Pronabec lanza nueva convocatoria para estudios universitarios o técnicos: estos son los requisitos para postular

La convocatoria está dirigida a personas con discapacidad. Los candidatos tienen hasta el 13 de junio para postularse de manera virtual y sin costo

Guardar

Nuevo

Pronabec es aliado estratégico para estudiantes peruanos en busca de éxito educativo. Foto: Andina
Pronabec es aliado estratégico para estudiantes peruanos en busca de éxito educativo. Foto: Andina

El Ministerio de Educación ha anunciado la apertura de la convocatoria para la Beca Inclusión 2024, dirigida a personas con discapacidad que deseen cursar estudios universitarios o técnicos profesionales.

Según el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), esta beca cubre todos los costos relacionados con la educación, incluyendo el examen de admisión, matrícula, pensiones, materiales de estudio y otros gastos como alimentación, alojamiento y movilidad.

Los candidatos tienen hasta el 13 de junio para postularse de manera virtual y sin costo.

Pronabec brinda a los candidatos, incluyendo a personas con discapacidad, la oportunidad de elegir entre una variedad de necesidades económicas para cubrir con los créditos educativos que otorga. Foto: Carlos Díaz / Infobae Perú
Pronabec brinda a los candidatos, incluyendo a personas con discapacidad, la oportunidad de elegir entre una variedad de necesidades económicas para cubrir con los créditos educativos que otorga. Foto: Carlos Díaz / Infobae Perú

¿Cuáles son los requisitos para postular?

El concurso ofrece 10 becas, dividiéndose en cinco para carreras universitarias y cinco para carreras técnicas. Los requisitos para postular incluyen acreditar la condición de discapacidad con un certificado emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), haber finalizado la educación secundaria y haber sido admitido en una institución de educación superior elegible.

Por otro lado, también se ha lanzado la convocatoria para la Beca Inclusión Técnico Productiva - 2024, que otorgará 100 becas para cursos de capacitación a personas con discapacidad.

Las inscripciones para esta convocatoria estarán abiertas del 21 de junio al 31 de julio, y se cubrirán todos los gastos relacionados con los estudios.

¿A quiénes más beneficia esta convocatoria educativa?

En el marco del anuncio de Pronabec, adicionalmente, se ha dado a conocer que los postulantes pueden recibir puntaje adicional si cumplen con ciertas condiciones prioritarias, como haber sido víctima de violencia entre 1980 y 2000, tener discapacidad intelectual, ser mujeres, o pertenecer a comunidades nativas amazónicas, campesinas o afroperuanas, entre otros.

Más de un millón de personas sufren algún tipo de discapacidad en el Perú. Foto: Andina
Más de un millón de personas sufren algún tipo de discapacidad en el Perú. Foto: Andina

¿Qué otras becas ofrece Pronabec?

Desde su creación en 2021, las Becas Inclusión han beneficiado a más de 300 peruanos con discapacidad, en un esfuerzo continuo por integrar a esta población en el sistema educativo superior, según datos publicados por Pronabec.

En esa misma línea, otra de sus opciones es Beca 18, una de las principales becas ofrecidas por Pronabec, destinada a estudiantes de secundaria o egresados recientes que han demostrado excelencia académica y que se encuentran clasificados dentro de los niveles de pobreza o extrema pobreza. Esta beca cubre todos los gastos durante la carrera profesional, incluyendo admisión, inscripciones y transporte.

También, está la Beca Permanencia de Estudios Nacional, enfocada en estudiantes de universidades públicas que destacan académicamente y necesitan apoyo financiero para continuar sus estudios, que cubre costos de alimentación, transporte local y materiales de estudio.

Asimismo, existe la Beca Excelencia Académica para Hijos de Docentes, destinada a hijos de maestros de la Carrera Pública Magisterial, cuyos beneficiarios reciben financiamiento para costos académicos y no académicos durante su formación universitaria.

Y, por último, la Beca Generación del Bicentenario, dirigida a profesionales peruanos con alto desempeño académico que desean realizar estudios de maestría o doctorado en universidades prestigiosas alrededor del mundo, cubriendo todos los gastos asociados al programa.

Recientemente, el ministro de Educación anunció que el Gobierno destinó un total de 18 mil 940 para mejorar la condiciones educativas de jóvenes. Foto: Minedu
Recientemente, el ministro de Educación anunció que el Gobierno destinó un total de 18 mil 940 para mejorar la condiciones educativas de jóvenes. Foto: Minedu

¿Qué requisitos debo cumplir para postular?

Para acceder a estas becas, los postulantes deben cumplir ciertos requisitos, tales como la nacionalidad peruana, condición de pobreza o pobreza extrema, rendimiento académico sobresaliente, y no tener antecedentes policiales, penales o judiciales.

De otro lado, en relación al plan de financiamiento educativo, este cubre gastos académicos y extraacadémicos.

Esto incluye inscripción, matrícula, mensualidades, materiales didácticos, costos de grado académico, transporte local, alimentación, hospedaje y un dispositivo electrónico. Además, se ofrece acompañamiento integral que abarca soporte académico y socioemocional durante toda la carrera.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS