Adiós a los Playmobil en España: cierra la fábrica que los fabricaba después de 50 años

La compañía mantendrá en Onil los departamentos de logística, marketing y ventas para España y Portugal

Guardar

Nuevo

Exposición de Playmobil. (Europa Press)
Exposición de Playmobil. (Europa Press)

La histórica planta de Playmobil en Onil (Alicante), ha cerrado sus puertas definitivamente este lunes, marcando el fin de más de cuatro décadas de operaciones en España. La planta, instalada en 1974 gracias a un acuerdo con FAMOSA, ha sido una pieza fundamental en la industria juguetera del conocido ‘valle del Juguete’. Este cierre ocurre tras la detención de la fabricación a finales del año pasado, motivada por un declive continuo en las ventas, que vieron una reducción del 25% en el último año.

David Pons, técnico de turismo del Museo de la Muñeca de Onil, rememora la llegada de Playmobil a la localidad a través de FAMOSA, fruto de un encuentro en la Feria de Nuremberg. No obstante, no fue hasta 1983 cuando la empresa alemana estableció formalmente la filial Playmobil Ibérica. Este suceso es un golpe más para el ‘valle del Juguete’, que ha visto cómo varias empresas del sector han cesado sus operaciones en la zona, obligando a las comunidades locales a buscar nuevos caminos sin perder su identidad industrial.

Te puede interesar: Vivienda, cuentas bancarias y planes de pensiones: los principales destinos del ahorro y la inversión de los españoles

La herencia juguetera de la región, no obstante, sigue viva en exposiciones como la del Museo del Juguete en Ibi, donde se muestran piezas icónicas como la tartana de Ibi. Pilar Avilés, técnico del museo, señala cómo en tiempos pasados casi toda la población local estaba involucrada en la fabricación de juguetes. En respuesta a esta situación, el ayuntamiento de Onil planea ahora rehabilitar el edificio de la planta para albergar otros 6.000 objetos actualmente almacenados y para musealizar la antigua fábrica, permitiendo su visita.

La asociación con FAMOSA, destacada en el sector por exportar más de 3 millones de muñecas “Nancys”, sigue teniendo su sede en Alicante y, en su momento de mayor auge, contaba con más de 2.000 trabajadores en Onil.

Se mantienen los departamentos de logística, marketing y ventas

A pesar del cese de la producción, la división española de Playmobil mantendrá en Onil los departamentos de logística, marketing y ventas para España y Portugal. El cierre de la actividad productiva en septiembre de 2023 se acompañó de sendos expedientes de regulación de empleo, afectando a un total de 39 trabajadores. Sin embargo, se ha comunicado al alcalde de Onil, Jaume Berenguer, la intención de continuar operando los departamentos restantes en la localidad, que sostienen actualmente a 20 empleados.

La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, a través de su presidenta Marta Salmón, confirma que, más allá de la producción, las actividades de Playmobil en Onil permanecen activas. La empresa sigue siendo parte de la junta directiva de la AEFJ y participará en futuros eventos del sector, como el ‘Juguetes pre-show 2024′ en Altea y la Feria del Juguete de Madrid en 2025.

Te puede interesar: El 10% más rico acumula el 53% de la riqueza, pero la desigualdad disminuye incluso con la pandemia

En resumen, mientras la producción de Playmobil en Onil ha concluido, la estructura logística y de marketing sigue en pie, manteniendo viva la presencia de la compañía alemana en suelo español y, a su vez, la tradición juguetera de una región conocida por su rica historia en la fabricación de juguetes.

Guardar

Nuevo