A dos días del debate, así se movieron las encuestas en la CDMX entre Brugada y Taboada

El pasado 12 de mayo se llevó a cabo el tercer y último debate entre los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

Guardar

Nuevo

Las encuestas se movieron tras el tercer y último debate (IECM/CUARTOSCURO.COM)
Las encuestas se movieron tras el tercer y último debate (IECM/CUARTOSCURO.COM)

El 2 de junio no sólo se renovará la Presidencia de la República, sino que ocho entidades federativas cambiarán a la persona que encabeza la titularidad del ejecutivo, por lo que la población de aquellos lugares deberá tomar la decisión de seguir con un proyecto o modificar el rumbo de su futuro inmediato.

El pasado domingo 12 de mayo se llevó a cabo el tercer y último debate entre los candidatos por la Ciudad de México, por lo que las preferencias comienzan a perfilarse a lo que podría pasar entre Clara Brugada Molina, Santiago Taboada Cortina y Salomón Chertorivski Woldenberg.

La capital del país tuvo elecciones por primera vez en su historia a finales de los años noventa, desde entonces las y los gobernantes han provenido de partidos con ideología de izquierda, primero con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y después con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

¿Cómo van las encuestas?

Tras dos días del debate y a escasas semanas de la elección, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, el representante de la alianza Va X la CDMX y el militante de Movimiento Ciudadano (MC), así se ven las encuestas para suceder a Martí Batres Guadarrama en la Jefatura de Gobierno de la capital del país.

  • Campaigns & Elections Mexico (con corte al 13 de mayo)
    • Clara Brugada Molina: 42%
    • Santiago Taboada Cortina: 41%
    • Salomón Chertorivski Woldenberg: 4%
  • Consulta Mitofsky (con corte al 13 de mayo)
    • Clara Brugada Molina: 48.1%
    • Santiago Taboada Cortina: 37%
    • Salomón Chertorivski Woldenberg: 9.1%
  • Cripeso (con corte al 13 de mayo)
    • Clara Brugada Molina: 51.44%
    • Santiago Taboada Cortina: 43.95%
    • Salomón Chertorivski Woldenberg: 1.30%
  • Gii360 (con corte al 13 de mayo)
    • Clara Brugada Molina: 46%
    • Santiago Taboada Cortina: 32%
    • Salomón Chertorivski Woldenberg: 4%
Así se han movido las encuestas en la CDMX (Captura de pantalla Youtube IECM)
Así se han movido las encuestas en la CDMX (Captura de pantalla Youtube IECM)

Previo al debate, así se ubicaban las preferencias:

  • Intervalo Research (con corte al 2 de mayo)
    • Clara Brugada Molina: 43%
    • Santiago Taboada Cortina: 39%
    • Salomón Chertorivski Woldenberg: 6%
  • Arias Consultores (con corte al 2 de mayo)
    • Clara Brugada Molina: 49%
    • Santiago Taboada Cortina: 40.7%
    • Salomón Chertorivski Woldenberg: 3%
  • MetricdMX (con corte al 24 de abril)
    • Clara Brugada Molina: 50.8%
    • Santiago Taboada Cortina: 35.5%
    • Salomón Chertorivski Woldenberg: 4.6%
  • México Elige (con corte al 22 de abril)
    • Clara Brugada Molina: 48%
    • Santiago Taboada Cortina: 48%
    • Salomón Chertorivski Woldenberg: 2.7%
  • Rubrum (con corte al 24 de abril)
    • Clara Brugada Molina: 50.3%
    • Santiago Taboada Cortina: 37.7%
    • Salomón Chertorivski Woldenberg: 4.4%
  • Varela y Asociados (con corte al 22 de abril)
    • Clara Brugada Molina: 46%
    • Santiago Taboada Cortina: 34%
    • Salomón Chertorivski Woldenberg: 4%
Guardar

Nuevo