Esta será la tarifa del Tren Interurbano para viajar de Observatorio (CDMX) a Zinacantepec (Edomex)

Las autoridades dieron a conocer los precios oficiales del boleto de El Insurgente entre las dos ciudades

Guardar

Nuevo

Aunque no está al 100%, se están realizando pruebas del Tren Interurbano en la zona de Santa Fe en CDMX (FB/ Gustavo Mendoza)
Aunque no está al 100%, se están realizando pruebas del Tren Interurbano en la zona de Santa Fe en CDMX (FB/ Gustavo Mendoza)

El plan del gobierno federal es que el circuito del Tren Interurbano México-Toluca opere desde la estación de Santa Fe a Zinacantepec a partir de agosto de 2024, es decir, un mes antes de que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A sólo unos meses de que El Insurgente realice viajes desde la CDMX y Toluca, se dieron a conocer las tarifas establecidas por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), previendo que más adelante se concluirá la terminal de Observatorio.

El costo del pasaje entre las terminales de Observatorio, en el poniente de la CDMX y el municipio de Zinacantepec, será de 100 pesos.

Del centro de Toluca a Observatorio, el precio se reducirá a 90 pesos, y si el pasajero aborda en Metepec pagará 80 pesos.

Las obras del Tren Interurbano México - Toluca siguen en curso, sin embargo, se espera que a partir de agosto el circuito se amplie a Santa Fe
Foto:
Cuartoscuro
Las obras del Tren Interurbano México - Toluca siguen en curso, sin embargo, se espera que a partir de agosto el circuito se amplie a Santa Fe Foto: Cuartoscuro

De la estación en Lerma a la capital mexicana, el boleto tendrá un costo de 70 pesos.

Si el usuario viaja de Toluca a las estaciones Santa Fe y Vasco de Quiroga, situadas en el poniente de la capital mexicana, el pasaje es de 80 pesos y 70 si se aborda en Metepec.

En cuanto a los viajes dentro de la Ciudad de México, el pasaje de Observatorio a la zona de Santa Fe será de 15 pesos.

Además, los recorridos que van de Lerma a Zinacantepec tendrán un costo de 20 pesos y 15 si el viaje es de una sola estación.

La tarifa promocional de 15 pesos se mantendrá únicamente hasta junio de 2024, señalaron las autoridades de El Insurgente.

infobae

Dónde y cómo comprar un boleto para viajar en El Insurgente

Para viajar en el Tren Interurbano México-Toluca los usuarios pueden acceder con la tarjeta de Movilidad Integrada (MI) que se utiliza en toda la red de la CDMX, o en su caso adquirir el boleto individual en el módulo a la entrada de cada estación.

Hasta abril de 2024, el Tren funciona únicamente en la zona conurbada de Toluca, donde se ubican seis de las 9 estaciones.

La frecuencia de El Insurgente es de 15 minutos y el trayecto entre estaciones es de 6 minutos.

La Tarjeta de Movilidad Integrada se puede recargar por medio del celular de manera sencilla.
Foto:
Cuartoscuro
La Tarjeta de Movilidad Integrada se puede recargar por medio del celular de manera sencilla. Foto: Cuartoscuro

La duración del viaje entre Zinacantepec y Lerma es de 21 minutos, pero una vez que llegue a observatorio se espera que el viaje dure alrededor de 50 minutos.

Durante lo que va de 2024, el Tren Interurbano ha sido escenario de tres incidentes significativos, marcando el último de ellos el 18 de abril, cuando una lanzadera colapsó cerca de la presa Tacubaya.

Sin embargo, las autoridades de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX negaron tal situación y señalaron que la estructura sólo se desplazó hacia el suelo.

Pese a estos contratiempos, las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México aseguran que el proyecto se concluirá antes de terminar el actual sexenio.

La madrugada de este 17 de abril colapsó una lanzadora de dovelas junto a la Presa Tacubaya. Foto: X/@luismiguelbaraa
La madrugada de este 17 de abril colapsó una lanzadora de dovelas junto a la Presa Tacubaya. Foto: X/@luismiguelbaraa

En la recta final de abril aún no están listas las estaciones de Santa Fe y en cuanto a la terminal de Observatorio, todavía se encuentra en construcción. En esta zona también está pendiente concluir los viaductos elevados sobre los cuales se montarán las vías.

Posteriormente se debe instalar la red eléctrica que impulsará a El Insurgente y llevar a cabo las pruebas necesarias. Pese a todo ello, tanto el gobierno federal como el de la Ciudad de México consideran que el avance es significativo y no tendrán contratiempos para poner en operación al 100% esta obra.

Además de El Insurgente, el gobierno federal contempla que para el mes de agosto el Tren Maya se encuentre funcionando en los cinco tramos, es decir, los recorridos serán por lo 1 mil 500 kilómetros que atraviesan cinco estados.

Guardar

Nuevo