Esta es la razón por la que Checo Pérez no ha aceptado la renovación con Red Bull

El mexicano tiene claro lo que quiere en la Fórmula 1 luego de ser el actual Subcampeón Mundial

Guardar

Nuevo

Red Bull Racing ya le envió el contrato de renovación a Checo Pérez, sin embargo, no ha sido aceptado por el mexicano. REUTERS/Tyrone Siu/Archivo
Red Bull Racing ya le envió el contrato de renovación a Checo Pérez, sin embargo, no ha sido aceptado por el mexicano. REUTERS/Tyrone Siu/Archivo

El mexicano Sergio “Checo” Pérez ya recibió una propuesta formal por parte de la escudería Red Bull Racing para renovar contrato, sin embargo, el piloto tapatío no estuvo de acuerdo con los detalles que se agregaron por lo que envió una contrapropuesta con sus abogados.

Checo ha demostrado que se encuentra en el mejor momento en su carrera profesional, sobre todo después de haber obtenido el Subcampeonato Mundial en la temporada anterior, además, de los buenos resultados sumados al inicio de este año en Fórmula 1.

Esto llevó a que el equipo austriaco le haya ofrecido su renovación, de acuerdo con información dada a conocer por el periodista Luis Manuel “Chacho” López, mismo que al parecer no fue lo esperado por el piloto mexicano, quien envió una contraoferta.

Según lo mencionado por el integrante de Fox Sports, el nuevo contrato de Red Bull solo ofrece un año más de extensión, condición que no fue del agrado de Checo Pérez, quien desea que se le ofrezcan al menos dos años. La alternativa que propuso el mexicano fue rechazada de inmediato por la escudería, la cual considera que esto podría significar un riesgo en el rendimiento que pueda tener el tapatío.

El mexicano espera al menos dos años más de renovación, pero la escudería solo ofreció uno.  REUTERS/Ciro De Luca
El mexicano espera al menos dos años más de renovación, pero la escudería solo ofreció uno. REUTERS/Ciro De Luca

Sin embargo, aún con este estira y afloja, se cree que las negociaciones pueden llegar a buen puerto siempre y cuando se ofrezca un año, con opción a uno más, mismo que sería en función de lo que Pérez pueda hacer durante la temporada 2025, y también lo ocurrido en 2024, en donde tendrá que repetir o mejorar lo realizado el año anterior.

¿Quién es Checo Pérez?

Sergio “Checo” Pérez es un destacado piloto de automovilismo mexicano que ha dejado una marca significativa en la Fórmula 1. Nacido el 26 de enero de 1990 en Guadalajara, Jalisco, Pérez mostró un interés temprano por las carreras de autos, comenzando su carrera en el karting a la edad de seis años.

Pérez avanzó rápidamente en su carrera automovilística, compitiendo en diversas categorías antes de dar el salto a la Fórmula 1. Debutó en 2011 con el equipo Sauber, donde rápidamente demostró su talento y habilidad para manejar los neumáticos, una cualidad que se convertiría en uno de sus sellos característicos. Su desempeño en Sauber llamó la atención de McLaren, que lo fichó para la temporada 2013. Sin embargo, su paso por McLaren no cumplió con las expectativas y el equipo decidió no renovar su contrato al final de la temporada.

Checo Pérez finalizó en el 2023 como el Subcampeón Mundial. (Reuters)
Checo Pérez finalizó en el 2023 como el Subcampeón Mundial. (Reuters)

En 2014, Pérez encontró un nuevo hogar en Force India, equipo que posteriormente se transformó en Racing Point. Durante sus años con Force India, Pérez logró varios podios y acumuló una gran cantidad de puntos, convirtiéndose en uno de los pilotos más consistentes de la parrilla. Su habilidad para gestionar los neumáticos y su capacidad para realizar adelantamientos estratégicos le ganaron el respeto en el paddock.

El punto culminante de su carrera llegó en 2020, cuando logró su primera victoria en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Sakhir, después de una impresionante remontada desde el último lugar. Esta victoria, junto con su consistencia a lo largo de la temporada, le valió un contrato con Red Bull Racing para 2021. Con Red Bull, Pérez ha seguido demostrando su talento, logrando más podios y victorias, consolidándose como un pilar importante para el equipo en su lucha por el campeonato.

Además de su éxito en la pista, Checo Pérez es conocido por su trabajo filantrópico a través de la Fundación Checo Pérez, que apoya diversas causas benéficas en México. Su carrera y su compromiso social lo han convertido en una figura inspiradora tanto dentro como fuera del automovilismo.

Guardar

Nuevo