¿Cómo entrar a trabajar al ISSSTE? Estas son la vacantes para médicos especialistas

La entidad de seguridad social dio a conocer las plazas que requieren para seis unidades médicas de nueva creación en una convocatoria extraordinaria

Guardar

Nuevo

El ISSSTE se encuentra contratando médicos especialistas (Foto: Tomada de FB/ISSSTE)
El ISSSTE se encuentra contratando médicos especialistas (Foto: Tomada de FB/ISSSTE)

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha lanzado una nueva convocatoria para la contratación de médicos especialistas en diversas unidades médicas de la institución. Esta iniciativa, divulgada a través del sitio web oficial del ISSSTE, amplía la posibilidad de ingreso a médicos que no hayan cursado su residencia en el instituto.

Esta etapa de reclutamiento extraordinario busca contratar profesionales médicos para fortalecer el equipo de trabajo del ISSSTE. Esta convocatoria se diferencia de las anteriores al permitir la aplicación de médicos generales, no únicamente aquellos formados dentro del instituto, lo cual abre la posibilidad a un mayor número de candidatos.

Las autoridades del ISSSTE, en su comunicado, detallaron los requisitos que deben cumplir los aspirantes, enfatizando la necesidad de cumplir con una serie de criterios para postularse. Entre los requisitos se incluyen certificados de especialidad, licencias y otros documentos pertinentes.

El ISSTE extendió la convocatoria a médicos no formados en la residencia de dicha institución (Almendra Ortiz. ISSSTE)
El ISSTE extendió la convocatoria a médicos no formados en la residencia de dicha institución (Almendra Ortiz. ISSSTE)

El proceso de contratación para los médicos especialistas será gestionado por la bolsa de trabajo del ISSSTE, quienes también evaluarán las credenciales y la experiencia de los solicitantes para asegurar que cumplen con los estándares de calidad requeridos por la institución.

Estos son los médicos especialistas solicitados por el ISSSTE

De acuerdo con la información emitida en la convocatoria del ISSSTE, las personas interesadas en incorporarse a esta institución de seguridad social deberán seguir el proceso de registro. Sin embargo, aún no se han dado a conocer las fechas específicas para la convocatoria extraordinaria.

Además, tomarán en cuenta a aquellas personas que puedan acreditar la formación específica en las siguientes especialidades médicas:

  • Medicina del enfermo en estado neonatal.
  • Alergias e inmunología clínica.
  • Anatomía patologica.
  • Anestesiología.
  • Angiología y cirugía vascular.
  • Cardiología.
  • Cirugía plástica y reconstructiva.
  • Dermatología.
  • Endocrinología.
  • Endoscopía.
  • Epidemiología.
  • Foniatría y audiología.
  • Gastroenterología.
  • Genética.
  • Geriatría.
  • Ginecología y obstetricia + curso o diplomado en colposcopía.
  • Hematología.
  • Hemodinamia y cardiología intervencionista.
  • Imagenología y rayos X.
  • Infectología.
  • Medicina del enfermo en estado crítico.
  • Medicina del enfermo en estado crítico pediátrico.
  • Medicina física y rehabilitación.
  • Medicina interna.
  • Medicina nuclear.
  • Medicina paliativa y del dolor.
  • Nefrología.
  • Nefrología pediátrica.
  • Neumología.
  • Neurocirugía.
  • Neurología.
  • Neurología pediátrica.
  • Oncología médica.
  • Oncología pediátrica.
  • Oncología quirúrgica.
  • Ortopedia y traumatología.
  • Otorrinolaringología.
  • Paidopsiquiatría.
  • Pediatría quirúrgica.
  • Proctología.
  • Psiquiatría.
  • Radio oncología.
  • Reumatología.
  • Trasplantes.
  • Urología.
  • Urología ginecológica.

Cabe mencionar que las especialidades solicitadas son para laborar en las unidades médicas de nueva creación que el ISSSTE busca comenzar a operar en el futuro inmediato. En ese sentido, se debe consultar el listado completo de plazas, pues las especialidades solicitadas pueden cambiar de un centro hospitalario a otro.

Las unidades médicas de nueva creación del ISSSTE son las siguientes:

  • Clínica Hospital Palenque, Chiapas.
  • Clínica Hospital Cabo San Lucas, Baja California Sur.
  • Hospital General Tampico, Tamaulipas.
  • Hospital Regional Acapulco, Guerrero.
  • Hospital Regional Torreón, Coahuila.
  • Hospital Regional Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
El ISSSTE cuenta con seis unidades de nueva creación (Foto: Cuartoscuro)
El ISSSTE cuenta con seis unidades de nueva creación (Foto: Cuartoscuro)

¿Cómo aplicar a la convocatoria?

Según se indica en la convocatoria difundida, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha anunciado un proceso de selección para las personas que deseen prestar sus servicios en las nuevas unidades médicas. El primer paso para los interesados es realizar su registro como aspirantes a través del portal de internet oficial.

Los aspirantes deberán completar el formato de aplicación y entregar la documentación requerida para obtener un folio personalizado. Después de esta etapa inicial, si se supera la revisión curricular, los candidatos serán notificados para participar en una fase de evaluación que incluye un examen de conocimientos, uno psicométrico y una entrevista personal.

El proceso de evaluación final será realizado por el ISSSTE, que emitirá una dictaminación definitiva y dará a conocer los folios y nombres de las personas aceptadas. Este anuncio se enmarca en los esfuerzos del instituto por mejorar y expandir sus servicios de atención médica a los trabajadores del estado.

Guardar

Nuevo