Muerte de Verónica Toussaint: Así fue como la actriz descubrió que tenía cáncer de mama

La actriz reveló en un programa en vivo su situación: “Pensaron que había sido reacción por la vacuna del COVID”

Guardar

Nuevo

(X/@andactores)
(X/@andactores)

La noche del 16 de mayo se informó sobre el fallecimiento de la actriz mexicana Verónica Toussaint a los 48 años de edad, tras una larga lucha contra el cáncer de mama.

Verónica Toussaint, nacida el 17 de marzo de 1974 en la Ciudad de México, era reconocida por su notable versatilidad en el ámbito del entretenimiento. Desde temprana edad mostró un fuerte interés por la actuación y la comedia, lo que la llevó a estudiar en el prestigioso Núcleo de Estudios Teatrales y rápidamente se destacó en televisión, cine y teatro.

En televisión, participó en programas como el humorístico “Qué importa”, que la catapultó a la fama gracias a su humor y carisma. En cine, uno de sus papeles más notables fue en “El Club de los Idealistas” (2020) y en 2017 ganó un Premio Ariel por su actuación en “Oso Polar” de Marcelo Tobar.

El teatro también jugó un papel esencial en su carrera, actuando en diversas obras de comedia y cabaret, donde combinó actuación y humor para conectar de manera especial con el público. Además de su carrera artística, Toussaint era conocida por su compromiso social y su participación activa en causas feministas, utilizando su plataforma para hablar sobre igualdad de género y derechos de las mujeres.

Verónica Toussaint reveló que tenía cáncer de mama en octubre de 2021.  foto: instagram:veronicatouss
Verónica Toussaint reveló que tenía cáncer de mama en octubre de 2021. foto: instagram:veronicatouss

El momento que cambió su vida

Un momento crucial marcó un antes y un después en la vida de Verónica Toussaint. El jueves 7 de octubre de 2021, la conductora del programa ¡Qué Chulada! impactó a la audiencia al revelar su condición médica en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama.

Durante la transmisión en vivo Verónica explicó que hacía menos de dos meses había sido diagnosticada con cáncer de mama y que ya había iniciado su tratamiento. La noticia llegó tras someterse a unos exámenes que arrojaron resultados inesperados.

“Bueno chicos y chicas, llega el mes de octubre, el mes rosa, el mes que promueve la prevención del cáncer de mama, nos recuerdan que hay que explorarnos, la mastografía, que tenemos que ir al doctor y que tenemos que checarnos”, comenzó por comentar. Reveló que nadie está preparado para recibir una noticia así y añadió: “Hace más de un mes me detectaron cáncer de mama y hoy decido compartirlo aquí con ustedes, en este foro con mis chuladas”.

“A título personal, estar aquí todos los días con el apoyo de mis compañeras y de mis compañeros que hacen este programa, hacen que el proceso sea mucho más luminoso, así que es muy difícil dar esta noticia aquí en vivo, en frente de compañeros que tampoco sabían la noticia, pero para mí es importante que sepan que lo que estoy pasando”, añadió.

Meses después, en una entrevista, la presentadora de Imagen Televisión compartió cómo descubrió que tenía esta enfermedad. “Siempre me hago mis estudios de rutina con el ginecólogo: El Papanicolaou, la mastografía y todo, pero la verdad es que las autoexploraciones mensuales para detectar cambios en la mama no las hago; sin embargo, me salió una bola muy grande en la axila y era imposible no verla”.

La actriz añadió que tuvo que realizarse otro estudio para confirmar que se trataba de células cancerígenas.

“El ganglio estaba inflamado y había un tumor en el seno, que por alguna razón no había salido en las mastografías. Me fui a checar, me dijeron que era un ganglio inflamado y pensaron que había sido reacción por la vacuna de la COVID; entonces me dieron desinflamatorio, pero nunca hizo efecto. Me hice otra mastografía y ya apareció el tumor; en realidad, el ganglio fue el chismoso, ¡gracias a Dios!”.

Los doctores pensaron que se trataba de una reacción por la vacuna de Covid. (Foto: Cuartoscuro)
Los doctores pensaron que se trataba de una reacción por la vacuna de Covid. (Foto: Cuartoscuro)

Toussaint añadió que los tratamientos contra el cáncer pueden durar varios años. “Los doctores decidieron dar quimioterapia primero, ya las comencé y después sería la operación, ya que hayan reducido el tumor. Mis médicos no me dicen cuánto durará mi tratamiento, pero será una carrera de larga distancia; puede ser de un año, de dos, pero los seguimientos son de muchos años”, explicó en ese entonces.

La presentadora siempre aseguró en cada entrevista que no tenía malos hábitos y que no se trataba de algo hereditario: “No fumo y me ejercito, y en mi familia no ha habido casos, pero... ¡esta cosa no respeta! Me he vuelto muy empática con el tema del cáncer, porque en realidad a cualquier persona le puede dar, pues todos producimos células cancerosas todos los días, pero el cuerpo se encarga de eliminarlas”, comentó.

En otra entrevista para TVyNovelas, Verónica expresó la dificultad de mostrarse vulnerable frente a su diagnóstico de cáncer, reconociendo el miedo y la incertidumbre que sentía al no saber qué iba a pasar ni cómo se iba a sentir durante el tratamiento. Señaló que lo primero que pensó al recibir la noticia fue en la posibilidad de la muerte y en los efectos devastadores de la quimioterapia.

“Esa es la parte que me está costando trabajo: mostrarme vulnerable, el llorar porque sí, porque tengo cáncer, porque está de la chingada, porque estoy asustada, porque no sé qué vaya a pasar, no sé cómo me voy a sentir. Lo primero que nos viene a la mente es: ‘Tengo cáncer, me voy a morir. Game over’. Y luego, cuesta trabajo digerirlo, porque pienso que quizá no vaya a morirme, pero sí voy a ser esta calaca verde que vomita todo el día, porque la quimio me destruye”.

La actriz siempre recomendó a sus seguidores estar muy atentos ante cualquier cambio en el cuerpo para evitar cualquier riesgo. “Desde mi trinchera les digo por favor, revísense cada mes, vayan al doctor. Esto no es sólo una campaña de salud, es una realidad mucho más común de lo que imaginamos, el porcentaje de personas que se hacen mastografías lamentablemente es muy bajito y la detección oportuna puede salvar vidas”.

En junio de 2022 anunció que había terminado su quimioterapia. (Foto:Instagram/@veronicatouss)
En junio de 2022 anunció que había terminado su quimioterapia. (Foto:Instagram/@veronicatouss)

Meses después, en junio de 2022, Toussaint anunció que había recibido su última terapia de radiación. Con una actitud positiva, había compartido un video en su cuenta de X agradeciendo a su equipo de salud.

En ese entonces, la actriz y conductora había recibido 14 quimioterapias “blancas”, las cuales son menos agresivas, agendadas una vez por semana. Por su parte, se sometió a 4 quimioterapias “rojas” cada 21 días, mucho más agresivas.

La conductora del podcast Bravas comentó en ese entonces que lidiar con el tratamiento contra el cáncer no era nada sencillo, pues tras cada aplicación se experimenta un cansancio sin igual.

“Es un cansancio único, tenía una debilidad extrema, no podía abrir una botella de agua”, relató.

Finalmente, la actriz ganadora del Ariel compartió que su familia nunca la abandonó durante su proceso. Expresó que su madre y su padre, quienes han estado juntos por más de 50 años, no se separaron de su lado, y que sus hermanos la acompañaron diariamente, brindándole apoyo emocional y ánimo, ayudándola a mantener pensamientos positivos.

Durante su proceso Verónica Toussaint hizo una única petición a sus fans: pidió no percibirla como una persona enferma, sino verla como la han hecho a lo largo de su carrera artística, subrayando la importancia del humor para enfrentar la adversidad, recordando que “el pesimismo nos derriba”.

Guardar

Nuevo