Quién pagará los daños por colapso en el Tren Interurbano México-Toluca

Ya se tomó la decisión de desmontar la trabe de aproximadamente treinta metros debido al daño

Guardar

Nuevo

Jesús Esteva, secretario de Obras de la CDMX, informó que la empresa Rizzani se hará cargo de los daños por el desplome de una dovela
Crédito: Cuartoscuro
Jesús Esteva, secretario de Obras de la CDMX, informó que la empresa Rizzani se hará cargo de los daños por el desplome de una dovela Crédito: Cuartoscuro

Jesús Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse), a cargo de las obras del Tren interurbano México-Toluca, informó que la empresa Rizzani de Eccher Mexico será la responsable de cubrir los daños y reparaciones del tramo en que esta mañana se desplomó una dovela de concreto, la cual terminó aplastando dos vehículos que se encontraban estacionados.

Rizzani, una contratista especializado en estructuras elevadas, ya tomó la decisión de montar y desmontar estas trabes de aproximadamente treinta metros debido al daño sufrido, también se fabricará nuevamente la dovela involucrada, la cual era transportada hacia el segmento cercano a la presa Tacubaya cuando se presentó el colapso.

La empresa multinacional, con sede en Italia, obtuvo dos contratos por aproximadamente dos mil millones de pesos para construir los tramos 21-22-23-24 de “El insurgente”.

Se cae estructura en el Tren México Toluca Crédito: X@AztecaNoticias

El funcionario capitalino, agregó que la misma constructora será la encargada de resarcir el daño material a los propietarios del taxi y la camioneta. Además, confirmó que esperarán al resultado de los peritajes para determinar si la caída de la pieza de 90 toneladas de peso fue por causa de la operación de la grúa o si fue por deficiencias en el equipo que lleva a cabo los trabajos.

“El día de hoy se presentó un accidente donde una grúa que estaba en proceso de maniobra para transportar una dovela tiene una falla y la dovela cae”, explicó a medios de comunicación Esteva Medina.

Las obras dentro de la ciudad están a cargo de la Secretaría de Obras, por lo tanto la fiscalía ya inició con los trabajos de peritaje para determinar las causas reales del accidente, sin embargo, el titular de la dependencia destacó que la mejor noticia fue que no resultaron personas lesionadas.

Reportan caída de estructa en la construcción del tren. Crédito: X@Claridaddiario

Las tareas que fueron encargadas a la constructora italiana incluyen la prefabricación, transporte y montaje de la superestructura del viaducto ferroviario, de 3.5 kilómetros de longitud, el cual debe entregar en junio de 2024.

En ese sentido, las autoridades capitalinas señalaron que el accidente de este día no provocará la modificación en los tiempos de entrega previstos para la mitad de 2024, aunque la Sobse reconoció que la trabe afectada será desmontada y posteriormente deberá construirse una nueva para su reemplazo.

Rizzani de Eccher, informó que a través de su filial DEAL ya participaba en el proyecto del Tren México-Toluca como proveedor de tecnología de máquinas postesadoras, antisísmicas y especiales para actividades de pre fabricación y lanzamiento.

Aunque los videos del momento del accidente muestran que la pesada estructura cayó apenas a unos metros de dos hombres que realizaban tareas de reparación a una tercera camioneta, no se reportó que hayan sufrido algún daño físico.

Dovela de concreto que se desplomó durante las obras del Tren Interurbano. FOTO: Especial
Dovela de concreto que se desplomó durante las obras del Tren Interurbano. FOTO: Especial

“Se harán los peritajes para determinar si es una falla en la operación o en el equipo propio de la grúa. Afortunadamente, no hay heridos, todo quedó en daños materiales”, expusó el funcionario capitalino.

Actualmente se desarrolla la fase III del Tren Interurbano en territorio capitalino, donde se construyen, además, las estaciones Santa Fe, Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio, la cual estará interconectada con las líneas 1 y 12 de Metro CDMX.

En los últimos meses, las autoridades del gobierno de la CDMX, junto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, implementaron el cierre durante algunos días de la autopista México-Toluca para garantizar la seguridad de los automovilistas, esto debido a los trabajos para montar las trabes, también conocidas como ballenas, que forman parte del viaducto elevado del tren interurbano.

En septiembre de 2023 se inauguró el primer tramo del Tren México-Toluca y en junio debe quedar lista la obra civil en el territorio de la Ciudad de México, y a partir de ello siga la instalación de la parte eléctrica.

Guardar

Nuevo