Cómo se toma la grenetina y para qué sirve

La grenetina está compuesta por sustancias que aportan nutrientes

Guardar

Nuevo

La grenetina cuenta con diversos nutrientes Foto: itock
La grenetina cuenta con diversos nutrientes Foto: itock

La grenetina es una sustancia conocida por encontrarse en los huesos y cartílagos de los animales, la cual además se recomienda debido a los beneficios que puede tener para las personas consumirla.

La sustancia no presenta ningún olor ni sabor y se puede encontrar en diferentes presentaciones como lo puede ser en hoja, aunque la más común y recomendada es en polvo.

Uno de los principales usos que se le da a la grenetina es para la elaboración de gelatinas, pero su aporte gastronómico no es el único con el que cuenta, ya que sus nutrientes pueden tener fines medicinales y de belleza.

Uno de sus usos más comúnes es en la elaboración de gelatinas (Freepik)
Uno de sus usos más comúnes es en la elaboración de gelatinas (Freepik)

¿Cómo se puede tomar la grenetina?

La grenetina se puede consumir de diversas formas dependiendo de los objetivos y preferencias personales. A continuación, algunas formas comunes de tomarla:

- En Polvo Hidratada: disolver una cucharada de grenetina en polvo en un vaso de agua fría, dejar reposar unos minutos hasta que se hidrate y luego calentar suavemente para que se disuelva por completo.

- En Jugos y Batidos: agregar la grenetina hidratada a tus jugos, batidos o smoothies, mezclándola bien para integrarla completamente.

- En Caldos y Sopas: añadir la grenetina disuelta a caldos o sopas calientes para integrarla como parte del líquido.

La grenetina se puede agregar a caldos y sopas (Imagen Ilustrativa Infobae)
La grenetina se puede agregar a caldos y sopas (Imagen Ilustrativa Infobae)

- En Postres: incorporar la grenetina en recetas de postres como gelatinas, mousses, panna cottas y cheesecakes.

- En Suplementos: la grenetina también está disponible en cápsulas o como parte de suplementos de colágeno hidrolizado que se pueden tomar según las indicaciones del producto.

Es importante asegurarse de disolver completamente la grenetina en algún líquido caliente para evitar grumos y maximizar su absorción.

¿Para qué sirve la grenetina?

La grenetina cuenta con un compuesto que es conocido como el principal en su materia y se trata del colágeno, la cual es considerada como clave para ayudar al buen estado de las articulaciones.

Debido a que se trata de una sustancia que ayuda a absorber el hierro, ayuda a mejorar las defensas ante la presencia de una infección y ayuda a frenar el deterioro de cartílagos.

La grenetina puede ayudar a mejorar la salud digestiva, ya que su glicina puede estimular la producción de ácido gástrico, facilitando la digestión.

Además de lo anterior, este alimento contiene hidroxiprolina, compuesto que genera un efecto regenerativo en las articulaciones.

La glicina, un aminoácido presente en la grenetina, se ha asociado con una mejor calidad del sueño, además, puede proporcionar una sensación de saciedad, lo que ayuda en la regulación del apetito y el control del peso.

La grenetina puede ayudar con diferentes malestares (Shutterstock.com)
La grenetina puede ayudar con diferentes malestares (Shutterstock.com)

Alimentos que continen grenetina

La grenetina, también conocida como gelatina sin sabor, es un ingrediente común en una variedad de alimentos, tanto dulces como salados. A continuación se presentan algunos ejemplos de alimentos que contienen grenetina:

- Postres de Gelatina: las típicas gelatinas de sabores coloridas.

- Gomitas: dulces de goma, como ositos y otras formas.

- Yogures: algunos yogures y lácteos donde la grenetina se usa como espesante.

- Pasteles y Tartas: en algunas recetas de pasteles, tartas y cheesecakes para la estabilización de las cremas.

- Helados: especialmente en helados artesanales para mejorar la textura y evitar la formación de cristales de hielo.

- Postres de Frutas: como mousses y bavarois.

- Jaleas: con o sin frutas.

Guardar

Nuevo