Usuarios reportaron video falso de despensa con gorgojo del gobierno

Internautas dieron a conocer que se trataba de un caso desactualizado y que existía un comunicado por parte del DIF

Guardar

Nuevo

Internautas compartieron videos en los que mostraron una despensa del gobierno que contenía gorgojos

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum hizo entrega de despensas a aquellos beneficiarios de becas y apoyos alimenticios que proporciona el gobierno, sin embargo, aparentemente algunas de ellas contenían insectos. Por medio de redes sociales se viralizó una grabación en la que se mostró que el arroz entregado tenía gorgojos.

De acuerdo con el informe de la persona, los insectos se encontraban dentro de la bolsa. A pesar de la acusaciones, los internautas se dieron a la tarea de ahondar en la información y se percataron que ese clip fue grabado durante la pandemia y que ya existía un comunicado por parte del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el que aclaraba la situación.

Motivo por el cual los usuarios de la red social Twitter realizaron comentarios negativos respecto a la noticia falsa que popularizaron: “¿Paga bien el mentir? ¿Siente bonito cuando lo descubren?”, “Ese mismo video estuvo circulando durante la pandemia. Ni siquiera se les ocurrió grabar uno distinto”, “Video viejo pero nunca comprobaron que no fuera cierto, a lo más, dijeron que ellos no entregaban dos bolsas, solo una” y “Este video recuerdo haberlo visto hace años”, fueron algunos de los comentarios que se pudieron recuperar.

infobae

En el comunicado compartido en ese entonces por el DIF detallaron que el programa Apoyo Emergente únicamente otorgaba una despensa que contenía un kilo de arroz integral, y no dos bolsas como se mostró en el video, además, compartieron fotografías de sus paquetes, con el fin de precisar los productos contenidos dentro de sus cajas.

Detallaron que en su momento se dieron a la tarea de localizar a la persona afectada para brindarle atención y sustituir los productos en mal estado, sin embargo, comentaron que no tuvieron éxito y que ninguna persona respondió al llamado para solucionar la situación.

También indicaron que antes de llevar a cabo la entrega de dichos insumos, se realizó un monitoreo en conjunto con el proveedor, quienes se apegaron a la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, “bajo el cual se revisa la vigencia de los alimentos así como las prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas, o suplementos alimenticios”.

Por lo tanto, se trato de un caso que sucedió durante la pandemia por Covid 19, mismo que las autoridades procuraron resolver sin éxito puesto que ninguna persona se hizo responsable por la denuncia y que el día de hoy jueves 18 de mayo de 2023 volvió a viralizarse, pero los usuarios de redes sociales se percataron de que se trataba de un suceso desactualizado.

(foto: @DIFCDMX/Twitter)
(foto: @DIFCDMX/Twitter)

¿Qué es el gorgojo?

Se trata de insectos fitófagos, es decir que se nutren de alimentos vegetales. Son plagas que dañan cultivos y que se hacen presentes en múltiples productos del hogar, por ejemplo paquetes de arroz o fideos.

Los gorgojos cuentan con un aparato masticador largo y con antenas de extremo mazudo y pueden llegar a medir hasta 5 milímetros. Generalmente presentan un color marrón y su ciclo de vida es de entre 8 y 12 meses.

Dicho insecto aparece en alimentos que portan las larvas desde la cosecha y que no tuvieron tiempo de reproducirse con anterioridad, motivo por el cual suelen hacerse presentes incluso cuando los alimentos aún se encuentran empaquetados y que nunca han sido abiertos.

Además, pueden llegar a esparcirse a otros alimentos que se encuentren cercanos, por lo tanto se recomienda que tanto el arroz, como los fideos y las legumbres se mantengan cerrados de manera hermética y de esa forma evitar que se esparzan a otros alimentos.

Guardar

Nuevo