la PNP que apoyaban al EFICCOP; a fin de, directamente, pedir información sobre los casos del Equipo de Fiscales que la misma mandataria está implicada.

Ahora, un reportaje especial de la periodista Doris Aguirre, con contactos directos desde dentro de la PNP y el Ministerio del Interior, detallan cómo la presidenta no solo buscó que se le informe sobre las acciones contra ella, su hermano y hasta su abogado; sino también que amenazó al titular del Equipo, Franco Moreno Panta; a quien, como antesala a la eliminación de su equipo bajo la excusa de “la existencia de la duplicidad” le expresó en una reunión privada lo siguiente: “A veces hay que tener cuidado con lo que uno hace”.

Resolución Ministerial firmada por el titular del Interior, Walter Ortiz. | Presidencia
Resolución Ministerial firmada por el titular del Interior, Walter Ortiz. | Presidencia

Los detalles de la reunión entre Boluarte y el reemplazo de Colchado

Estas amenazas dieron inicio el lunes 6 de mayo; cuando una secretaria del Palacio de Gobierno le señaló que “tenía que presentarse a las 9 de la mañana en punto del martes” y que esta orden no correspondía “ni a un pedido, mucho menos una súplica, sino a un mandato”.

Según la periodista de investigación, la orden correspondía a un hecho “que nunca le había sucedido al coronel Franco Moreno Panta en 28 años de carrera policial” y que, por la manera en la que fue hecho “no le cayó bien” al coronel PNP pues su visita podria generar suspicacias, sobre todo a un par de días de que se ejecute el operativo Valkiria Jericó por el caso ‘Los Waykis en la Sombra’.

Tras ser autorizado por el jefe de Dirección Nacional, Carlos Céspedes Muñoz, un superior, y siempre notificando a Marita Barreto, titular del EFICCOP a fin de mantenerla al tanto en horas tan críticas, quien le advirtió que “tenga cuidado”; Moreno Panta se apersonó al Palacio de Gobierno. “La presidenta lo recibió en su despacho. Sin mayores preámbulos, la jefa de Estado fue directo a la yugular”, se advierte en el informe de Aguirre.

La situación de los hermanos Boluarte Zegarra parece complicarse con la detención del abogado Mateo Castañeda. | Fotocomposición Infobae Perú (Camila Calderón) / Felipe Restrpo / Presidencia / GEC
La situación de los hermanos Boluarte Zegarra parece complicarse con la detención del abogado Mateo Castañeda. | Fotocomposición Infobae Perú (Camila Calderón) / Felipe Restrpo / Presidencia / GEC

Dina Boluarte (DB): “¿Por qué usted no ha puesto a disposición al coronel Harvey Colchado a la Dirección de Recursos Humanos (de la Policía Nacional)?”

Franco Moreno Panta (FM): “No es mi función, señora presidenta”

DB: “¿Cuál es la función de Diviac? ¿Quién maneja la caja de la Diviac?”

* Tras esta consulta, Moreno Panta, quien asumió la coordinación del Equipo Especial de apoyo al EFICCOP tras la suspensión de Harvey Colchado del Cargo, le explicó a detalle todas las funciones que el grupo de policias cumplía en favor del grupo del que Marita Barreto es coordinadora.

DB: “¿Y el dinero de inteligencia quién lo maneja? ¡Es la plata del pueblo, coronel!” (...) “¿Y cómo funciona la Eficcop?”

Según el informe, Moreno Panta creyó que la presidenta no tardaría en consultar por el caso de Nicanor Boluarte; en cambio, la mandataria optó por averiguar respecto a las investigaciones que el Equipo que comanda Marita Barreto tienen en general.

FM: “La Diviac y la Eficcop son diferentes

DB: “¿Y qué investigaciones maneja la Eficcop?”

FM: “No le puedo decir, señora presidenta, porque son casos reservados”

DB: “¿Qué opina usted del allanamiento a mi casa?”

Inquirió también la mandataria, esperando que el efectivo policial estableciera una posición respecto a la intervención del EFICCOP a su domicilio el 31 de abril, en atención al cumplimiento de una medida de allanamiento dictada por el Poder Judicial en el marco del caso Rolex.

FM: “Bueno, hay allanamientos en los que la Policía Nacional usa la fuerza y hay otras con detención”

DB: “¡Ah, entonces usted quería que me detengan!”

FM: “Eso no he dicho, señora presidenta. Lo que quiero decirle, es que hay allanamientos para incautar documentación relacionada a la investigación y otras detenciones. Quiero que entienda el trabajo”

“Hay que tener cuidado con lo que uno hace”

Según lo detallado por la mujer de prensa, para la presidenta, la explicación de Moreno Panta no fue suficiente, y buscó insistir en los cuestionamientos respecto a qué tipo de casos eran los que estaban bajo investigación del EFICCOP; lo que llevó a Moreno a pensar que “era notorio que la presidenta estaba enfocada (y preocupada) en las próximas acciones de la Diviac”.

Las dudas e insistencias de Boluarte por repasar el tema del equipo de fiscales también hicieron que el coronel “entendiera que (Boluarte) no sabí cómo abordar el caso de su hermano Nicanor Boluarte. Es así, como tras una serie de preguntas e insistencias, la mandataria finalmente se resignó y musitó la frase que ahora (y conociendo ya cómo actuó el Gobierno respecto al Equipo PNP en apoyo al EFICCOP); podría ser entendida como una amenaza directa con el agente PNP que apoya al EFICCOP: “A veces hay que tener cuidado con lo que uno hace”.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS