Tercer Debate Presidencial 2024: éstos son los temas que tocarán Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez

El INE realizará mañana el tercer y último encuentro entre los aspirantes presidenciales, a dos semanas de la jornada electoral

Guardar

Nuevo

El INE dio a conocer el tope de gastos en el rubro de financiamiento público (Cuartoscuro)
El INE dio a conocer el tope de gastos en el rubro de financiamiento público (Cuartoscuro)

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizará este fin de semana el Tercer Debate Presidencial entre Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM); Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México (PAN, PRD y PRI); y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), a tan solo dos semanas de las elecciones del 2 de junio, consideradas las más grandes de la historia de México.

En redes sociales, el INE recordó que el último encuentro entre los tres candidatos presidenciales será mañana 19 de mayo, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Tlatelolco, donde los aspirantes serán cuestionados sobre diversos temas. Te decimos cuáles son.

¿De qué temas se hablará en el Tercer Debate Presidencial?

De acuerdo con el organismo electoral, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez debatirán y serán cuestionados sobre los temas:

  • Política social.
  • Inseguridad y crimen organizado.
  • Migración y política exterior.
  • Democracia, pluralismo y división de poderes.

El INE detalló que los temas estarán divididos en cuatro segmentos, de los cuales, tres estarán separados en dos bloques.

¿Cómo será el Tercer Debate Presidencial?

Según la misma información del INE, el tercer debate comenzará con la presentación de los tres aspirantes presidenciales, quienes tendrán 30 segundos para decir su nombre, partido y datos adicionales sobre ellos mismos.

Posteriormente comenzará el bloque 1, durante el cual cada candidatura hará un planteamiento sobre el primer tema durante un minuto y después responderán a una misma pregunta, con el mismo tiempo.

En el bloque 2, las candidaturas responderán la misma pregunta para detonar la conversación, solo que en esta ocasión tendrán cinco minutos en bolsa de tiempo cada una para intercambiar ideas y este esquema se repetirá en los tres primeros segmentos.

Como acto siguiente, iniciará el segmento 4, el cual consiste en preguntas cruzadas, las cuales serán leídas por los moderadores y después se abrirá un espacio para respuestas.

En este segmento, cada candidato presidencial tendrá un minuto para responder y posteriormente tendrán un espacio para réplicas de un minuto cada uno.

Finalmente, al terminar los segmentos, cada participante tendrá un minuto para dar un último mensaje para la ciudadanía.

¿Dónde se transmitirá el Tercer Debate?

El INE indicó que el último debate entre candidatos presidenciales se transmitirá en sus redes sociales, incluyendo YouTube, en la liga: https://www.youtube.com/watch?v=I7Xk47gz5qo, así como en redes sociales del organismo electoral, donde también se podrá ver en vivo en las lenguas maya, náhuatl y tsotsil, así como de señas.

Guardar

Nuevo