Noboa busca retomar relaciones diplomáticas con México, pero con la condición de “no intervención”

El gobierno de Ecuador no se cierra a dar fin a las diferencias

Guardar

Nuevo

Daniel Noboa no se cierra a retomar relaciones con México 

EFE/ José Jácome
Daniel Noboa no se cierra a retomar relaciones con México EFE/ José Jácome

El presidente de EcuadorDaniel Noboa, expresó este viernes su disposición de retomar las relaciones diplomáticas con México, tras la ruptura ocasionada por el asalto a la Embajada mexicana en Quito. Noboa dejó claro que la reanudación depende de la “no intervención” en asuntos internos y la negativa a facilitar la salida del país del exvicepresidente Jorge Glas.

Las fuerzas de seguridad ecuatorianas ingresaron en la Embajada de México el 5 de abril, donde Glas estaba refugiado como asilado político. Noboa, durante una visita a Madrid en una Tribuna EFE organizada en Casa de América, subrayó que Glas es un “prófugo de la justicia”, quien técnicamente estaba bajo arresto domiciliario. “Es como si alguien que estaba en una cárcel se escapa”, comentó el presidente. Noboa reafirmó su respeto por la independencia del poder judicial en Ecuador y defendió la orden de intervención pese a las críticas internacionales.

México ha elevado el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), calificándolo de potencialmente “histórico” para demostrar que no se deben usar instalaciones diplomáticas para ocultar “criminalidad”. Noboa mencionó que espera resolver las diferencias con México antes de la XXIX Cumbre Iberoamericana en Cuenca el próximo noviembre, reiterando la necesidad de garantizar la “no intervención” y que México no se inmiscuyera en asuntos judiciales de otros países.

México llevó el caso a la Corte Internacional de Justicia 

REUTERS/Piroschka van de Wouw
México llevó el caso a la Corte Internacional de Justicia REUTERS/Piroschka van de Wouw

En su intervención, Noboa reconoció que los seis meses desde su investidura han sido “intensos”. El presidente destacó la puesta en orden del sistema económico y la reducción de homicidios en más del 40 por ciento. Noboa declaró la guerra al crimen organizado y el narcoterrorismo, justificando la formalización de un ‘conflicto armado interno’ y las medidas adoptadas para “descongestionar” las cárceles. Confirmó que en las próximas semanas comenzarán las obras de una nueva cárcel en Santa Elena.

Asimismo, Noboa afirmó el respeto “al cien por cien” de los Derechos Humanos en Ecuador, aunque evitó compararse con el presidente de El SalvadorNayib Bukele. Sugirió que la lucha contra la inseguridad en Ecuador incluye esfuerzos hacia el “desarrollo humano”. “Un tema de seguridad no sólo se confronta con rifles”, añadió, subrayando la importancia de ofrecer oportunidades a los ciudadanos, en especial a los jóvenes.

Finalmente, Noboa hizo un llamado a la comunidad internacional para que ofrezca más ayuda a Ecuador, advirtiendo sobre la trampa de concentrar todos los esfuerzos únicamente en la seguridad sin considerar otros aspectos económicos.

*Con información de Europa Press

Guardar

Nuevo