Candidata de MC en Guerrero se baja de contienda electoral por “falta de condiciones”

Thalía Mejía, aspirante a presidenta municipal de Las Vigas, informó la cancelación definitiva de su campaña

Guardar

Nuevo

Thalía Mejía se bajó de la contienda (Foto: Facebook/Thalia Mejia por un proyecto alternativo diferente)
Thalía Mejía se bajó de la contienda (Foto: Facebook/Thalia Mejia por un proyecto alternativo diferente)

Thalía Mejía, candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Las Vigas, Guerrero se retiró de la contienda por falta de condiciones. Aunque no especificó de qué tipo, se presume que se refiere a falta de garantías de seguridad.

Mediante un comunicado de prensa, la emecista comunicó su decisión de dejar la campaña de forma definitiva.

“Queridos paisanos, a días de la primera elección que será por voto directo de la gente, decidimos detener definitivamente nuestra campaña, lo hacemos porque no existen las condiciones necesarias para seguir caminando hacia el 2 de junio”, expuso.

En su mensaje, la militante de MC expresó también su agradecimiento a quienes apoyaron su candidatura.

Comunicado de MC que dejó la contienda (Foto: Facebook/Thalia Mejia por un proyecto alternativo diferente)
Comunicado de MC que dejó la contienda (Foto: Facebook/Thalia Mejia por un proyecto alternativo diferente)

“Agradecemos infinitamente a todas las personas que depositaron su confianza hacia nosotros, nos nutrimos de su lealtad y su cariño, ustedes nos abrieron las puertas de sus hogares, nunca podremos pagar su respaldo y su solidaridad hacia este gran equipo naranja”, señaló.

Las Vigas es un municipio de reciente establecimiento en la región de Costa Chica, que en 2024 celebrará su primera elección para elegir autoridades locales tras haberse separado del municipio de San Marcos.

Simpatizantes de MC que estaban a favor de su proyecto lamentaron que se viera forzada a renunciar a su candidatura a menos de un mes de las elecciones.

Su renuncia se da en un contexto de violencia durante el proceso electoral en curso. Tan sólo Aníbal Zúñiga Cortés, candidato a regidor por la alianza PRI, PAN y PRD en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, y su esposa Rubí Bravo Solís, fueron asesinados este 17 de mayo.

Aníbal Zúñiga Cortés /Candidato del PRI Acapulco
Aníbal Zúñiga Cortés /Candidato del PRI Acapulco

La noticia fue confirmada por el Comité Directivo Estatal del PRI en Guerrero en un comunicado en el que se pudo leer: “Fueron cobardemente asesinados y como miles de mexicanos fueron víctima de la violencia; a su familia y amistades les reiteramos nuestra solidaridad en estos momentos dolorosos; a las autoridades, una vez más les exigimos resultados porque no pueden quedar impunes hechos tan lamentables que continúan enluteciendo a nuestro país y nuestro estado”.

Según un reporte de Causa en Común, ya suman 45 políticos asesinados entre junio de 2023 y mayo de 2024. Además, Guerrero fue señalado como el estado más inseguro, con 9 víctima hasta el momento.

Candidato en Guerrero se queda sin equipo por inseguridad

Los miembros de la planilla liderada por Pablo Segura Valladares, candidato del partido Fuerza por México a la presidencia municipal de Teloloapan, fueron forzados a renunciar tras recibir amenazas de un grupo delictivo.

A solo 19 días de las elecciones, los candidatos a síndicos y regidores de Fuerza por México oficializaron su renuncia ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepcgro). En entrevista, Segura indicó que intentó encontrar sustitutos, pero el plazo de registro había vencido el 2 de mayo.

Aún así, el aspirante aseguró que seguirá adelante con su candidatura. Sin embargo, anunció la suspensión de sus actos de campaña.

“No me ven en los pueblos, no me ven en las colonias pero estamos trabajando por medio de las redes y estamos haciendo las cosas para que el 2 de junio se lleve una elección tranquila, una elección pacífica”, dijo.

Por otra parte, denunció que la población está siendo amedrentada para que no voten por él.

“Mucha gente me ha escrito, me ha comentado que han estado sufriendo mucho hostigamiento, mucha presión, por no decir que los están obligando a votar por el candidato del PRD. Yo creo que eso no es justo, esa persona no quiere a Teloloapan, demuestra que quiere llegar al poder a base de amenazas”, acusó.

Guardar

Nuevo