¿Quién investiga? Fiscalías de Sinaloa y Durango no se ponen de acuerdo con cuerpos encontrados en Tamazuala

El 28 de octubre se reportó el hallazgo de ocho cuerpos con signos de tortura en el municipio duranguense, mismos que habían sido secuestrados en varios puntos de Culiacán

Guardar

Nuevo

Los cuerpos fueron localizados en Tamazula la mañana del 28 de octubre. (Especial)
Los cuerpos fueron localizados en Tamazula la mañana del 28 de octubre. (Especial)

Sara Bruna Quiñonez Estrada, fiscal general del estado de Sinaloa, informó que algunos de los ocho cuerpos encontrados el 28 de octubre en el municipio de Tamazula, serán entregados a la Fiscalía de Durango para que ellos determinen las causas de muerte.

Al ser cuestionada por reporteros sobre los avances del caso, la fiscal de Sinaloa señaló que los cuerpos están listos para ser entregados a la Fiscalía de Durango, mismos que todavía se encuentran en instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

“Algunos ya se han entregado a los familiares, no podría decirles con exactitud cuántos, pero sí es la mecánica que se sigue”, contestó la fiscal de Sinaloa en rueda de prensa.

Sara Bruna Quiñonez Estrada, fiscal de Sinaloa. Foto: Fiscalía de Sinaloa
Sara Bruna Quiñonez Estrada, fiscal de Sinaloa. Foto: Fiscalía de Sinaloa

El 31 de octubre, la fiscal de Durango Sonia Yadira de la Garza informó que la dependencia a su cargo declinó a la investigación sobre los ocho hombres que habrían sido secuestrados, torturados y asesinados por el Cártel de Sinaloa, todo ello bajo el argumento que en ninguno de los casos había indicios balísticos percutidos en el lugar del hallazgo.

“De acuerdo a los datos que se tienen de la investigación y en virtud de que la privación de la libertad se suscitó en Culiacán, Sinaloa y que por el estado en que se encontraban los cuerpos, que tenían varias horas de haber sido torturados y privados de la vida, se presumen que también se realizó en el vecino Estado los homicidios, esta Fiscalía General del Estado declinará competencia a la Fiscalía de Sinaloa, para que continúe con la investigación de los hechos”, informó el Ministerio Público de Durango en un comunicado.

En este sentido, Quiñonez Estrada dijo que la Fiscalía de Sinaloa abrió la carpeta de investigación en el estado por desaparición, por lo que le corresponde a sus homólogos de Durango hacer lo propio por homicidio, ya que fueron hallados en Tamazula.

Jesús Alberto Chaidez Beltrán, de 13 años, fue uno de los jóvenes secuestrados en Culiacán. (FGE Sinaloa)
Jesús Alberto Chaidez Beltrán, de 13 años, fue uno de los jóvenes secuestrados en Culiacán. (FGE Sinaloa)

“Nosotros conocimos de ese asunto en una primera etapa porque se denunció la desaparición de las personas. Entonces iniciamos la carpeta por desaparición. Los cuerpos, ya fallecidos, aparecieron en el estado de Durango, eso nos da una base objetiva para suponer, por una elemental lógica, que fueron privados de la vida en allá (en Durango)”.

“Es obvio que los fueron a dejar ahí, no es precisamente que ahí los hayan matado, no hemos afirmado nosotros eso. No estamos completamente de acuerdo respecto a que tengamos competencia nosotros, nuestra competencia por el delito de desaparición forzada”, apuntó la fiscal sinaloense.

Agregó que una vez aparecidos los cuerpos, se cierra la carpeta por ese delito porque se extingue la acción, al tiempo que señaló que todavía no tiene comunicación con su homóloga.

“Como ella (Sonia Yadira de la Garza) fue la que anunció (sobre la declinación de investigación), yo creo que ella va ser la primera que trate de comunicarse con nosotros al respecto”, afirmó Quiñonez Estrada, quien aseguró que por el momento la Fiscalía de Durango no le ha notificado de manera oficial sobre su proceder.

Infobae México consultó a la Fiscalía de Durango para conocer la postura sobre las declaraciones de la fiscal de Sinaloa; sin embargo, se mencionó que por el momento sólo se tiene la postura hecha un día antes por la fiscal Sonia Yadira de la Garza.

Las personas halladas en Tamazula fueron identificadas como:

  • 1.- Germán Alexis, de 25 años.
  • 2.- Jesús de 13 años, el niño contaba con alerta AMBER de búsqueda en Sinaloa.
  • 3.- También identificaron a Alberto.
  • 4.- Alexis, originario de la Ciénega, Sinaloa; el cual tenía un impacto en el cráneo por arma de fuego.
  • 5.- Joel, impacto en el cráneo por arma de fuego.
  • 6.- Chande, alias El bebé, aparente fractura de cráneo.
  • 7.- Elizalde
  • 8.- Abel, originario de la Ciénega, tenía un impacto en el cráneo y tórax por arma de fuego.
Guardar

Nuevo