Conoce cuáles son las propiedades curativas del nopal

Desde tiempos prehispánicos fue utilizado como un recurso medicinal debido a las propiedades curativas que brinda

Guardar

Nuevo

(CUARTOSCURO)
(CUARTOSCURO)

En la gastronomía mexicana, el nopal es uno de los alimentos más tradicionales ya sea hervido, asado, en polvo, guisos, sopas, ensaladas, jugos y dulces.

Desde tiempos prehispánicos fue utilizado como un recurso medicinal debido a las propiedades curativas que brinda.

Superalimento

Pertenece a la familia de las cactáceas -Opuntia ficus-indica-, también es conocido como palera, cactus de higo, chumbo u opuntia, es considerado una parte muy importante de la flora y riqueza ecológica de México, forma parte de la cultura popular, la gastronomía y la medicina tradicional. La tuna y el xoconostle son los frutos que produce.

Debido a sus propiedades curativas que posee es una cactácea la cual se aprovecha para prevenir el cáncer, colesterol, diabetes, fiebre, deshidratación, obesidad, ataques cardíacos, entre otros males, además de tener propiedades antivirales y antiinflamatorias.

Se cultiva en casi todos los hábitats: en clima seco, semiseco y templado, en zonas áridas y semiáridas.

En México, la producción anual de nopal es superior a las 812 mil toneladas, siendo el estado de Morelos el principal productor. Es considerado el “SUPERALIMENTO” mexicano.

Propiedades

  • Reducir los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2.
  • Ayuda a reducir los efectos desagradables de la resaca.
  • Tiene un alto contenido de fibra, antioxidantes y carotenoides.
  • Elimina el colesterol elevado, evitando que se acumule en venas y arterias.
  • Los aminoácidos, fibra y niacina que contiene previenen que el exceso de azúcar en la sangre se convierta en grasa.
  • Controla el exceso de ácidos gástricos y protege la mucosa gastrointestinal, previniendo úlceras gástricas.
  • Contiene vitaminas A, complejo B, C.
  • Contiene calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro.
  • También lignina, celulosa, hemicelulosa, pectina, y mucílagos.
  • Ayuda a eliminar toxinas provocadas por el alcohol y el humo del cigarro.
  • Limpia el colon, ya que contiene fibras dietéticas solubles e insolubles.
  • Aceleran el paso de los alimentos por el tracto digestivo y contribuyen a regular el movimiento intestinal.
  • Su contenido calórico es bajo: 15 kcal por cada 100 gramos.
  • Contiene fitoquímicos como quercetina, betaxantinas, entre otros importantes antioxidantes.
Guardar

Nuevo