Dina Boluarte juramentó a Juan José Santiváñez, nuevo ministro del Interior que reemplaza a Walter Ortiz

Juan José Santiváñez Antúnez, quien se desempeñaba viceministro de Orden Interno, es el nuevo titular del Interior

Guardar

Nuevo

La presidenta Dina Boluarte tomó juramentó al nuevo ministro del Interior, Juan José Santivañez. Video: Canal N

La presidenta Dina Boluarte tomó juramento este jueves al nuevo ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien reemplazará a Walter Ortiz después de que renunciara al cargo a poco más de un mes y medio de gestión.

La ceremonia se desarrolló esta tarde en Palacio de Gobierno. En su carta de renuncia irrevocable, Ortiz Acosta alegó “motivos estrictamente personales”.

“Estimada señora presidenta, me dirijo a usted para agradecer la confianza depositada en mi persona al haberme nombrado ministro de Estado en el Despacho del Interior, cargo que vengo ejerciendo desde el 1 de abril del presente año. Al respecto, comunico a usted, mi renuncia irrevocable al cargo de ministro del Interior, la misma que se debe a motivos estrictamente personales. Finalmente, ratifico a usted mi apoyo al logro de los objetivos que tiene su gestión para nuestro país”, se lee en la misiva.

Además de un proceso penal que arrastraba, el renunciante ministro Walter Ortiz fue cuestionado por desactivar abruptamente el Equipo Especial de Policías que prestaban apoyo al Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) por una supuesta duplicidad de funciones con la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac).

Días después de la desactivación, fiscales del Eficcop y agentes de la Diviac detuvieron a Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, hermano y abogado, respectivamente de la presidenta Dina Boluarte.

Para la Fiscalía de la Nación, la desactivación del Equipo Especial PNP y la denominada operación Valkiria Jericó tendrían relación, por lo que abrió investigación preliminar contra el renunciante ministro del Interior y la mandataria por presunto encubrimiento personal.

Walter Ortiz se reafirmó

Luego de que se le iniciara diligencias preliminares por presunto encubrimiento personal, el exministro Walter Ortiz se reafirmó en su decisión

“Está desactivado, estoy poniendo en orden las cosas que estaban en desorden. Eso es ilegal. (Lo está investigando la Fiscalía) ¿Y eso qué tiene que ver? Que investigue”, declaró Ortiz a la prensa.

El reemplazo de Walter Ortiz

Walter Ortiz fue sustituido por el actual viceministro de Orden Interno, Juan José Santiváñez Antúnez

Santiváñez Antúnez se presentó el último lunes en Canal N para defender la desactivación del Equipo Especial PNP y cuestionar la acción de amparo que presentó el coronel PNP Harvey Colchado para dejar sin efecto la suspensión del cargo de jefe de la Diviac que se le impuso.

Juan José Santiváñez Antúnez cuenta con una amplia formación académica y experiencia en Derecho Constitucional, Litigación Oral y Acción Política. Con títulos de máster y especializaciones en diversas ramas del derecho, ha contribuido en la estructuración de normativas en Perú, Colombia y Honduras.

infobae

Este abogado es egresado de la Universidad de San Martín de Porres y ha cursado estudios de maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Nacional Federico Villarreal (Perú). Posteriormente, se especializó en Litigación Oral en la California Western School of Law (USA) y en Acción Política en la Universidad Rey Juan Carlos (España), obteniendo la calificación “Summa Cum Laude”. También, alcanzó el grado de Máster en Argumentación Jurídica en la Universidad de León (España), nuevamente con la calificación “Summa Cum Laude”, según se difundió en múltiples plataformas de noticias.

Complementando su formación académica, el abogado ha realizado estudios de Derecho Penal en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y cuenta con una especialización en esta rama del derecho obtenida en la Universidad de Göttingen (Alemania). Además, cursó posgrados en Derecho Penal con especialización en Evidence Rule en la Temple University Beasley School of Law (Filadelfia, USA), así como estudios y diplomados en Derecho Disciplinario y Administrativo en instituciones como la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) y la Universidad da Coruña (España).

El profesional ha sido asesor externo de la Policía Nacional del Perú, contribuyendo en la elaboración del plan estratégico Mariano Santos 2.0 relacionado con el régimen disciplinario, según se ha publicado extensamente. Además, ha sido profesor invitado en programas de posgrado y especialización en diversas universidades latinoamericanas, incluidas la Universidad de Bucaramanga (Colombia) y la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú.

A lo largo de su carrera, el abogado ha sido autor de más de 100 publicaciones y varios libros en coautoría y autoría propia, destacándose en la práctica del derecho disciplinario.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS