Quiénes son los sicarios del CJNG condenados por la desaparición de estudiantes de cine en Jalisco

El secuestro y desaparición de los jóvenes se remonta al 19 de marzo de 2018 en el municipio de Tonalá

Guardar

Nuevo

Estudiantes de cine asesinados en Tonalá, Guadalajara.
(Foto: archivo)
Estudiantes de cine asesinados en Tonalá, Guadalajara. (Foto: archivo)

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cinco integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron sentenciados a 75 años de prisión por el delito de secuestro agravado en contra de tres estudiantes de cine reportados como desaparecidos en 2018.

El secuestro y desaparición de los jóvenes se remonta al 19 de marzo de 2018, cuando Javier Salomón Aceves, 25 años; Jesús Daniel Díaz García Marco Francisco García Ávalos, ambos de 20 años, todos estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales en Guadalajara, fueron secuestrados mientras realizaban un trabajo de cinematografía en una casa ubicada en la colonia Los Amiales, en el municipio de TonaláJalisco.

Los jóvenes estaban en compañía de otro individuo y tres mujeres cuando, al terminar la jornada, se dirigieron al Periférico Nuevo. Fue en este lugar donde un grupo armado del CJNG los interceptó.

Los estudiantes fueron trasladados a una casa en la colonia Pinar, en Tonalá, donde presuntamente residía un operador criminal identificado como Juan Carlos “N”, alias ‘El Canzón’. REUTERS/Alan Ortega
Los estudiantes fueron trasladados a una casa en la colonia Pinar, en Tonalá, donde presuntamente residía un operador criminal identificado como Juan Carlos “N”, alias ‘El Canzón’. REUTERS/Alan Ortega

Las investigaciones detallan que al menos seis sujetos descendieron de las unidades y obligaron a Jesús, Javier y Marco a ingresar a una de las camionetas, mientras sus acompañantes se quedaron en el lugar, sin saber lo que ocurría en esos momentos.

Posteriormente, los estudiantes fueron trasladados a una casa en la colonia Pinar, en Tonalá, donde presuntamente residía un operador criminal identificado como Juan Carlos “N”, alias ‘El Canzón’.

En esa vivienda, Javier Salomón fue asesinado a golpes tras un interrogatorio, seguido por la ejecución de Jesús y Marco

Con el objetivo de deshacerse de las evidencias, los miembros del CJNG trasladaron los cuerpos de los tres jóvenes a una vivienda de la colonia Prados de Coyula, también en Tonalá, donde fueron disueltos en ácido.

El 23 de abril de 2018, la Fiscalía de Jalisco anunció la localización de material genético que pertenecía a las víctimas, aunque no se encontró ADN de Javier Salomón.

Por estos hechos, Eduardo Geovani Gómez Reynoso, alias Cochi; Christian Omar Palma Gutiérrez, alias Qba; Jonathan Alejandro Anaya Delgadillo, alias Kalimba; Miguel Ángel Casillas Pérez, alias Tun Tun; y Jonathan Josué Hernández Moreno, alias Choco, se les efectuó una audiencia y posterir sentencia.

El caso sacudió a la comunidad educativa y artística, y generó una ola de manifestaciones y la campaña “Nos Faltan 3″
Crédito: Reuters
El caso sacudió a la comunidad educativa y artística, y generó una ola de manifestaciones y la campaña “Nos Faltan 3″ Crédito: Reuters

“Dichos sujetos fueron identificados como ‘integrantes de un grupo criminal en Jalisco”, en referencia a la organización criminal liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

El caso sacudió a la comunidad educativa y artística, y generó una ola de manifestaciones y la campaña “Nos Faltan 3″, que demandaba la aparición con vida de los estudiantes.

La Fiscalía había confirmó que hasta ese momento, los estudiantes de cine estaban en calidad de desaparecidos.

La investigación y enjuiciamiento de estos criminales han sido posibles gracias a la colaboración entre autoridades estatales y federales, y al uso de tecnología forense avanzada.

Según las autoridades, tras ser sometido a un interrogatorio, Javier Salomón fue asesinado a golpes. Lo mismo ocurrió con Jesús y Marco momentos después. Además, se identificaron los restos encontrados y disueltos en ácido.

De acuerdo con las pruebas presentadas en el tribunal, los cinco acusados fueron hallados culpables y se dictó una sentencia de 75 años de prisión debido a su responsabilidad en el delito referido, resolviendo parcialmente la desaparición y muerte de los estudiantes de cine.

Guardar

Nuevo