Por qué el golf es el deporte del futuro, según el magnate Ricardo Salinas Pliego

El empresario es un fanático de éste deporte y acostumbra practicarlo

Guardar

Nuevo

Salinas Pliego cuenta con una fortuna que asciende a USD 13 mil 400 millones.

Foto:
Cuartoscuro
Salinas Pliego cuenta con una fortuna que asciende a USD 13 mil 400 millones. Foto: Cuartoscuro

Ricardo Salinas Pliego es la tercera persona más rica de México, solo por detrás de Carlos Slim y Germán Larrea. Y es que el empresario mexicano, quien es dueño de diferentes empresas como Grupo Elektra, cuenta con una fortuna que asciende a USD 13 mil 400 millones.

El empresario, en diversas ocasiones, ha mostrado su gusto por un deporte, pues se le ha visto jugando y hablando sobre el mismo. Se trata del golf.

En una entrevista que le hizo en su podcast Oswaldo Oso Trava, el magnate mexicano habló sobre dicho deporte, al que calificó como el deporte del futuro.

¿Por qué para Salinas Pliego el golf es el deporte del futuro?

Ante la pregunta de por qué creía que el golf era el deporte del futuro, Salinas Pliego respondió que se debía a que “todos lo viejitos, lo único que podemos hacer cuando estamos viejitos, es jugar golf, no puedes jugar tenis, no puedes jugar futbol, ninguna cosa de acción, de mucha actividad física, entonces es el deporte del fituro”.

Salinas Pliego señaló que el único deporte que pueden jugar "los viejitos" es el golf, y por ello lo considera el deporte del futuro.
Salinas Pliego señaló que el único deporte que pueden jugar "los viejitos" es el golf, y por ello lo considera el deporte del futuro.

Expuso que el golf se puede jugar hasta que las personas se caigan “a pedazos”.

También dijo que el mejor poteador que él conocía era su hijo, Benjamín. “Ese potea mejor que yo, es una cosa bárbara. Fíjate que curiosamente, son de las cosas del golf que no se enseñan, todas las demás, bastones, los puedes aprender a usar, algunos son de truco como el juego corto, otros son un poco más de técnica, otros requieren mucha fuerza y si quieres hacer un tiro de 320 yardas, tienes que estar bien fuerte, no hay de otra, pero el pot, tienes que estar conciente del terreno, para dónde está la inclinación, para donde está el pasto, está seco, está mojado, que tan de subida está, que tan de bajada está, entonces son muchas situaciones de las que tienes que estar pendiente para hacer un buen pot”.

Aseguró que el golf es un deporte muy variable, pues hay días en los que juegas muy bien y piensas que por lo mismo, todo lo que hagas saldrás bien, “y te sale, hay días que empiezas a jugar mal, te empiezas a hablar mal a ti mismo (...) y todo lo que te digas se te cumple”. explicó.

Guardar

Nuevo