¿Conoces el “suero casero”?, la popular bebida callejera que se viralizó en redes sociales

El calor sigue aumentando en México y con ello la necesidad de hidratarse, esta bebida es una excelente opción para hacerlo

Guardar

Nuevo

Esta bebida hecha con agua mineral puede ser una buena alternativa para hidratarnos en esta temporada de calor (Archivo Infobae)
Esta bebida hecha con agua mineral puede ser una buena alternativa para hidratarnos en esta temporada de calor (Archivo Infobae)

En México ya inició la tercera ola de calor con temperaturas que oscilan entre los 35 y 45 grados en diferentes partes de la República. Una de las consecuencias de la exposición a altas temperaturas es la deshidratación, por lo que es de suma importancia consumir líquidos diariamente para evitarlo.

En redes sociales se ha compartido la refrescante receta de una bebida que es famosa por recorrer las calles de la ciudad en carritos y puestos ambulantes, varios usuarios han compartido cómo prepararla desde casa.

Si una persona busca en Tik Tok “suero casero” o “agua mineral con limón y sal”, el video de la tiktoker Lau Tamayo se encuentra entre los primeros y los más vistos. Ella es famosa por compartir recetas de cócteles, además de proporcionar tips y consejos sobre reglas de etiqueta. Algunos de los títulos de sus videos son: Cómo elegir mi vino, Me trajeron un vino ¿qué hago?, Mesa semiformal, Tinto de Verano, Clericot, ¡Aguanta la fiesta!

En uno de sus videos les enseña a sus seguidores a preparar esta refrescante bebida. El Tik Tok, que cuenta con 28 mil 300 vistas, causó diferentes comentarios entre los usuarios. Algunos agradecieron la receta “Que bendición, guardo el video por si acaso”, “Lo que necesitaba, me salvó”; otros compartieron otras versiones de la bebida “Yo lo hago pero con naranja y con un poco de Tajín, sabe DELICIOSO”, “Yo lo preparaba solo con agua, sal y limón, necesito probarlo con agua mineral”; y otros no tardaron en reaccionar a su característica frase “A ver, niña”, con la que empieza sus videos “A ver señora, no me hable así”, “Bueno pero no se enoje”

¿Cómo preparar este famoso suero callejero?

Es una receta muy sencilla, para la versión clásica sólo se necesita mezclar en un vaso con hielos jugo de limón, agua mineral y sal. Si gustas puedes escarchar el vaso.

Según Lau, esta receta también es un remedio infalible para curar la cruda. Cuando tomamos, el alcohol impide la liberación de la hormona vasopresina, encargada de enviar señales a los riñones para que retengan líquidos, por ello, el alcohol aumenta la frecuencia para orinar y pérdida excesiva de líquidos, provocando una deshidratación leve de acuerdo con El Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo.

Algunos usuarios de Tik Tok comparten variaciones de esta bebida, incluyendo clamato, tajín, chamoy e incluso pepinillos para personalizar el suero y ofrecer otras variedades para los acalorados internautas.

Usuarios en internet compartieron sus propias versiones de esta deliciosa bebida
Crédito: @eloteselcompachuy @leonelagonzalez @magnoliaicecreamandmore
Usuarios en internet compartieron sus propias versiones de esta deliciosa bebida Crédito: @eloteselcompachuy @leonelagonzalez @magnoliaicecreamandmore

¿Por qué nos deshidratamos?

La famosa regla de 3 puede ayudarnos a comprender la importancia de este líquido: 3 minutos sin aire, 3 días sin agua y 3 semanas sin alimento. Dos terceras partes de nuestro peso corporal están conformadas por agua, la pérdida de únicamente del 10% de este porcentaje puede representar un riesgo muy grande mientras que el 20% puede ocasionar la muerte.

La deshidratación sucede cuando una persona utiliza o pierde más líquido del que se ingiere y el cuerpo no tiene suficiente para llevar a cabo sus funciones normales, menciona el sitio de Mayo Clinic. Los síntomas pueden ir desde cansancio y debilidad hasta ojos hundidos, mareo, taquicardia, sed severa, boca seca, pérdida de apetito, extremidades frías y confusión, según el artículo Deshidratación en el paciente adulto de la Revista de la Facultad de Medicina.

Según National Geographic, no hay una cantidad mínima de agua que deba consumir una persona, ya que hay muchos factores que interfieren, como el clima, estilo de vida y dieta. En un clima templado se recomienda que los hombres ingieran 3.2 y las mujeres 2.7 litros de agua diariamente.

Guardar

Nuevo