Kenji Fujimori vuelve a viajar a Ucayali: PJ autoriza salida del excongresista con prisión suspendida

Pese a encontrarse atravesando una sentencia de prisión suspendida por 4 años, el político fujimorista ha sido autorizado por el Poder Judicial para visitar la localidad de Masisea del 5 al 9 de junio

Guardar

Nuevo

infobae

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria ha emitido una resolución autorizando el viaje de Kenji Fujimori Higuchi desde Lima a Masisea, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali. La decisión fue tomada el pasado 20 de mayo por el juez Juan Carlos Checkley, en la que autoriza al excongresista, sentenciado a 4 años de prisión suspendida por el caso Mamanivideos, a salir de Lima a fin de que pueda realizar actividades laborales relacionadas con la venta de productos de belleza.

Según la resolución nueve del expediente N.º 00002-2018-22-5001-JS-PE-01, a la que Infobae Perú tuvo acceso, el Poder Judicial permite que Fujimori Higuchi realice actividades laborales relacionadas con la venta directa de productos de la empresa Oriflame, en la que ostenta el título de Director Oro.

“El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria resuelve autorizar el viaje del sentenciado Kenji Gerardo Fujimori Higuchi, desde la ciudad de Lima, hacia la ciudad de Masisea, provincia Coronel Portillo y departamento Ucayali del 05 al 09 de junio del 2024, debiendo retornar a la ciudad de Lima, al término de la fecha solicitada, dando cuenta a esta judicatura respecto a su retorno”, dicta la decisión adoptada por el magistrado Checkley Soria.

Pedido de Keji Fujimori fue otorgado por el Juez Juan Carlos Checkley. Infobae Perú.
Pedido de Keji Fujimori fue otorgado por el Juez Juan Carlos Checkley. Infobae Perú.

De no acatar esta disposición y demorar en su regreso, el magistrado Checkley Soria dispuso que se informaría “al representante del Ministerio Público, para los fines correspondientes, en caso de incumplimiento”. Ello, a fin de asegurar que el excongresista se mantenga conforme a ley en plena prisión suspendida; a la que accedió gracias a un decreto planteado por el Gobierno de Dina Boluarte.

Segundo viaje de Kenji Fujimori en menos de un año bajo la excusa del trabajo

La solicitud fue atendida el 20 de mayo de 2024, el juez supremo Juan Carlos Checkley Soria en la que la defensa de Kenji Fujimori solicitaba permiso para ausentarse de su residencia en Lima del 5 al 9 de junio de 2024. La excusa de su defensa para pedir el viaje se basa en la necesidad de realizar demostraciones presenciales de productos cosméticos y de belleza. Esta misma incluso fue respaldada por un diploma de reconocimiento de Oriflame.

La sala liderada por Checkley consideró este argumento como suficiente, llevando al magistrado a determinar que era necesario para que el sentenciado cubriera sus necesidades personales. Además, el magistrado valoró también que su salida de la ciudad corresponde a un propósito laboral y la temporalidad del mismo, lo cual fue adecuadamente documentado por la defensa.

Cabe recordar que Kenji Fujimori fue condenado inicialmente a cuatro años y seis meses de prisión efectiva por el delito de tráfico de influencias reales agravado, según la sentencia de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema emitida el 25 de noviembre de 2022. Sin embargo, esta sentencia fue parcialmente revocada por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema en enero de 2024, transformándose en una pena suspendida bajo varias condiciones. Entre ellas se incluye la prohibición de ausentarse de su lugar de residencia sin autorización judicial, la prohibición de portar armas o cometer nuevos delitos, y la obligación de comparecer trimestralmente ante el tribunal.

Mamanivideos: el caso que llevó a Kenji Fujimori a prisión suspendida

Kenji Fujimori y Moisés Mamani fueron elegidos congresistas por Fuerza Popular en el 2016.
Kenji Fujimori y Moisés Mamani fueron elegidos congresistas por Fuerza Popular en el 2016.

El Caso Mamanivideos surge en el marco de la renuncia del expresidente Pedro Pablo Kuckzynski tras la revelación de ideos que mostraban presuntos sobornos negociados por el legislador Kenji Fujimori y sus aliados para evitar un segundo proceso de vacancia. Los videos, conocidos como “los Mamanivideos”, surgieron en el contexto del segundo intento de vacancia contra Kuczynski, a inicios de marzo de 2018.

En diciembre de 2017, durante el primer intento de vacancia, se produjo una división en la bancada de Fuerza Popular, el partido liderado por Keiko Fujimori. Esta división llevó a Kenji Fujimori y otros legisladores a formar el grupo llamado “Los Avengers” y buscar votos en contra de la vacancia de Kuczynski. A finales de marzo de 2018, la Fiscalía abrió una investigación preliminar contra Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel por presunto delito de cohecho impropio y otros delitos en perjuicio del Estado

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS