Santiago Taboada buscará regresar apoyo a pacientes con cáncer y volver al esquema del Seguro Popular

El candidato de “Va por la Ciudad de México” acudió a la firma del compromiso “El Cáncer en la Agenda 2024″

Guardar

Nuevo

Santiago Tabada es candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (Cuartoscuro)
Santiago Tabada es candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (Cuartoscuro)

En la firma del compromiso “El Cáncer en la Agenda 2024″, el candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Va X La CDMX”Santiago Taboada, destacó la urgencia de revertir la cancelación de apoyos al tratamiento del cáncer por el actual gobierno. Taboada subrayó que tales acciones no solo representan una tragedia de salud pública, sino también un desastre social.

En el evento, también participaron figuras clave como Kenji López, presidente y fundador de Cáncer Warriors México A.C.Erika Ortiz, directora general de Fundación COI, y Eliza Puente, directora general de Fundación CIMA.

“En esta ciudad es increíble que un niño se muera de cáncer. Si realmente pensamos que es transformador y no reconocen el abandono y la tragedia en la que convirtieron este país, entonces no entendimos nada, declaró Taboada. El candidato hizo hincapié en la importancia de regresar a esquemas como el del seguro popular que permitan coberturas universales.

La candidata y los candidatos a la Jefatura de Gobierno; Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, se preparan para el tercer debate presidencial (IECM/CUARTOSCURO.COM)
La candidata y los candidatos a la Jefatura de Gobierno; Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, se preparan para el tercer debate presidencial (IECM/CUARTOSCURO.COM)

Taboada, exalcalde de Benito Juárez, relató cómo su gestión se vio afectada por la cancelación de convenios con fundaciones, citando el caso de FUCAM: “No mejoraron las condiciones de los hospitales públicos ni de los tratamientos, y eso es lo que cambia vidas, lo demás es pura palabrería,” aseguró. Asimismo, agradeció a Nieves García Fernández y al Dr. Javier Dávila Torres por sus contribuciones en la construcción de la propuesta de salud de su campaña.

Entre los compromisos adquiridos por Taboada y otros participantes de “Va X La CDMX”, se destacó la salida del convenio IMSS-Bienestar y el fortalecimiento de la infraestructura pública y la colaboración con fundaciones. “Lo vamos a hacer para que nadie se quede atrás,” reiteró Taboada al abordar los problemas derivados de diagnósticos tardíos.

El candidato enfatizó que uno de sus cinco ejes prioritarios será la salud. “La salud en la Ciudad de México se volvió un privilegio y lo que vamos a hacer los próximos seis años es que sea un derecho para todos y todas, afirmó. Taboada criticó la falta de validación internacional para muchos tratamientos actuales y propuso trabajar en conjunto con universidades y centros de estudios.

Taboada adelantó que en caso de llegar a la jefatura de gobierno dejará de formar parte del esquema IMSS-Bienestar (Cuartoscuro)
Taboada adelantó que en caso de llegar a la jefatura de gobierno dejará de formar parte del esquema IMSS-Bienestar (Cuartoscuro)

“Hoy en día muchos de estos tratamientos ni siquiera están ni supervisados o validados por organismos internacionales de atención a cáncer,” subrayó Taboada. Además, señaló el compromiso estatal de detección oportuna, la garantía de presupuestos no solo para la prevención, sino también para la atención y capacitación continua del personal de salud, y asegurar el acceso a tratamientos efectivos.

La firma del acuerdo reunió a varios candidatos de diferentes niveles de gobierno por la alianza “Va X La CDMX”, incluidos Margarita ZavalaKarla SosaGabriel Quadri, y Jorge Triana como candidatos a diputados federales, además de Verónica Juárez y Cinthya López, candidatas al senado, y Marisela Gastelú, candidata a la alcaldía de Gustavo A. Madero.

“El cáncer no es un tema de colores, no les da a unos y los de la 4T son inmunes. Si quieren ver prioridades de un gobierno, vean los presupuestos,” concluyó Taboada.

¿Cómo van las encuestas en la Ciudad de México?

En la recta final de la contienda electoral, las encuestas han mostrado diversos movimientos que podrían definir el rumbo de la elección. Y es que, aunque Clara Brugada, candidata de “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México” se ha mantenido en la cima de las preferencias electorales, en algunos sondeos ha disminuido la ventaja de la que llegó a gozar. Algunos de los ejercicios han arrojado la siguiente información:

  • Campaigns & Elections Mexico (con corte al 13 de mayo)
    Clara Brugada Molina: 42%
    Santiago Taboada Cortina: 41%
    Salomón Chertorivski Woldenberg: 4%
  • Consulta Mitofsky (con corte al 13 de mayo)
    Clara Brugada Molina: 48.1%
    Santiago Taboada Cortina: 37%
    Salomón Chertorivski Woldenberg: 9.1%
  • Cripeso (con corte al 13 de mayo)
    Clara Brugada Molina: 51.44%
    Santiago Taboada Cortina: 43.95%
    Salomón Chertorivski Woldenberg: 1.30%
  • Intervalo Research (con corte al 2 de mayo)
    Clara Brugada Molina: 43%
    Santiago Taboada Cortina: 39%
    Salomón Chertorivski Woldenberg: 6%
  • Arias Consultores (con corte al 2 de mayo)
    Clara Brugada Molina: 49%
    Santiago Taboada Cortina: 40.7%
    Salomón Chertorivski Woldenberg: 3%
  • México Elige (con corte al 22 de abril)
    Clara Brugada Molina: 48%
    Santiago Taboada Cortina: 48%
    Salomón Chertorivski Woldenberg: 2.7%
  • Rubrum (con corte al 24 de abril)
    Clara Brugada Molina: 50.3%
    Santiago Taboada Cortina: 37.7%
    Salomón Chertorivski Woldenberg: 4.4%
Guardar

Nuevo