Captan a jaguar nadando en la Ría de Celestún; reserva protegida de Yucatán

No es el primer avistamiento de este tipo de ejemplar que ocurre en la zona

Guardar

Nuevo

El ejemplar fue visto en la Ría de Celestún, en Yucatán 
Créditos: (Imagen ilustrativa Infobae)
El ejemplar fue visto en la Ría de Celestún, en Yucatán Créditos: (Imagen ilustrativa Infobae)

Como si se tratará de una escena surrealista, captaron en un video a un jaguar nadando en la Ría de Celestún, espacio ubicado en Yucatán.

El suceso fue documentado durante la mañana de este miércoles 13 de marzo de 2024 por un grupo de lancheros que se encontraban en el lugar.

Es importante señalar que no es la primera vez que esto pasa, pues anteriormente ya había ocurrido una situación similar en la que una especie de este tipo se adentró a las aguas de la Ría con el fin de refrescarse. Aunque algunos usuarios en redes sociales han referido que ambos avistamientos han sido del mismo animal.

El ejemplar se encontraba nadando en la zona
Créditos: (Facebook/Wilberth Natanael Solís)
El ejemplar se encontraba nadando en la zona Créditos: (Facebook/Wilberth Natanael Solís)

El video en el que se ve al ejemplar fue compartido en redes sociales por el usuario Wilberth Natanael Solís, quien aseguró que encontrarse al jaguar en dicha situación fue algo sorprendente y una experiencia única.

De acuerdo con el escritor Enrique Ortiz, conocido en redes sociales como Tlatoani Cuauhtémoc, el jaguar en la cosmovisión mesoamericana estaba vinculado con la noche y con el inframundo por su capacidad para nadar, pescar, esconderse en grutas y cuevas, así como por ser un cazador nocturno.

No es la primera vez que captan a una especie así en esta situación Créditos: Facebook/Wilberth Natanael Solís

¿Qué es la Ría de Celestún?

Es considerado como un paraíso eco-turístico del estado de Yucatán, pues su paisaje forma parte del patrimonio mundial de la reserva especial de la biósfera que lleva el mismo nombre.

La superficie de este lugar es de 59 mil 139 hectáreas y una longitud de 21 kilómetros; en 1979 el lugar fue declarado como refugio faunístico.

Entre los principales atractivos naturales de la ría Celestún se encuentra al oriente el manantial Baldiosera donde se puede nadar y bucear, del mismo modo también está el manantial Cambay que es un ojo de agua dulce. Otro de los principales atractivos del sitio es el Tambor, en donde se puede encontrar al flamenco rosa o caribeño.

En el lugar se pueden encontrar los flamencos (Imagen ilustrativa Infobae)
En el lugar se pueden encontrar los flamencos (Imagen ilustrativa Infobae)

En la orilla del recorrido se puede encontrar una gran diversidad de flora y fauna como lo son los patos que emigran desde Canadá, y que llegan a la ría en los meses que van de diciembre a marzo, así como una gran diversidad de peces, pelícanos, garzas, albatros y algunas otras aves acuáticas.

Entre los mamíferos que habitan el lugar se encuentra el ocelote, jaguar, tigrillo y el mono araña, que son especies que son consideradas en peligro de extinción, junto a tres especies de tortugas marinas y dos de cocodrilos.

Cabe mencionar que este espacio se encuentra ubicado al oeste del estado de Yucatán, a 109 kilómetros de Mérida, y a 123 al poniente de Progreso.

¿Qué hacer en caso de encontrarse con un jaguar?

La Alianza Jaguar AC compartió una serie de recomendaciones que se pueden seguir en caso de encontrarse con este tipo de felinos de la fauna silvestre. Los pasos a seguir son los siguientes:

Hay una serie de recomendaciones que se deben realizar al encontrarse con un jaguar
Crédito Colprensa
Hay una serie de recomendaciones que se deben realizar al encontrarse con un jaguar Crédito Colprensa

1- Relájate y respira hondo.

2- No corras, si corres existe la posibilidad de que te tropieces y lastimes, además de que puede ser un motivo para que se active su instinto cazador.

3- Trata de verlos directamente a los ojos, ya que si se siente observado se sentirá descubierto.

4- Retrocede con calma sin darle la espalda, siempre observándolo a los ojos hasta estar a una distancia prudente de unos 30 metros, de esa manera el felino se sentirá tranquilo y continuará con su camino.

5- No los agredas, no los molestes, ya que con ello se van a ir tranquilos.

6- Si te encuentras con un cachorro no trates de agarrarlo o lanzarlo, ya que la madre podría estar cerca y tratará de defenderlos.

7- Si vienes en vehículo, no aceleres porque podrías atropellarlo.

8- Registra el lugar donde lo viste, el nombre del predio o localidad, y si es macho o hembra, además, de ser posible comunicate con alguna autoridad o especialista.

Guardar

Nuevo