Por qué le dicen ‘El Padrino’ a Ismael ‘El Mayo’ Zambada

‘El Señor del sombrero’ tiene como ahijados a importantes capos de la droga de los años 90 y principios de los 2000

Guardar

Nuevo

Por este motivo le dicen 'El Padrino' a 'El Mayo' Zambada (Infobae)
Por este motivo le dicen 'El Padrino' a 'El Mayo' Zambada (Infobae)

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien por más de 50 años ha permanecido prófugo de la justicia, ha recibido el mote de ‘El Padrino’, esto debido a que fue uno de los capos que inició a otros de sus socios, tales como los hermanos Carrillo Fuentes, los líderes del Cártel de Juárez.

De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, Amado Carrillo Fuentes y Vicente, mejor conocido como ‘El Viceroy’ son ahijados de ‘El Señor del Sombrero’, a quien se le conoce por forjar un imperio de la droga en Sinaloa, siendo un jefe desde sus comienzos a comparación de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

A pesar de que en los años 90, ‘El Señor de los Cielos’ era el todopoderoso, en realidad era un subordinado de Ismael Mario, quien en sus más de 50 años jamás ha pisado una prisión, cosa que el originario de Navolato sí lo ha hecho, pero pronto fue liberado.

“El Cártel de Juárez era un negocio que administraba con sus hermanos Vicente, mejor conocido como ‘Viceroy’, y Rodolfo Carrillo Fuentes, mejor conocido como ‘El Niño de Oro’, nadie lo sabe hasta ahora, pero ‘El Mayo’ era padrino de Amado y su hermano Vicente, de ahí le pusieron el mote de ‘El Padrino’ y ‘El Señor de los Cielos’ que se pensaba que era el todopoderoso, pero en realidad era su subordinado”, se lee en libro ‘Emma y las otras señoras del narco’, de la periodista Anabel Hernández.

Amado Carrillo Fuentes y Rodolfo Carrillo Fuentes (Infobae)
Amado Carrillo Fuentes y Rodolfo Carrillo Fuentes (Infobae)

Otro que de la igual forma se pensaría que fue un jefe nato, es Joaquín Guzmán, quien comenzó a adquirir popularidad en 1993, cuando fue detenido tras el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

“Joaquín Guzmán Loera, 1954, ‘El Chapo’ es originario de La Tuna, en Badiraguato, Sinaloa, cuando ‘El Mayo’ era ya un jefe, él era un empleado menor de Félix Gallardo y luego de Amado Carrillo, en 1993, su nombre saltó a la fama mundial, porque el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari lo responsabilizó falsamente de haber estado en el fuego cruzado donde fue asesinado el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, junto con los hermanos Arellano Félix”, narra la periodista Anabel Hernández en su obra.

Vicente Carrillo Fuentes El Viceroy (Foto: EFE)
Vicente Carrillo Fuentes El Viceroy (Foto: EFE)

El padrino de ‘El Mayo’ Zambada

A finales de los años 60, ‘El Mayo’ Zambada comenzó a operar en el crimen organizado y su maestro y padrino fue el cubano Antonio Cruz Vázquez, quien lo introdujo cuando aún cumplía 20 años, por lo que previo a ello, trabajó en un ingenio azucarero, además de ser chofer repartidor en Eldorado.

“Antonio Cruz Vázquez fue el maestro de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y fue quien lo introdujo en el mundo de las drogas cuando aún cumplía 20 años. ‘Niko’ era su cuñado, estaba casado con su hermana Modesta, así se lo reveló ‘El Mayo’ al abogado Gaxiola en muchas de sus conversaciones”, narró la periodista en el libro ‘El Traidor’.

Guardar

Nuevo