Qué enfermedades puede prevenir el consumo de mora azul

Los arándanos azules son considerados como uno de los alimentos más saludables

Guardar

Nuevo

Los arándanos azules son considerados como uno de los alimentos más saludables. (Shutterstock)
Los arándanos azules son considerados como uno de los alimentos más saludables. (Shutterstock)

La mora azul, comúnmente conocida como arándano, pertenece al género Vaccinium y se trata de una pequeña baya que se caracteriza por su color azul intenso, casi morado. Su sabor suele ser dulce con toques ácidos, dependiendo lo madura que se encuentre.

Los frutos de la mora contienen una gran variedad de propiedades nutritivas, son ricos en antioxidantes, especialmente antocianinas, que contribuyen a su color característico y a varios de sus beneficios para la salud, tales como la mejora de la función cerebral y la disminución del riesgo de enfermedades cardíacas. Además, son una buena fuente de vitaminas C y K, fibra y manganeso.

El arándano azul se puede consumir de diversas maneras, ya sea fresca, como ingrediente en recetas dulces y saladas, o procesada en productos como jugos, mermeladas y suplementos dietéticos. Durante los últimos años sus beneficios para la salud han incrementado su popularidad, convirtiéndola en un elemento principal en dietas equilibradas y estilos de vida saludables.

Las moras azules son recomendadas en caso de infección urinaria. (Shutterstock)
Las moras azules son recomendadas en caso de infección urinaria. (Shutterstock)

La mora azul, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, reducen la presión arterial y los niveles de colesterol LDL, conocido comúnmente como “colesterol malo”. Esto, a su vez, reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con el corazón. Gracias a sus antioxidantes algunos estudios sugieren que incluso mejora la memoria y retrasar la pérdida de función cognitiva relacionada con la edad.

Otra de las afecciones importantes que puede prevenir, es la diabetes. Ya que los arándanos tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que tienen un menor impacto en los niveles de azúcar en sangre. Además, mejora la sensibilidad a la insulina, lo que es beneficioso para prevenir o manejar la diabetes tipo 2.

De acuerdo a estudios específicos, la mora azul evita las infecciones urinarias. Se cree que las proantocianidinas presentes en los arándanos impiden que ciertas bacterias se adhieran a las paredes del tracto urinario.

Las antocianinas son responsables del color característico de los arándanos azules. (Shutterstock 162)
Las antocianinas son responsables del color característico de los arándanos azules. (Shutterstock 162)

Los antioxidantes en los arándanos también ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación, dos condiciones que están en la base de muchas enfermedades crónicas.

Para aprovechar estos beneficios, se sugiere consumir esta baya en diversas formas, ya sea frescas, en jugo (sin azúcares añadidos), deshidratadas o como suplementos concentrados. No obstante, es importante destacar que, aunque los arándanos son un complemento saludable para la mayoría de las dietas, no deben ingerirse como un substituto para un tratamiento médico. El consumo de moras debe formar parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

Guardar

Nuevo