‘Willaq Pirqa’, ‘Historias de Shipibos’ y ‘Misión Kipi’ en el Festival de Cine de Villa María del Triunfo y Lima Sur

Desde hoy hasta el 25 de mayo, vuelve la décimo sexta edición de este evento, con ingreso libre para disfrutar y compartir películas, talleres, arte y cultura.

Guardar

Nuevo

Los cortometrajes en competencia serán evaluados por un jurado comunitario. (Difusión)
Los cortometrajes en competencia serán evaluados por un jurado comunitario. (Difusión)

El Festival de Cine de Villa María del Triunfo y Lima Sur, organizado por la Asociación Cinco Minutos Cinco, iniciará sus actividades hoy, sábado 18 de mayo, con la presentación de la batucada de ‘Lucha y Tambo’ y la proyección de la aclamada cinta ‘Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo’ a las 7:30 p.m. en su casa cultural ubicada en la avenida Lima 1019, José Gálvez, en Villa María del Triunfo.

También se proyectará en estreno el film amazónico ‘Historias de Shipibos’ este domingo 19 de mayo, y el documental ‘Misión Kipi’ este jueves 23 de mayo, que contará con la presencia de su directora, la destacada comunicadora Sonaly Tuesta. Ambos largometrajes se visionarán desde las 5:30 en la casa cultural.

“El evento se ha desarrollado desde el 2008, por lo que ya son 16 años de este festival. Esta es su décima sexta edición, y la influencia que ha tenido en los jóvenes es notable. Principalmente, han sido ellos quienes han dado origen a este festival. Los jóvenes de Lima Sur han sido parte de la organización, han aportado ideas y han implementado nuevas estrategias para llevar buen cine, que normalmente no es accesible en salas comerciales, a diferentes barrios, colegios y asentamientos humanos”, dijo Gabriela Modesto, quien es parte de la producción del festival, a Infobae Perú.

Actividades del Festival de Villa María del Triunfo y Lima Sur. (Difusión)
Actividades del Festival de Villa María del Triunfo y Lima Sur. (Difusión)

Además, tendrán cine al aire libre desde las 5:30 pm en diferentes barrios. El asentamiento humano Héroes del Cenepa (domingo 18 de mayo, Lurín), Ampliación Santa Rosa (martes 21 de mayo Villa María del Triunfo) y Edilberto Ramos (viernes 24 de mayo, Villa El Salvador).

“El cine al aire libre es un ejercicio bastante interesante, sobre todo para los niños, quienes son los primeros en maravillarse. Lo que llevamos es una pantalla inflable, y ellos se maravillan al tener este acceso tan cercano en su barrio. Después de 16 años de este ejercicio, incluso ya reconocen al equipo de Cinco Minutos Cinco cuando llega a los barrios. Hay una emoción cada año por saber qué cortometrajes van a ver, ya que normalmente se lleva una selección de cortometrajes internacionales y nacionales de muy buena calidad. Estas historias no solo son entretenidas, sino que también permiten a los espectadores empatizar y contienen críticas sociales, más allá de ser simplemente comerciales”, agregó Modesto.

Quienes más se emocionan con estas intervenciones son los adolescentes, quienes ahora se ven en las fotografías cuando eran niños.

“Se lleva un registro fotográfico de todas estas intervenciones en los barrios. También se han instalado paneles donde ponemos fotos, y los niños que ahora son adolescentes, o los adolescentes que ya han crecido, se ven en estas fotografías. Esto construye un momento de memoria del barrio, mostrando cómo ha ido avanzando y cambiando a través de los años, y creando un breve pero significativo encuentro”, complementó la integrante del equipo de producción del Festival de Cine de Villa María del Triunfo y Lima Sur.

El Festival de Cine de Villa María del Triunfo y Lima Sur vuelve a contar con el apoyo del Centro Cultural de España. (Difusión)
El Festival de Cine de Villa María del Triunfo y Lima Sur vuelve a contar con el apoyo del Centro Cultural de España. (Difusión)

Así, se proyectarán cortometrajes que participan en concursos nacionales e internacionales, y podrán ser vistos por niños, adolescentes, adultos mayores, vecinos y público general el lunes 20 de mayo, miércoles 22 de mayo y viernes 24 de mayo, con entrada libre a la casa cultural desde las 5:30 p.m. Los cortometrajes en competencia serán evaluados por un jurado comunitario, quienes darán a conocer los nombres de los ganadores en la clausura el próximo 25 de mayo.

En esta edición, el Festival de Cine de Villa María del Triunfo y Lima Sur vuelve a contar con el apoyo del Centro Cultural de España, por lo que también se desarrollará el ‘I Encuentro de Escuelas Audiovisuales’, donde estudiantes de diferentes partes de Lima Sur tendrán un día para compartir, planificar y crear contenidos audiovisuales que den como resultado diversos cortometrajes.

Estas y otras actividades son organizadas por la Asociación Cultural Cinco Minutos Cinco, que desde el 2008 busca acercar a la comunidad hacia al audiovisual de una manera creativa y participativa. El festival, además de compartir películas y cortometrajes de reciente estreno, involucra a la comunidad en la gestión del mismo, a la vez que genera espacios como talleres creativos, para la creación de contenidos audiovisuales por parte de los vecinos y vecinas de Lima Sur.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS