Boletos para la final América vs Cruz Azul en el Azteca superan los 20 mil pesos en reventa

El duelo por el título del Clausura 2024 de la Liga Mx tendrá al primer y segundo lugar de la fase regular

Guardar

Nuevo

Los boletos para la final América vs Cruz Azul en el Estadio Azteca superan los 25 mil pesos en reventa. (Jovani Perez)
Los boletos para la final América vs Cruz Azul en el Estadio Azteca superan los 25 mil pesos en reventa. (Jovani Perez)

La Final del Clausura 2024 de la Liga Mx nos traerá una nueva edición del Clásico Joven, América vs Cruz Azul, un encuentro que genera mucha expectativa tomando en cuenta la rivalidad que existe entre ambos, por lo que el precio de los boletos se ha disparado en el primer día de venta de los accesos, superando los 20 mil pesos en la reventa.

Águilas y Cementeros se enfrentarán en el duelo por el título, en lo que será la tercera final entre ellos en los últimos 11 años. La gente se ha ilusionado en ver un excelente partido, tomando en cuenta que finalizaron como primer y segundo lugar de la tabla general, gracias a su buen rendimiento durante la fase regular.

El pasado lunes 20 de mayo, los de Coapa dieron a conocer el precio de los boletos para el encuentro de vuelta que se jugará en el Estadio Azteca, en donde se definirá al campeón del certamen. El acceso más barato es de mil 900 pesos, mientras que el más caro se encuentra en 4 mil pesos.

Fue durante el martes 21 de mayo cuando se pusieron en venta los boletos, aunque solo fuera para abonados de la institución. Sin embargo, aún cuando no salen al público en general, ya existe reventa en la página Stubhub, en donde el boleto más caro se ofrece en hasta 25 mil pesos, localizado en una de las cabeceras de la zona baja del Coloso de Santa Úrsula.

Las Águilas pusieron en venta los accesos durante este martes 21 de mayo- (X/@ClubAmerica)
Las Águilas pusieron en venta los accesos durante este martes 21 de mayo- (X/@ClubAmerica)

El más accesible tiene un valor de casi 6 mil pesos, localizado en la parte más alta del inmueble. Durante el miércoles 22 iniciará la venta para quienes tienen membresía azulcrema y el jueves 23 de mayo se abrirá la venta al público general.

Historia del Estadio Azteca

El Estadio Azteca, ubicado en la Ciudad de México, es uno de los recintos deportivos más icónicos del mundo. Inaugurado el 29 de mayo de 1966, el estadio fue diseñado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca. Con capacidad para más de 87,000 espectadores, ha sido escenario de numerosos eventos deportivos de gran relevancia.

Desde su inauguración, el Estadio Azteca ha sido el hogar de los equipos más representativos del futbol mexicano, incluidos el Club América y la Selección Nacional de México. Su historia está marcada por momentos memorables tanto en el ámbito local como en el internacional.

Uno de los eventos más destacados en la historia del estadio fue la organización de la Copa Mundial de la FIFA en 1970. En esta edición, el Azteca fue testigo de la final entre Brasil e Italia, donde los brasileños se coronaron campeones con una victoria de 4-1. En ese mundial, se jugó también el famoso “Partido del Siglo,” la semifinal entre Italia y Alemania Federal, que terminó 4-3 a favor de los italianos después de tiempo extra.

X/@ClubAmérica
X/@ClubAmérica

Otro hito significativo fue la Copa Mundial de 1986, cuando el estadio volvió a ser sede mundialista. En esta edición, se celebró la final en la que Argentina, liderada por Diego Maradona, venció a Alemania Federal 3-2. Durante este torneo, Maradona marcó dos de los goles más célebres en la historia del futbol en los cuartos de final contra Inglaterra: “La Mano de Dios” y “El Gol del Siglo.”

Además de su protagonismo en el fútbol, el Estadio Azteca ha acogido otros eventos importantes, como juegos olímpicos, conciertos de artistas de renombre internacional y eventos religiosos, incluido el encuentro del Papa Juan Pablo II con jóvenes mexicanos en 1999.

El Estadio Azteca no solo es un símbolo del deporte en México, sino que también forma parte del patrimonio cultural del país, dejando una marca indeleble en la historia del futbol y en la memoria de millones de aficionados alrededor del mundo.

Guardar

Nuevo