Cárteles envían a EEUU más de media tonelada de droga en cargamentos de mangos y algodón de azúcar

En sólo dos decomisos, la CBP le arrebató más de medio millón de dólares en cocaína y metanfetamina al narco mexicano

Guardar

Nuevo

Cargamento de droga escondida en mangos
Cargamento de droga escondida en mangos

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) frenaron un cargamento de casi medio millón de dólares en cocaína que pretendía ingresar a Estados Unidos a través del Puente Comercio Mundial, en la frontera entre Texas y Tamaulipas.

En un comunicado difundido por la CBP se especifica que la droga viajaba escondida en un camión con remolque que transportaba algodón de azúcar, pero que al someterla a una inspección no intrusiva con rayos X y binomios caninos, se logró identificar en su interior un total de 15 paquetes con un peso total de 37 libras (16.7 kilos) de cocaína, misma que tendría un valor en el mercado ilegal de hasta 496 mil 879 dólares.

“Nuestros oficiales de primera línea continúan manteniendo una vigilancia decidida y esa dedicación a la misión, junto con un uso efectivo de la tecnología, resultó en la interceptación de una cantidad significativa de cocaína”, informó Albert Flores, director del Puerto de Entrada de Laredo.

De acuerdo con el reporte de la CBP el decomiso ocurrió el pasado 9 de mayo. Tanto el conductor del camión como la droga confiscada, quedaron bajo resguardo de personal del Departamento de Seguridad Nacional.

Cocaína CBP
Cocaína CBP

Narco esconde droga en mangos

En otro importante aseguramiento de droga ocurrido en las últimas horas, personal de la CBP desplegado en la frontera entre Sonora y Arizona incautaron más de media tonelada de droga mezclada en un cargamento de mangos, coco, camote y otros productos que un tractocamión pretendía cruzar a Estados Unidos.

Michael W. Humpries, director de Puertos de Nogales, Arizona, informó que el decomiso tuvo lugar en la garita de Mariposa. Luego de una revisión al vehículo, los oficiales detectaron un falso piso en la caja donde estaban escondidos 578 kilos de metanfetaminas.

La droga no solo estaba oculta por una capa de metal, también tenía varias cajas de mangos arriba, lo que dificultó las labores de la CBP para remover el falso piso y acceder a los narcóticos. Fue después de varios minutos de trabajo y con el uso de una cortadora de metal que lograron acceder a la metanfetamina.

Metanfetamina CBP
Metanfetamina CBP

Fentanilo, metanfetamina y cocaína

Además de la cocaína y metanfetamina incautada en el último día, la CBP indicó que el pasado 2 de mayo frenó 9.5 libras (4.3 kilos) de fentanilo en polvo escondidos en la tabla de una mesa; además, el pasado 6 de mayo encontraron un cargamento de 232 mil 875 pastillas de fentanilo ocultas en diversos compartimientos de un vehículo que pretendía cruzar la frontera.

Las incautaciones de droga en sitios como Arizona y California forman parte de la llamada Operación Apolo, una iniciativa encabezada por la CBP pero que concentra a fuerzas locales, estatales y federales en el combate al trasiego de drogas; ésta inició en octubre pasado en la Costa Oeste, sin embargo, en abril de 2024 se extendió hasta la frontera mexicana de Sonora.

Según el último reporte de la DEA respecto a la amenaza que representan las drogas, en 2023 fueron decomisados mil 450 kilogramos de heroína, 14 mil 967 de fentanilo, 78 mil 788 de metanfetamina y 331 864 de cocaína.

En comparación con los dos años previos, sólo los decomisos por el trasiego de fentanilo representa un crecimiento paulatino, al pasar de 7 mil 191 a 12 mil 792 y finalmente 14 mil 967 kilos de 2021 a 2023; los decomisos de cocaína es el que más ha caído pues en 2021 se aseguraron 725 mil 390 kilos, mientras que en 2022 la cifra cayó hasta los 402 mil 186 y para el último año sólo se incautaron 331 mil 864 kilos.

Guardar

Nuevo