Quién es Luis Fernández de Ortega, el arquitecto que diseñará el nuevo estadio del Cruz Azul en Edomex

Se espera que la construcción del inmueble comience este año para que esté terminado para después del Mundial de 2026

Guardar

Nuevo

Luis Fernández de Ortega será el arquitecto encargado del proyecto para el nuevo estadio de Cruz Azul
Crédito: LinkedIn/Luis Fernandez de Ortega
Luis Fernández de Ortega será el arquitecto encargado del proyecto para el nuevo estadio de Cruz Azul Crédito: LinkedIn/Luis Fernandez de Ortega

El nuevo estadio de Cruz Azul parece ser prácticamente un hecho, de acuerdo con la información que se ha dado a conocer en los últimos días, por lo que ya existe un presupuesto para la obra y también, ya se conoce al arquitecto encargado de realizar el proyecto.

Los aficionados del conjunto celeste han tenido una de las mejores semanas, no solo porque el equipo se encuentra en las semifinales del Clausura 2024, sino también por la ilusión de tener un nuevo estadio en algunos años, dejando por fin el estadio Azteca y el inmueble en Ciudad de los Deportes.

El presidente de la institución, el ingeniero Víctor Velázquez brindó información al respecto en los días más recientes, señalando que ya existe el presupuesto, siendo el tema de la ubicación el que mantiene detenido el proyecto. Aunque podría tratarse de un predio ubicado en el norte de la CDMX, en los límites con el Estado de México, sin embargo, no hay confirmación hasta el momento.

Lo que sí se ha podido saber es que será el arquitecto Luis Fernández de Ortega quien asuma el proyecto de la nueva casa de Cruz Azul, misma que se espera pueda empezar con los trabajos este año, para poder ser presentado después del Mundial de 2026, mismo que tendrá una capacidad para 45 mil espectadores.

Luis Fernández de Ortega tiene más de 30 años de experiencia.
Crédito: Youtube/Guardian Industries
Luis Fernández de Ortega tiene más de 30 años de experiencia. Crédito: Youtube/Guardian Industries

¿Quién es Luis Fernández de Ortega?

Luis Fernández de Ortega es una arquitecto con más de 30 años de experiencia, socio fundador de la firma mexicana VFO Arquitectos con sede en la CDMX. Es miembro del Colegio de Arquitectos de México, miembro de IIDA (International Interior Design Association) y LEED AP por más de diez años.

Dentro de sus proyectos más importantes se encuentra el Estadio BBVA, casa de los Rayados de Monterrey en la Liga Mx, y el Estadio Akron, perteneciente al Club Guadalajara. También lleva el proyecto de la Torre Koi, ubicada en Nuevo León, misma que se convertirá en la más alta del país.

De 1997 a 2009 fue diseñador en jefe de HOK México, firma internacional de diseño, arquitectura, ingeniería y planificación.

Historia de Cruz Azul

Cruz Azul, uno de los clubes de futbol más emblemáticos de México, fue fundado el 22 de mayo de 1927. Originalmente, el equipo se estableció en Jasso, Hidalgo, una localidad industrial donde la empresa cementera Cruz Azul tenía su sede. Inicialmente, el club se creó para proporcionar entretenimiento a los trabajadores de la cementera, pero rápidamente ganó popularidad y competitividad en el ámbito local.

Se espera que el nuevo estadio de Cruz Azul se estrene después del Mundial de 2026. (Club de Futbol Cruz Azul)
Se espera que el nuevo estadio de Cruz Azul se estrene después del Mundial de 2026. (Club de Futbol Cruz Azul)

El éxito deportivo comenzó a consolidarse en 1964 cuando el equipo ascendió a la Primera División del futbol mexicano. En 1971, Cruz Azul logró su primer campeonato de liga, marcando el inicio de una etapa dorada en la década de los 70, donde consiguieron un total de siete títulos de liga en tan solo nueve años, consolidándose como un referente nacional.

Conocidos como “La Máquina”, el equipo ha sido protagonista de numerosas competencias nacionales e internacionales. Su primer trofeo internacional llegó en 1969 con la Copa de Campeones de la Concacaf, un título que ha ganado en diversas ocasiones. La relación con sus aficionados es intensa, destacando por su fiel apoyo a pesar de largos periodos sin títulos de liga, como el que terminó en 1997, tras 17 años de sequía.

El club también es conocido por sus instalaciones modernas y por ser uno de los primeros en introducir la profesionalización en el fútbol mexicano. Cruz Azul continúa siendo un pilar importante en el deporte mexicano, con una rica historia marcada por éxitos, fervor popular y una destacada presencia en el panorama futbolístico latinoamericano.

Guardar

Nuevo