Gobierno de AMLO se lanza contra cuenta de X que reporta incidentes en Metro de CDMX: “Diario inventan fallas”

Elizabeth García Vilchis afirmó que al menos tres incidentes reportados recientemente en la cuenta ‘Metro Viral’ son falsos

Guardar

Nuevo

La polémica sección de las conferencias mañaneras se ha convertido en un espacio de defensa para el gobierno, más que en un segmento para defender el derecho a la información. (Cuartoscuro)
La polémica sección de las conferencias mañaneras se ha convertido en un espacio de defensa para el gobierno, más que en un segmento para defender el derecho a la información. (Cuartoscuro)

Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, acusó a la cuenta de X conocida como Metro Viral de inventar fallas e incidentes diariamente en diversas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) de la Ciudad de México, afirmando que tiene el objetivo de desacreditar al gobierno capitalino.

En La Mañanera de hoy, la funcionaria federal argumentó que los supuestos reportes falsos sobre incidentes y fallas en el Metro capitalino forman parte de una campaña mediática, que incluso se difunde a través de grupos de Whatsapp, para criticar y cuestionar tanto a los encargados de administrar el transporte, como al gobierno local.

“Todos los días inventan incidentes o accidentes en el Metro de la Ciudad de México y para eso utilizan cuentas en las redes sociales que también después difunden a través de grupos de Whatsapp. A la riada de mentiras que se publican todos los días hay consistencia en inventar fallas y accidente en el Metro para atacar al gobierno y buscar crear la imagen de caos en este medio de transporte.

“Recordarán que esto no es reciente, sino que a partir del inicio de digamos los que serán nuestros representantes en la próxima administración empezaron esta campaña mediática para desacreditar el funcionamiento y la administración del Metro de la Ciudad de México, pero ahora están utilizando una cuenta de X. El sitio ‘Metro Viral’ coloca todos los días noticias falsas sobre el Metro, alguna se viralizan pero todas son usadas para cuestionar al gobierno de la ciudad”, dijo en La Mañanera desde Palacio Nacional.

García Vilchis detalló que recientemente se reportaron tres incidentes en el Metro que en su momento fueron desmentidos por el STC, en las fechas 6, 9 y 13 de mayo, sobre supuestos conatos de incendio, desalojo de trenes y humo en estaciones.

Resaltó que el primer incidente falso se reportó el 13 de mayo pasado, cuando supuestamente hubo un conato de incendio en la estación Niños Héroes, de la Línea 3, provocando que los usuarios fueran desalojados y el tren sacado de circulación.

“Esto es falso, a través de la misma red social, el Metro de la Ciudad de México dijo haber realizado una revisión y que no hubo conato de incendio ni riesgo para los usuarios”, agregó.

Puntualizó que la segunda mentira, es el reporte publicado el jueves 9 de mayo pasado, en el cual se informó sobre el desalojo de un tren por presencia de humo, derivado de un corto circuito “por falta de mantenimiento”, lo cual aseguró que también es falso.

“A través de la misma red social también contestó la administración del Metro de la Ciudad de México y dijo que la circulación se encontraba operando de manera continua en la Línea 8, de donde fue el reporte, se realiza una revisión pero tampoco hubo un corto circuito”, señaló.

Finalmente, el tercer reporte presuntamente falso fue el 6 de mayo, cuando se publicó un video en el que se ve a decenas de usuarios corriendo para desalojar la estación, por presencia de humo; sin embargo, dijo que la grabación no es reciente y está sacado de contexto.

Guardar

Nuevo