Estos son los cárteles que operan en la CDMX, según asesor de seguridad de Santiago Taboada y exsecretario de Marcelo Ebrard

El exfuncionario capitalino informó que ya terminó el plan de seguridad que implementaría Taboada en caso de ganar las elecciones

Guardar

Nuevo

Manuel Mondragón y Kalb
Manuel Mondragón y Kalb

El crimen organizado en la Ciudad de México ha sido uno de los principales temas entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno, principalmente de la oposición, pues Santiago Taboada, aspirante de la coalición Va X CDMX (PRI, PAN y PRD), ha destacado en diversas ocasiones la cifras de delitos que prevalecen en la capital del país y los resultados que el tuvo cuando fue alcalde la Benito Juárez, la cual es considerada la demarcación con mejor percepción de seguridad.

Esta mañana, Manuel Mondragón y Kalb, asesor de seguridad de Taboada y exsecretario de Seguridad de Marcelo Ebrard, cuando el excanciller fue Jefe de Gobierno, criticó la estrategia para combatir el crimen que se ha implementado en la capital del país durante los últimos años, afirmando que “no lo ve muy claro”.

“Yo no veo muy claro eso, el modelo de seguridad de los últimos años. No quiero que se tome como una persona que viene en términos políticos a denostar contra otros grupos, no me interesa, no es mi estilo. Me acerqué a Santiago desde hace muchos años, creo en él, creo que es un oven inteligente, decente, honrado, escucha y yo pensé que podría ser Jefe de Gobierno desde hace muchos años y cuando me dijo: ahora si soy candidato; le dije: cuenta conmigo”, dijo entrevista con Radio Fórmula.

El exfuncionario capitalino destacó que cuando concluyó el gobierno de Ebrard se incrementó la presencia del crimen organizado en la ciudad e incluso, actualmente hay diversos cárteles que operan en todas las alcaldías.

¿Qué cárteles operan en la CDMX, según Manuel Mondragón?

En la misma entrevista, Mondragón fue cuestionado sobre la presencia del crimen organizado, resaltando que durante su periodo como secretario de Seguridad había una buena percepción de seguridad en la capital tras pasar por una grave ola de secuestros.

No obstante, acusó que al terminar el gobierno de Ebrard solo operaba en la capital el cártel de Tepito y desde ese entonces a la fecha muchos más entraron a la ciudad, entre los que destacó el Cártel de Jalisco Nueva Generación, Los Rojos, Los Viagras y Los Guerreros Unidos.

- Ustedes llegaron después de una crisis de secuestros muy grande

“A penas nos fuimos y ya tu le pones nombres a los que siguieron, Nada más había un cártel, el de Tepito, que se quería meter en todos lados y ahora el cártel de Tepito está en todas las alcaldías, pero no nada más esta el de Tepito, está el Cartel de Jalisco Nueva Generación, están Los Rojos, Los Viagras, Los Guerreros, todo mundo entró a la Ciudad de México.

“Si tú ves el mapa dónde están cárteles y dónde están grupos delincuenciales severos, vas a ver el trabajo que va a tener la próxima secretaría de Seguridad de la Ciudad de México”, respondió.

Mondragón aseguró que ya terminó el plan de seguridad que implementará Santiago Taboada en caso de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, principalmente durante los primeros cuatro meses de su gobierno.

“Efectivamente me encargó la seguridad , tengo que hacer todo un plan, que ya terminé, llevamos más de dos meses haciéndolo y está terminado, se lo informó a la gente, el plan de seguridad de Santiago Taboada está culminado, porque el me dijo algo y yo lo tomé: entrando quiero arrancar el programa de seguridad”, puntualizó.

Guardar

Nuevo