¿Cuándo termina la tercera ola de calor en México?

El calor no cesa en gran parte del territorio nacional por lo que es necesario estar preparado para las altas temperaturas que están por llegar

Guardar

Nuevo

El SMN asegura que México vivirá 5 olas de calor este 2024. Foto: Infobae México/Jesús Avilés
El SMN asegura que México vivirá 5 olas de calor este 2024. Foto: Infobae México/Jesús Avilés

Aunque se esperaba que el termómetro pudiera descender de cara al inicio de la temporada de lluvias, te tenemos malas noticias pues llegará a México la tercera ola calor que traerá consigo temperaturas muy cercanas al máximo histórico con posibilidad de que se superen estos límites.

De acuerdo con datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la semana del 13 al 19 de mayo albergó la segunda ola que puso a los mexicanos en graves problemas de deshidratación debido al ambiente tan caluroso.

Y pese a que se había hablado sobre la llegada de ciclones en las costas del país, de forma repentina las tormentas esperadas se disiparon para dejar nuevamente los cielos despejados, perfectamente listos para que el sol continúe imperando en gran parte del país.

El calor en México durará al menos seis meses más, conforme a las previsiones . (Foto: Especial)
El calor en México durará al menos seis meses más, conforme a las previsiones . (Foto: Especial)

Estados más afectados por las altas temperaturas

Según el SMN, no se ha descartado del todo que se puedan registrar lluvias en algunas partes del territorio nacional, pero a lo largo de la República Mexicana predominará el clima cálido, a tal grado que incluso podría ser peligroso para menores de edad, adultos mayores y animales en situación de calle.

En ese sentido, estados como Michoacán, Coahuila, Guerrero, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán llegarán a registrar temperaturas de más de 45 grados.

En la zona de Sinaloa, Sonora, Nayarit, Colima, Jalisco, algunos puntos de Querétaro, Puebla, Hidalgo, Morelos, Chiapas, Oaxaca y en algunos puntos de Quintana Roo el termómetro llegara a los 40 o 45 grados.

Las altas temperaturas continuarán haciendo estragos en gran parte del territorio nacional. 
Foto:
Cuartoscuro
Las altas temperaturas continuarán haciendo estragos en gran parte del territorio nacional. Foto: Cuartoscuro

Baja California Norte y Sur, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Aguascalientes y parte del Estado de México habrá entre 35 a 40 grados. Le sigue Tlaxcala y la Ciudad de México que vivirá su peor época con temperaturas de hasta 30 a 35 grados; mientras que en la sierra de Chihuahua, Baja California, Durango y el Edomex, por el contrario, habrá temperaturas mínimas de 0 a 5 grados máximo.

¿Cuándo dará inicio la tercera ola de calor?

Datos emitidos por Conagua indicó que dio inicio desde el pasado jueves 16 de mayo dio inicio la nueva temporada cálida la cual podría durar entre cuatro a 10 días y aunque se pensó que sería la más corta al terminar el sábado 18 de mayo, los termómetros apuntan lo contrario, por lo que la fecha estimada podría ser el próximo sábado 25 o domingo 26 de mayo.

Hasta el momento, expertos determinaron que las entidades más afectadas serán:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Ciudad de México
  • Edomex
Protección Civil pide a la población utilizar bloqueador y vestir ropa de colores claros
Protección Civil pide a la población utilizar bloqueador y vestir ropa de colores claros

Aunque ya se extendió 5 días, se espera que tal y como ocurrió con las anteriores olas, para esta ocasión alcance los10 días que normalmente se expone a este fenómeno siendo los 45 grados la temperatura más alta que se vivirá, pero podría variar dependiendo del paso de los días ya que en lugares como Mérida se llegaron a registrar hasta 60 grados.

En tanto, es importante recordar que el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que para este 2024 habrá 5 olas de calor, las cuales estarían originándose a finales de mayo y a inicios del mes de junio.

Guardar

Nuevo