‘Aerolínea Carrillo’, el narcocorrido que habla de la flota de aviones de ‘El Señor de los Cielos’

T3R Elemento, en colaboración con Gerardo Ortiz sacaron un tema para recordar la flota de aviones que tenía el narco que sobornó para ser el rey de la droga en el aire

Guardar

Nuevo

El narcocorrido de Amado Carrillo Fuentes (Infobae)
El narcocorrido de Amado Carrillo Fuentes (Infobae)

Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como ‘El Señor de los Cielos’, fue uno de los más grandes narcotraficantes de México, quien se caracterizó por tener una enorme flota de aviones, con las que lograba concretar sus envíos, desde Colombia hasta Estados Unidos, lo que lo llevó a formar un imperio en los años 90.

Derivado de sus acciones en el crimen organizado, el sobrino de ‘Don Neto’, sirvió de inspiración para el grupo musical T3R Elemento, quienes en colaboración con Gerardo Ortiz sacaron el tema ‘Aerolínea Carrillo’, en el que recuerdan el modus operandi de ‘El Señor de los Cielos’ para mover droga.

Al inicio del tema se habla del tráfico de cocaína procedente de Colombia, es por ello que se refieren a ella con el gentilicio de los nacidos en el país sudamericano, quien se ha caracterizado por ser uno de los más productores.

“Como una parvada, los aviones se miraban y entre el fuselaje viajaba la colombiana, ellos así la transportaban, el radar no la detectaba, la colocaban con los güeros y los verdes le llegaban”, comienza la melodía de T3R Elemento.

El último movimiento de Amado Carrillo antes de morir (Infobae)
El último movimiento de Amado Carrillo antes de morir (Infobae)

En otro fragmento de la melodía habla de los tratos que tenía Amado con mafias rusas, orientales, así como italianas, lo que lo llevó a ser una “leyenda del contrabando”.

“Muy inteligente, bueno pa’ cerrar los tratos, rusos, orientales, colombianos e italianos, fuerte exponente en el mercado, por eso fue de un alto mando, su nombre fue Amado Carrillo, leyenda en el contrabando”, sigue la melodía de grupo musical.

En esta parte de la melodía se hace la mención de Pablo Emilio Escobar Gaviria, simplemente Pablo Escobar, un ícono en el narcotráfico colombiano, mismo que tenía nexos con ‘El Señor de los Cielos’ quien en los 90 era el más importante en todo México.

“Y de Pablo Emilio, el señor ganó el respeto, lo que producía lo movía con el viento, era directo y sin escalas, en cinco días la merca entraba, con eso se construyó un imperio y su fortuna millonaria”, sigue el tema de T3R Elemento.

La historia del líder del Cártel de Juárez se ha contado en múltiples formatos (Infobae México / Jovany Pérez)
La historia del líder del Cártel de Juárez se ha contado en múltiples formatos (Infobae México / Jovany Pérez)

¿‘El Señor de los Cielos está vivo?

Al final del tema se pone en duda si aún sigue en este mundo, al hablar de su avión privado, la nave 7-27, la cual presuntamente podría andar por los cielos, sin embargo, en los registros de las autoridades ya fue dado por muerto.

“Surgen las preguntas con relación a su muerte, que si falleció o que si es leyenda viviente, la nave 7-27, que recorrió los continentes, talvez y sigue por los cielos, la duda queda pa’ ustedes”, finalizó el tema.

Guardar

Nuevo