Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria: Minsa lanza campaña de teleorientación gratuita

Perú conmemora cada año la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria a fin de resaltar la urgencia del diagnóstico temprano, el control y el cuidado de las gestantes.

Guardar

Nuevo

La Central 113 ha establecido este servicio de teleorientación en respuesta a la creciente necesidad de acceso a información confiable en salud materna. - Crédito: Andina
La Central 113 ha establecido este servicio de teleorientación en respuesta a la creciente necesidad de acceso a información confiable en salud materna. - Crédito: Andina

El Ministerio de Salud (Minsa) llevará a cabo una campaña nacional gratuita de teleorientación del sábado 18 al domingo 19 de mayo, a través de la Central de Información y Orientación 113 Salud de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias. Este evento busca garantizar una maternidad saludable, segura y voluntaria.

El equipo de profesionales en obstetricia de la Central 113 ofrecerá orientación continua durante 48 horas. Los temas a tratar incluyen recomendaciones para una maternidad saludable, consejería pregestacional, control prenatal y signos de alarma en el embarazo.

Importancia de la campaña

La Central 113 ha establecido este servicio de teleorientación en respuesta a la creciente necesidad de acceso a información confiable en salud materna, especialmente en zonas remotas. La iniciativa también busca reducir complicaciones durante el embarazo y el parto mediante la educación preventiva, así como proporcionar apoyo emocional y asesoramiento a las futuras mamás.

- crédito Andina
- crédito Andina

El Minsa subraya la importancia de un control prenatal adecuado para detectar de manera temprana cualquier signo de alarma durante el embarazo. La iniciativa, accesible y gratuita, tiene como objetivo principal reducir los riesgos y mejorar los resultados de salud tanto para las madres como para los recién nacidos.

La campaña contará con la participación de especialistas altamente capacitados, quienes estarán disponibles para resolver dudas y dar recomendaciones personalizadas. Se espera que tenga un impacto positivo significativo en la salud materna del país, especialmente en comunidades con limitado acceso a centros de salud.

¿Cómo acceder a la campaña del Minsa?


Foto: Medical Care
Foto: Medical Care

En el marco de la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, el Minsa ha lanzado una campaña gratuita para brindar orientación al respecto. Esta iniciativa se llevará a cabo el 18 y 19 de mayo, con el objetivo de que las mujeres embarazadas y sus familiares pueden contactar al número 113, opción 3, para recibir la información necesaria.

La iniciativa se puso en marcha para reducir las tasas de mortalidad materna e infantil y promover embarazos saludables, además de un desarrollo infantil temprano. Además de la línea telefónica, se puede enviar mensajes a través de WhatsApp o Telegram a los números 952 842 623 o 955 557 000, así como a través del correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe.

Minsa también ofrece orientación en otros servicios de salud durante todo el año, las 24 horas del día. Entre los disponibles se incluyen asesoría en alimentación saludable, salud mental y psicología, medicina, y enfermería, así como información sobre trámites administrativos, campañas de salud, Seguro Integral de Salud (SIS) y Susalud.

Llamadas sobre planificación familiar

Foto: Hospital Sant Joan de Deu
Foto: Hospital Sant Joan de Deu

De acuerdo a la Agencia Andina, en lo que va del 2024, la Central de Información y Orientación 113 Salud ha atendido 4.824 llamadas relacionadas con planificación familiar. Este servicio ha recibido un 54,30% de consultas realizadas por varones y un 45,68% por mujeres.

El grupo etario que más ha utilizado este servicio es el de personas entre 18 y 29 años, que representan un 54,49% del total de las llamadas. Le sigue el grupo de 30 a 59 años con un 42,06%.

La Central 113 se ha establecido como una fuente confiable de información y apoyo en los mencionados temas. La demanda por parte de la población joven sugiere una creciente toma de conciencia y necesidad de orientación en este ámbito.

Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria

crédito Andina
crédito Andina

Perú conmemora cada año la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria durante la tercera semana de mayo. Este evento busca resaltar la urgencia del diagnóstico temprano, el control y el cuidado de las gestantes.

En 2023, la mortalidad materna en el país fue preocupante: se registraron cinco muertes maternas por semana, según reportes difundidos por medios nacionales. Las regiones más afectadas incluyen la nororiental, la surandina y las zonas rurales, donde las tasas de mortalidad de dicha población son significativamente más altas. Estas áreas, además, reflejan profundas desigualdades en el acceso a servicios de salud y una persistente pobreza.

Guardar

Nuevo