AMLO pide que siga la transformación en México: “Cuando habían elecciones empezaban con la repartidera”

Desde el estado de Chiapas, el presidente reiteró su apoyo al gobernador, al tiempo que celebró que la pobreza se redujo en la entidad

Guardar

Nuevo

AMLO celebró que la pobreza en Chiapas se redujo durante su mandato.

Crédito: Gobierno de México
AMLO celebró que la pobreza en Chiapas se redujo durante su mandato. Crédito: Gobierno de México

La mañana de este viernes 17 de mayo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se presentó ante los representantes de la prensa mexicana en el estado de Chiapas desde donde ofrece su conferencia de prensa conocida como La Mañanera. Si bien adelantó que habrá una reunión con el presidente de Guatemala con quien remarcó hay una buena relación, también reiteró un llamado a continuar con la transformación no solo en la entidad antes mencionada, sino en todo el país.

“Hace falta todavía seguir transformando a Chiapas, a México, pero es notorio el avance que se ha logrado en Chiapas. Me llena de satisfacción que durante el gobierno que está a punto de terminar, concluyo en 4 meses mi mandato, una de las satisfacciones más importantes, lo que más me llena de orgullo es que durante mi gobierno, a pesar dee la pandemia y de otras calamidades logramos reducir la pobreza en nuestro país”.

El mandatario federal y fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no solo remarcó que, a lo largo de su sexenio la pobreza se haya reducido en la entidad, sino que a la vez remarcó que Rutilio Escandón, actual gobernador del estado, cuenta con todo su apoyo.

“Rutilio ha hecho muy buen trabajo en Chiapas, es un buen gobernador de este extraordinario estado de Chiapas, es nuestro compañero, le tenemos toda la confianza y siempre que estamos en Chiapas estamos juntos y consideramos que hemos avanzado”.
El presidente le dio su respaldo a Rutilio Escandón

Foto 
Gobierno de México
El presidente le dio su respaldo a Rutilio Escandón Foto Gobierno de México

En el marco en el que el presidente insistió en celebrar que, gracias a la aplicación de los programas sociales fue que la pobreza tuvo una baja notoria, lamentó que desde hace más de 35 años los gobiernos neoliberales se dedicaron a robarle al pueblo, no sin antes hacer hincapié en que solo cuando se trataba de tiempos electorales, se acercaban al pueblo, recurrían a la denominada dádiva y, una vez que asumían el poder, se olvidaban de la población.

“Desde luego el atraso es de siglos, sobre todo se profundizó la desigualdad económica y social en el periodo neoliberal, neoporfirista de 1983 a finales del 2018, 36 años que los gobernantes y sus aliados se dedicaron solo a saquear a Chiapas y a México”.

Las palabras del originario de Macuspana, Tabasco, sirvieron para de nueva cuenta, remarcar la importancia de continuar con la transformación en el país y, pese a que on dijo nombres, aseguró que con dicho acto se mantendrá el combate a la corrupción y el apoyo al pueblo

“Ya basta que siempre una minoría rapaz es la que se quede con los bienes de todos los mexicanos, aunque les moleste, pero son unos vil ladrones y antes ni siquiera perdían su respetabilidad, hasta se las daban de clasistas, de racistas, ahora ya han cambiado las cosas, hay reacomodos, ahora el pueblo es el principal actor, el motor de este cambio es el pueblo de México y hay una auténtica democracia.

Políticos solo usan al pueblo en tiempos electorales

Debido a que México está a 16 días de la jornada electoral donde se elegirán más de dos mil cargos de representación popular, el presidente lamentó que, en el pasado, los gobernantes sólo se valieran del pueblo para obtener los votos.

Conviene recordar que, de acuerdo con lo expuesto por el Instituto Nacional Electoral (INE), el mandatario no puede abordar temas electorales y será solo hasta que concluya la veda que pueda decir algo al respecto. Por ello, llama la atención que, además de reiterar el llamado a la continuidad de la transformación, dijo que los ciudadanos solo recibían “migajas”, lo que en su gobierno se terminó ya que se logró una mejor distribución del presupuesto de los mexicanos.

“Solo cuando había elecciones, como esta temporada, aunque eso no pasa, aunque todavía hay algunos lugares, pero en estas temporadas era cuando empezaba la repartidera. Solo durante las elecciones volteaban a ver al pueblo para entregarles migajas, dádivas. Ya después ni les volvían a ver el pelo hasta que después, de nuevo, otras elecciones ya regresaban a lo mismo. Ya basta de eso, ahora es distinto, ya los programas de Bienestar se elevaron a rango constitucional, eso es muy importante”.

AMLO celebró que la pobreza en Chiapas se redujo durante su mandato.

Crédito: Gobierno de México
AMLO celebró que la pobreza en Chiapas se redujo durante su mandato. Crédito: Gobierno de México

En adelante se espera que haya un pronunciamiento por parte de las autoridades electorales en torno a las palabras del presidente de la República, quienes le indicarán si La Mañanera deberá ser retirada de manera inmediata, o si bien, hay algún tipo de sanción monetaria.

Guardar

Nuevo