Retrasos en la Línea 2 del Metro: Ositrán acusa a la Municipalidad de Lima de dilatar permisos y trabar obras

La titular de Ositran criticó las acciones presentadas por Rafael López Aliaga que perjudican el inicio de las obras en la Estación Central. “Esperaría que sea más informado porque lo único que hace es trabar”, dijo.

Guardar

Nuevo

Ositran acusa a Rafael López Aliaga en retrasar obras de la Línea 2. Foto: composición Infobae
Ositran acusa a Rafael López Aliaga en retrasar obras de la Línea 2. Foto: composición Infobae

La presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), Verónica Zambrano, mostró su preocupación por el incumplimiento de los permisos a cargo de la Municipalidad de Lima para dar inicio a las obras de la Línea 2 del Metro de Lima, en específico de la Estación Central.

En sus críticas dirigidas a la comuna capitalina, liderada por Rafael López Aliaga, la titular de Ositran señaló que la falta de estos permisos retrasan las obras, lo que puede devenir en penalidades frente a la mirada de organismos internacionales. Zambrano precisó que ya se cuentan con todos los terrenos entregados para el inicio de las obras, pero “ahora es responsabilidad del Estado avanzar en la entrega de permisos”.

“Nosotros, como organismo regulador, estamos preocupados y a la espera de que esos permisos se den porque cualquier incumplimiento por parte del Estado es visto hacia afuera por organismos internacionales como el CIADI por ejemplo. Hay un incumplimiento en la entrega de permisos y eso atrasa la obra, lo que se convierte en costos”, criticó en entrevista para 2024 en 24 Horas de Panamericana TV.
Parte del Paseo Colón cerrado por las obras de la Línea 2 del Metro de Lima
Parte del Paseo Colón cerrado por las obras de la Línea 2 del Metro de Lima

El recurso de López Aliaga ante el TC

El conflicto que protagonizan desde hace meses el alcalde Rafael López Aliaga y la Línea 2 del Metro de Lima traspasó la puerta del Tribunal Constitucional, órgano que decidirá si es constitucional o o la exoneración de permisos municipales para obras priorizadas de transporte, recurso que dispuso el Congreso de la República mediante la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el año fiscal 2024.

El pasado 24 de abril, el alcalde de Lima, con el respaldo del Concejo Metropolitano, interpuso una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Endeudamiento del Sector Público 2024 (Ley 31955). Según el documento obtenido por Infobae, entre los apartados observados figura la Décima Disposición Complementaria Final.

  163
163

En tal sentido, se solicita al Tribunal Constitucional que “declare la inconstitucionalidad del dispositivo legal, así como cualquier norma que se haya expedido como consecuencia de ella”, precisa.

“Todas las concesiones deberían tener ya esos títulos habilitantes porque el concesionario es un mandado del Estado. No tiene sentido que para hacer esas obras requiere permisos municipales y luego las Municipalidades se lo nieguen. Es como que el Estado manda a hacer algo y a la vez le impide”, sostuvo Verónica Zambrano.

La demanda presentada ante el TC es solo una de las acciones que ha desplegado el alcalde Rafael López Aliaga para que la construcción de la Estación Central de la Línea 2 no implique el cierre total del Paseo Colón y la avenida Inca Garcilaso de la Vega.

A inicios de año, la Municipalidad publicó la ordenanza 2590, que declara “la prevalencia de las competencias municipales para emitir autorizaciones y/o permisos en materia de movilidad urbana, autorización de ejecución de obras públicas y usos del suelo en la provincia de Lima”. Esto en respuesta a la exoneración dispuesta en la Ley de Endeudamiento Público 2024.

“Sé que el alcalde ha puesto esta acción de inconstitucionalidad pero yo esperaría que él sea más informado porque lo único que hace es trabar la obra”, agregó la titular de Ositran.

La ATU brindó nuevos detalles sobre el acceso gratuito a la Línea 2 del Metro de Lima. - Crédito: Andina
La ATU brindó nuevos detalles sobre el acceso gratuito a la Línea 2 del Metro de Lima. - Crédito: Andina

¿Cuánto culminaría la Línea 2 del Metro?

Desde el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) indicaron que, de no mediar complicaciones, todas las estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima deberían ser inauguradas dentro de 4 años.

“De acuerdo al cronograma de avance, debemos tener funcionando todo el sistema en el año 2028. Este importante sistema nos va a permitir movilizar más de 600 mil pasajeros al día, en una primera etapa, y en el 2030, un millón 200.000 pasajeros”, declaró Ismael Sutta, viceministro de Transportes, a Panamericana Televisión.

Guardar

Nuevo