Por qué el VAR peligra en Inglaterra: esta es la propuesta que podría acabar con el videoarbitraje en la Premier League

El Wolverhampton ha provocado que el 6 de junio se produzca una votación que supondría la eliminación de una de las grandes innovaciones del fútbol en la mejor liga del mundo: hacen falta 14 síes, de 20 posibles, para lograrlo

Guardar

Nuevo

Revisión VAR en un partido de la Premier League (Action Images via Reuters/Paul Childs)
Revisión VAR en un partido de la Premier League (Action Images via Reuters/Paul Childs)

Quién hubiera dicho que el VAR llegaría a ser el problema, en lugar de la solución. Pero así parece ser nada más y nada menos que en la Premier League inglesa. Si la comúnmente considerada mejor liga de fútbol del mundo pone en entredicho el videoarbitraje, no es cosa menor. De hecho, la falta de confianza patente con esta herramienta va a motivar un plebiscito decisivo para la misma el próximo 6 de junio: si 14 de los 20 clubes de la liga están de acuerdo, la revisión de las jugadas dejará de aplicarse a partir de la temporada 2024-2025.

El caso es que el VAR y la Premier nunca se han llevado excesivamente bien. De hecho, se implantó en Inglaterra en la 2019-2020, en cuanto que ya funcionaba en la Serie A italiana y la Bundesliga alemana desde el curso 2017-2018 y en LaLiga española y la Ligue 1 francesa a partir de la campaña 2018-2019. Una en la que los ingleses también podrían haberlo implementado, cosa que se negaron a hacer (con las excepciones de la Carabao Cup y la FA Cup). Meses más tarde, ya claudicaron.

Te puede interesar: El exentrenador de Djokovic se acuerda de Nadal para valorar cómo trabajaba con el número 1

Hasta esta 2023-2024, el escepticismo con respecto al VAR era más o menos manejable. Había críticas, sí, pero nada que se saliese del tiesto. Sin embargo, la situación empeoró de forma drástica a partir del pasado octubre, cuando un gol mal anulado a Luis Díaz por fuera de juego en el Tottenham-Liverpool (1-0) causó estragos.

“Fue un error humano importante, fáctico, claro y obvio y debería haber resultado en que el gol se concediera mediante la intervención del VAR”, manifestó la Professional Game Match Officials Board (PGMOL), que empezó a publicar las conversaciones relativas al videoarbitraje a raíz de este episodio. “La integridad deportiva ha sido socavada”, expuso el Liverpool, perjudicado por la decisión. Además, se ‘apartó’ al árbitro VAR y al asistente de este. Tampoco se libró del chaparrón el colegiado del partido, Simon Hooper, a quien ya se había metido en la ‘nevera’ por no señalar un penalti claro a favor del Wolverhampton en Old Trafford ante el Manchester United (otra derrota por 1-0).

Un árbitro acude al monitor del VAR en la Premier League (EFE/EPA/Clive Rose /Archivo)
Un árbitro acude al monitor del VAR en la Premier League (EFE/EPA/Clive Rose /Archivo)

En noviembre, todavía se dio una escena más cuestionable en torno al VAR, realmente surrealista. Sucedió en Newcastle, con una histórica revisión múltiple de un gol de los locales. ¿Había salido el balón? ¿Era falta? ¿Hubo mano? ¿Y fuera de juego? Finalmente, la diana de Anthony Gordon quedó ratificada por Stuart Attwell, provocando la derrota del Arsenal (nuevo 1-0) a domicilio. Lo sucedido indignó sobremanera a su entrenador, el español Mikel Arteta: “Es una vergüenza. No puedes imaginar la cantidad de mensajes que estoy recibiendo diciéndome que esto no puede continuar. Es vergonzoso”.

Los comunicados de los equipos de la Premier contra el VAR se han vuelto habituales. En uno de ellos, incluso se acusó a un trencilla, el ya mencionado Attwell, de ser aficionado de un club en cuestión, el Luton. Este se estaba jugando el descenso con el Nottingham Forest, que fue el conjunto que cargó así contra la labor arbitral tras una derrota (2-0 frente al Everton). Bajo su punto de vista, tres penas máximas quedaron sin señalar.

Te puede interesar: El jefe de equipo de Toyota que trabajó con Alonso alucina con él: “En F1, con la competición que hay…”

Todo esto ha sido el caldo de cultivo perfecto para que el Wolverhampton enviase a la Premier la carta que ha servido para fomentar la votación a favor o en contra del VAR, que llegará en menos de un mes, durante la Asamblea General Anual de la competición.

Los motivos para abolir el VAR en Inglaterra

En la misiva de los Wolves, se habla de “numerosas consecuencias negativas no deseadas que están dañando la relación entre los aficionados y el fútbol y socavando el valor de la marca Premier League” por culpa del VAR. Son las siguientes, según los decimoterceros clasificados del campeonato inglés:

  • Impacto en la celebración de los goles y la pasión espontánea que hace especial al fútbol.
  • Frustración y confusión dentro de los estadios debido a los largos controles del VAR y la mala comunicación.
  • Un ambiente más hostil, con protestas, abucheos al himno de la Premier League y cánticos contra el VAR.
  • Exceso del propósito original del VAR de corregir errores claros y obvios, analizando ahora decisiones subjetivas y comprometiendo la fluidez e integridad del juego.
  • Disminución de la responsabilidad de los árbitros en el campo, debido a la red de seguridad del VAR, lo que lleva a una erosión de la autoridad en el campo.
  • Errores continuos a pesar del VAR, con aficionados incapaces de aceptar el error humano después de múltiples vistas y repeticiones, dañando la confianza en los estándares de los arbitrajes.
  • Interrupción del rápido ritmo de la Premier League con largas revisiones del VAR y más tiempo añadido, lo que provoca que los partidos se alarguen excesivamente.
  • El discurso constante sobre las decisiones del VAR a menudo eclipsa el partido en sí y empaña la reputación de la liga.
  • Erosión de la confianza y la reputación, con el VAR alimentando acusaciones de corrupción completamente absurdas.
Aficionados del Wolverhampton (Action Images via Reuters/Andrew Boyers)
Aficionados del Wolverhampton (Action Images via Reuters/Andrew Boyers)

“El precio que estamos pagando por un pequeño aumento en la precisión va en contra del espíritu de nuestro juego”, clama el Wolverhampton en pos de que se acabe con el VAR. Aunque la Premier lo defiende (esgrime que las decisiones arbitrales ligueras tienen ahora una tasa de acierto del 96%, frente al 82% previo al videoarbitraje), los aficionados apoyan la contrariedad, ya que un 63,3% querían cargárselo en verano de 2023, según una encuesta. Pase lo que pase en unos días, la crisis está servida. Y quizá las estrellas del balompié, parafraseando aquella famosa canción y dándole la vuelta, maten al vídeo.

Guardar

Nuevo