Edyairth Ortega, jugador del Atlas, rompe el silencio tras ser suspendido por dar positivo en el antidoping

El canterano rojinegro reveló varios detalles del supuesto caso del dopaje e incluso dio a conocer cómo la prueba tardó 11 días en llegar a Cuba

Guardar

Nuevo

El futbolista estuvo en entrevista con el periodista David Medrano. (YouTube)
El futbolista estuvo en entrevista con el periodista David Medrano. (YouTube)

Edyairth Ortega, jugador del Atlas, rompió el silencio tras ser informado al dar positivo en la prueba del antidoping tras encontrar la sustancia Nandrolona 19 en su orina, por lo que la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) lo sancionó con cuatro años fuera de las canchas.

En entrevista con el periodista David Medrano Félix, el canterano rojinegro reveló varios detalles del supuesto caso de dopaje que podrían haber afectado el veredicto final.

El futbolista informó que su calvario comenzó previo al partido contra Gallos Blancos, aquel juego donde se suscitó la bronca entre los aficionados de Atlas y Querétaro, sin embargo, la directiva del Atlas lo mandó a llamar días después debido a qué encontrar una sustancia prohibida en su prueba.

“El 4 de marzo del 2022, previo al juego contra Gallos, el de la gran bronca, comenzó el problema, Llegó la gente a tomarme la muestra y yo seguí jugando, todo iba en paz”, recuerda.

Fue parte del equipo que logró el bicampeonato de Liga ante los Tuzos del Pachuca. (Mexsport)
Fue parte del equipo que logró el bicampeonato de Liga ante los Tuzos del Pachuca. (Mexsport)

“Posteriormente, me llaman del club y me comenzaron a cuestionar, a hablar de la sustancia, me preguntaron qué me metí, que me inyecte. Me ofrecieron aceptar para que el castigo fuera de un año, y yo no quería eso en mi historial, pero ahora que lo pienso, hubiera aceptado”, confesó.

Al ver que el Atlas no le contesta las llamadas, el jugador contrató un abogado y le comentó que tras una investigación encontró que la prueba no se envió el mismo día a Cuba para su análisis, el cual tardó once días en llegar a dicho país desde Querétaro.

“(Mi abogado) encontró que perdieron la prueba por once días. El día que la tomaron la debieron mandar a Cuba y no lo hicieron. No saben contestar por qué la mandaron hasta once días después. Ellos dicen que llegó sellada y que llegó bien, para ellos no hay error”, relató.

Contó que se enteró por un llamada de la directiva del Atlas. (Mexsport)
Contó que se enteró por un llamada de la directiva del Atlas. (Mexsport)

Afirma que no cometió ninguna falta

Asimismo, el futbolista de 26 años relató que al principio del problema estaba tranquilo, pues él sabía que no había cometido ninguna falta; sin embargo, aseguró que si haber sabido hubiera aceptado el castigo de un año.

“En la pretemporada me separan de mis compañeros. Me enteré del positivo por una llamada del club. Soy una persona consciente y sé si me inyecté o tomé proteína. Ese día me informaron que el castigo era de dos años y si aceptaba me lo dejaban en un año. Pero en ese momento yo hubiera querido que me aconsejarán de la manera correcta porque no sabía en lo que me iba a meter. Yo quería tener el historial limpio, hubiera dicho que me inyecté, ya estaría jugando, pero son cosas en las que quieres actuar con el corazón”, aseveró.

Reveló que su prueba extrañamente se tardo llegar a Cuba en 11 días.
Reveló que su prueba extrañamente se tardo llegar a Cuba en 11 días.

Finalmente, el jugador espera que pronto su abogado le ayude a resolver el problema con la WADA, pues él se considera una persona sana y que es uno de los futbolistas que no tiene mala fama de ser fiestero.

“Pasé dos meses tratando de recordar lo que había comido. Casi todos sin poder dormir. Me metía a redes sociales y buscaba fotos de donde estuve, todo. Yo me considero una persona sala, que no he tenido mala fama de fiestero, o que haya cometido un error así”, finalizó.

Guardar

Nuevo